THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

BODEGAS BARÓN, Los pioneros de la Manzanilla en Sanlúcar.

BODEGAS BARÓN, Los pioneros de la Manzanilla en Sanlúcar.Bodegas Barón posee una tradición arraigada de casi 400 años unida a la más pura vanguardia, apostando por la imagen, la calidad e innovación, conceptos avalados por nuestras denominaciones de origen: Manzanilla – Sanlúcar de Barrameda, Jerez – Xérès – Sherry, Vinagre de Jerez y Brandy de Jerez. Escaparate recorre sus espacios y emblemáticas bodegas para conocer los generosos caldos que de ella salen.

SU HISTORIA 

Los datos que existen acerca del inicio de la historia de Bodegas Barón, se remonta hasta mediados del siglo XVII, en 1630, antes de la revuelta del Duque de Medina Sidonia contra Felipe IV, con la familia Romero de la Balsa, conocida en la historia local de las bodegas sanluqueñas.

BODEGAS BARÓN, Los pioneros de la Manzanilla en Sanlúcar.

En 1895 don Anselmo Paz, marido de Dolores Romero Sánchez, últimos herederos y regentes, vende las viejas soleras a Don Manuel Barón Fernández, comenzando así una nueva dinastía en la historia de esta bodega. Con la familia Barón Romero se mantienen más de 350 años de artesanía, experiencia y tradición vinicultora, resultado de las cuales son las prestigiosas soleras y la incomparable calidad de sus vinos.

Para el siguiente cambio dinástico pasan 89 años, es de 1984, cuando las bodegas de la calle Molinillos 2ª, de Don Manuel Barón pasan a ser propiedad de Don José Rodríguez Jiménez, sanluqueño inquieto y con vistas de negocio, depositó su confianza y esperanza en devolver su época de esplendor y llevar el nombre de su ya bodega hasta…, no había límites para él. Aunque los inicios no fueron fáciles, desde la adquisición hasta que pudo comenzar pasaron dos años, debido a la situación heredada. Teniendo así que partir de cero. 

BODEGAS BARÓN, Los pioneros de la Manzanilla en Sanlúcar.

Con la recogida de uva de su finca “Viña Parpalana” y el envejecido en la calle Molinillos 2ª, comienza con la venta de vino a granel. En 1989 se adquiere el tren de embotellado, esto significó el aumento de volumen de trabajo, de clientes y comienza así la búsqueda de nuevos mercados nacionales y extranjeros.

BODEGAS BARÓN, Los pioneros de la Manzanilla en Sanlúcar.

Todo marcha bien y es en 2006, cuando suceden tres acontecimientos muy favorables, primero la venta de la Viña Parpalana, con el acuerdo de poder continuar durante tres años más el disfrute de la tierra. En segundo lugar, la compra de la viña El Poedo, lo que dio lugar en esos tres años a obtener una mayor producción, con el rendimiento del 100% de las dos viñas. Y en tercer lugar, en Agosto de 2008, en una finca propiedad de D. José Rodríguez Jiménez, denominada “Hato de la Carne” y ubicada en Ctra. De Sanlúcar-Chipiona, comienzan las obras de las nuevas instalaciones y plantación de viñedos. 

Don José Rodríguez Jiménez, fallece en Febrero de 2011 no pudiendo disfrutar de la primera campaña de la vendimia de El Hato, siendo ésta primera de 2 Hª y la cuarta en 2014 de 5,7 Hª.

Desde 2011 son dos sus herederos, Don José Rodríguez Carrasco y Don Juan Luís Rodríguez Carrasco, quienes han continuado con la labor de mantener la tradición bodeguera de casi cuatro siglos de vida, siempre a la vanguardia como su padre les transmitió. Es así como deciden sumergirse y apostar por un proyecto que no deja indiferencia, con la renovación de la imagen de sus productos, arriesgando por lo nuevo y llegando a nuevos mercados internacionales. Unido a este cambio de imagen que ve la luz en 2014, la empresa apuesta por estar presente en actos relacionados con el mundo vitivinícola y gastronómico, para dar a conocer y lanzar sus productos al mercado.

BODEGAS BARÓN, Los pioneros de la Manzanilla en Sanlúcar.

TRADICIÓN Y TRABAJO, UNIDOS POR UN GRAN VINO

Barón respeta el medio ambiente utilizando productos 100% ecológicos, manteniendo un compromiso con el futuro y el desarrollo sostenible, con una máxima garantía de calidad en todos.

Actualmente la familia Rodríguez Carrasco cuenta con dos viñas; El Poedo y El Hato.

La viña El Poedo se encuentra ubicada en los pagos cercanos a Sanlúcar de Barrameda, zona del Jerez Superior, sobre lomas frente a la desembocadura del río Guadalquivir.

Cuenta con 47,16 hectáreas de viñedos propios, de tierra albariza que junto a la humedad permanente del enclave.

BODEGAS BARÓN, Los pioneros de la Manzanilla en Sanlúcar.

Lo mismo ocurre con la viña El Hato, ubicada en la carretera circunvalación A-480, y que cuenta con una pequeña extensión de 5,7 hectáreas de tierra albariza.

Las Bodegas Barón están ubicadas en el barrio alto de la ciudad, frente a la desembocadura del río Guadalquivir, expuestas a la brisa marina del atlántico.

BODEGAS BARÓN, Los pioneros de la Manzanilla en Sanlúcar.BODEGAS BARÓN, Los pioneros de la Manzanilla en Sanlúcar.Las bodegas de Molinillos 2ª, la forman varias naves de criaderas y soleras, en las que nos encontramos la Manzanilla y el Fino, en la variedad de vinos bajo velo de flor, y el Oloroso, Amontillado, Cream, Moscatel, Pedro Ximénez y Medium, en la variedad de vinos de crianza oxidativa, lo que da vida a las marcas de Pino Viejo, Micaela, Atalaya, Barón, Xixarito y Soluqua.

Sus naves centrales datan de 1631 y continúan albergando las antiquísimas soleras de D. Anselmo Paz. La penumbra de sus bodegas es más recia y más íntima, la humedad de sus suelos es constante, los rociados son de poca cantidad pero frecuentes, todo ello unido al envejecido en sus botas de roble americano, hacen de estos caldos un lujo al paladar. En las nuevas instalaciones de las Bodegas el Hato de la Carne, nos encontramos con el envejecimiento de botas de Olorosos.

Texto: Javier Comas
Fotos: Gerardo Morillo / Archivo Barón

BODEGAS BARÓN, Los pioneros de la Manzanilla en Sanlúcar.

Related Posts

BODEGAS BARÓN, Los pioneros de la Manzanilla en Sanlúcar.
Blog

HORROR VACUI

Hoy día nos creemos casi dioses, lo tenemos todo al alcance de la mano y tenemos solución para casi...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
LUISITA VIENE A SEVILLA
Blog

LUISITA VIENE A SEVILLA

El nuevo cuento Luisita viene a Sevilla de Amparo Graciani es mucho más que un libro para niños. Detrás...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.
Blog

775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.

El 23 de noviembre de 1248, las tropas del Rey Fernando III entraron en Sevilla dando fin a más...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas
Blog

RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas

Ya son 25 los años de Jose Luis Rull Sarmiento en el ejercicio de una profesión al servicio de...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
Next Post
CANTORES DE HISPALIS, “El futuro siempre es incierto, pero Pascual estará orgulloso de que sigamos adelante”

CANTORES DE HISPALIS, “El futuro siempre es incierto, pero Pascual estará orgulloso de que sigamos adelante”

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto