21 Dic, 2022 | Blog

El largometraje recupera la historia del bailaor sevillano y amigo de la revista Escaparate, desde los días de gloria en su carrera con sus revolucionarias obras en los 90, que rompieron los moldes flamencos, a su periodo oscuro del que renace en los últimos años.

El algecireño Raúl Rosillo ha vuelto a ponerse tras las cámaras para dirigir el proyecto Antonio Canales que ha cosechado grandes éxitos de crítica y que  resume la vida y obra de uno de los artistas contemporáneos fundamentales para entender la historia del flamenco. Bailaor, un documental que se estrenó el pasado 8 de noviembre en el Teatro Lope de Vega, en el marco del Festival de Cine de Sevilla.

Producido por Womack Studios y Elora Films, el documental cuenta con la participación de destacados nombres del mundo del flamenco y la esfera social como Pilar Távora, Soleá Morente, Cayetana Martínez de Irujo, Jorge Javier Vázquez, el actor Antonio Dechent, la coreógrafa Carmen Roche o el actual director del Ballet Nacional, Rubén Olmos.

LA MOVIDA FLAMENCA

Con guion del sevillano Javier Márquez Sánchez, Antonio Canales. Bailaor rescata la historia de aquel joven impulsivo que rompió todas las reglas del flamenco al combinar el baile aprendido en las fiestas de las corralas de Triana y en el Ballet Nacional con sus estudios de danza en París. Más tarde, instalado en Madrid, encabezó la denominada “Movida flamenca” en los años 80, cambiando desde la instrumentación y los ritmos tradicionales a la puesta en escena o el vestuario propio de los cuadros flamencos y abriendo las puertas a la fusión.

El documental analiza, con la participación de especialistas  en la materia, cómo Antonio Canales se convirtió en una suerte de una estrella de rock en los 90 tras el éxito de obras como Torero o Bernarda Alba, con las que llevó el arte de la danza flamenca a cotas apenas esbozadas por maestros predecesores como Antonio El Bailarín y Antonio Gades, llegando a trabajar con el director Lluís Pasqual.

No se obvia en el metraje el periplo televisivo de Canales ni su particular travesía por el desierto, con una etapa oscura de la que, como el Ave Fénix, viene renaciendo en los últimos años. Ese regreso a los escenarios ha culminado con todos los honores al recibir en 2022, de manos de Sus Majestades los Reyes, la Medalla de Oro de las Bellas Artes.

RAÚL ROSILLO, “UN POETA DE LA IMAGEN”

Raúl Rosillo es un director y creativo nacido en Algeciras (Cádiz), formado en el ámbito de la publicidad y estrechamente vinculado a la industria de la moda. Se define como “un escultor de la emoción audiovisual” y explica que su obra es “directa heredera del sincretismo estético propio del carácter andaluz, donde lo viejo y lo nuevo conviven jugando con lo atemporal”.

Este “ poeta de la imagen”, como él mismo se describe, ha trabajado para firmas y empresas nacionales e internacionales, especializadas en el sector de las experiencias, el lujo, la moda, la música y el cine. “Estoy muy feliz de presentar mi primer largometraje Antonio Canales. Bailaor, un documental hecho con mucho amor sobre un gran maestro del baile flamenco”, ha manifestado ante este nuevo proyecto que ahora ve la luz.

Raúl es un artista creativo y visual andaluz, graduado en Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Sevilla. Estudió una Maestría en Creatividad en la Escuela Subterránea de Buenos Aires, después de lo cual se mudó a Londres para continuar su formación en Dirección de Arte para la moda en la prestigiosa escuela de San Martín. Ha tenido la oportunidad de trabajar en Europa, Estados Unidos y América Latina, y con su estilo único, ha sido reconocido con múltiples premios y nominaciones como director creativo y de arte, director de cine de moda y fotógrafo, en los festivales internacionales más prestigiosos. Como referencia en el mundo del cine de moda, ha sido profesor en maestría en moda y ha dado conferencias en universidades y escuelas de fotografía de todo el mundo.

Rosillo produce a partir de un imaginario tradicional complementándolo con significantes vanguardistas. Aquí es donde demuestra su compromiso social, sus raíces andaluzas y la asimilación de las últimas tendencias. Sus obras están llenas de innovación, frescura, pasión y creatividad, siempre acompañadas de ese cuidado obsesivo con los detalles que el artista multidisciplinario deja caer en cada una de las fases de sus obras. Raúl siempre ha trabajado como productor independiente, lo que lo ha llevado a controlar todo el proceso de realización de cada proyecto, comenzando con la creación de una idea, y cuidando la dirección de fotografía y arte, para continuar con la selección de lugares y terminando con la edición. Esta es la esencia que compone el estilo de este talentoso artista, y la razón por la que ha trabajado como generador de ideas, creador de conceptos e imágenes, y director de campañas publicitarias para marcas y personalidades de renombre.

Desde 2014 es el Director Creativo y de Arte de Aire Ancient Baths, templos de relajación ubicados en Nueva York, Chicago y Barcelona, entre otras ciudades internacionales. Crear el lenguaje visual, asesorar la imagen y producir todos los contenidos fotográficos y audiovisuales de esta marca; logrando colocarla como referencia de imagen en el sector del bienestar, el lujo y el estilo de vida.

Rosillo ofrece servicios respaldados por su propio equipo de generación de ideas, renovación y asesoramiento sobre la imagen de marca, así como producciones audiovisuales para publicidad y televisión, creación de contenido para redes sociales y fuera de línea, música, creación de vídeos musicales e imágenes para eventos, escenografía y diseño de interiores.

Texto: Curro Martinez
Fotos: Archivo Raúl Rosillo

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

RECIBIMIENTO GENERAL JEFE DE LA IV ZONA DE LA GUARDIA CIVIL DE ANDALUCÍA El Excmo.General Jefe de la IV Zona de la Guardia Civil de Andalucía recibió en su despacho al Excmo Presidente -Regidor de la Orden, dada las excelentes relaciones y de colaboración...

entrevista a
CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

En esta entrevista exclusiva, Cristina Forner, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres, nos invita a recorrer el fascinante camino que la llevó a liderar una de las bodegas más icónicas de España. Desde su incorporación al negocio familiar en 1983 hasta asumir la...

Blog
SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

La capital andaluza ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad con la presentación de la iniciativa ‘Hostelería #PorElClima’, un ambicioso proyecto que busca reducir la huella de carbono en bares y restaurantes a través de acciones concretas y sostenibles. En...

entrevista a
DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

En el mundo de la medicina estética, la búsqueda de tratamientos innovadores y efectivos es una constante, y la Dra. Victoria Núñez Vera es una de las referentes que mejor encarna este compromiso. Con una sólida formación académica y experiencia internacional en...

entrevista a
DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

A lo largo de dos décadas de carrera dedicada a la Anestesiología y el Tratamiento del Dolor, el Dr. Domingo Ventura Vargas se ha posicionado como una de las voces más influyentes en su especialidad. Con formación en prestigiosas instituciones como la Universidad...

entrevista a
LAURA GALLEGO

LAURA GALLEGO

Cantante de copla: “Yo sueno a copla, soy copla, mi voz y mi cante son plenamente fieles” Laura Gallego, una de las voces más emblemáticas del panorama musical andaluz, celebra sus 15 años de trayectoria artística con una madurez y autenticidad que la han...