THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
  • XVII Premios EscaparateNew
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
  • XVII Premios EscaparateNew
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

Claves para que heredar no sea un castigo

Claves para que heredar no sea un castigo

Por Luis Granda.

En los últimos tiempos, en Andalucía y en otros territorios de nuestro país ha aumentado notablemente el número de personas que renuncian a las herencias que les corresponderían. Esto es así bien porque existen deudas del testador, iguales o superiores al valor del legado, o bien por la imposibilidad de los herederos a hacer frente al impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Las renuncias a las herencias están afectando también a la viabilidad de las empresas familiares. Si ya de por sí es complicado que una empresa familiar llegue a la tercera generación (menos de un 10% lo logra), el futuro de éstas se puede ver especialmente comprometido en el caso de que existan deudas con entidades financieras o cuantiosos impuestos derivados de la herencia.
Menos de un 5% de las empresas de nuestro país ha regulado correctamente el tema de su sucesión. Desde ACCINT defendemos promover la transición de la empresa en vida, articulando herramientas como el “protocolo familiar”, que ayuda a los miembros de la familia a garantizar el proceso de relevo generacional.
Impuesto de Sucesiones
Uno de los factores que más incide en que hayan aumentado las renuncias a las herencias tiene que ver con la tributación relativa al Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Cuestionado por muchos, este impuesto cuenta  con una evidente estructura progresiva encaminada a ofrecer resultados redistributivos.
En mi opinión, este tributo  constituye un adecuado instrumento a favor de una redistribución más igualitaria, pero es cierto que se debe mejorar en su progresividad con el fin de que sirva como instrumento a favor de una distribución más equitativa de la riqueza, y no sea tan gravoso.
En España, existen diferencias notables entre los diferentes territorios en relación a este impuesto. No es lo mismo tributar en una Comunidad Autónoma que en otra y, en concreto, Andalucía es la comunidad más gravosa desde el punto de vista fiscal, no sólo en este impuesto, sino también en el Impuesto sobre el Patrimonio y en el IRPF. Por ello, es importante realizar una adecuada planificación que permita ordenar y reorganizar el patrimonio y optimizar la tributación de la persona, del empresario y de la familia empresaria, ya que ésta también es una medida que ayuda a proteger el patrimonio de la familia.
Desde nuestro despacho recomendamos contar con asesoramiento previo, con una óptima planificación de los impuestos hereditarios, así como del relevo generacional, tanto a nivel individual como empresarial. Si nos fijamos en algunos ejemplos recientes de grandes fortunas y patrimonios de nuestro país (Rosalía Mera, Botín, Casa de Alba…) observamos éste trabajo se ha realizado y ha incidido en que la tributación por estas herencias sea menor. En este sentido, a través de nuestro exclusivo método, el METODO ACCINT, ofrecemos asesoramiento para que los pequeños y medianos empresarios PYME de nuestro país puedan beneficiarse del mismo nivel de protección del patrimonio y ahorro fiscal del que gozan los grandes patrimonios.

 

Related Posts

CUERDA PARA RATO
Blog

CUERDA PARA RATO

Cumpliéndose ya un mes de que finalizara lo que seguramente haya sido uno de los eventos del año a...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
NUEVO ROMANCE DE CIEGO
Blog

NUEVO ROMANCE DE CIEGO

veinticinco cuartetas que desordenan el tiempo para Domingo Delgado de la Cámara, partidario fiel Duerme el lirio de los...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
GANADERÍA HIJOS DE DOLORES RUFINO MARTÍN
Blog

GANADERÍA HIJOS DE DOLORES RUFINO MARTÍN

Los carteles de las Novilladas de Promoción 2023, celebradas en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
CASA DE LOS CONDES DE BRACIAL
Blog

CASA DE LOS CONDES DE BRACIAL

Es una de las casas más bonitas de Portugal. Yo también lo creo así. Llegar aquí y conocer uno...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
Next Post

Agosto, broche de la cuarta temporada

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Revista Digital
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate
  • XVII Premios Escaparate

© 2020 Revista Escaparate. Mantenimiento realizado por iNovacloud, una empresa de Grupo iNova.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
  • XVII Premios Escaparate