1 Jun, 2020 | Blog

Conocida y reconocida es su trayectoria profesional como médico estético y las técnicas de referencia de la Clínica Rocío Vázquez en Sevilla, de la cual es directora y propietaria desde hace más de treinta años. Sin embargo, no menos reseñable es su otro perfil, el más humano y comprometido.

Su día a día transcurre entre quirófanos, consultas y llamadas a pacientes de su clínica, una de las más reconocidas y exitosas en el campo de la medicina y la cirugía estética. Reconoce que su trabajo es su gran pasión, pero hace ya muchos años que la doctora Rocío Vázquez, natural de Dos Hermanas, decidió emprender proyectos que traspasaban su labor como empresaria y médico estético. A partir de entonces, se convertiría en el motor de numerosas iniciativas cuanto menos reseñables.

COMPROMETIDA CON LA SOCIEDAD

• Fundación Clínica Rocío Vázquez

En 2013 nacía la Fundación Clínica Rocío Vázquez, una organización sin ánimo de lucro que se pone en marcha con el objetivo principal de ofrecer a la sociedad en general, y a comunidad médico-científica en especial, un espacio para la promoción del avance y el desarrollo de los distintos campos de la medicina.

La investigación, la formación de calidad y la divulgación científica han sido tres de los pilares en los que ha ido evolucionando la fundación que preside la doctora Vázquez.

Entre otras muchas iniciativas, dicha fundación con la doctora Rocío Vázquez al frente, ha llevado a cabo durante cinco años una campaña de prevención y detección precoz del cáncer de mama a través de estudios y pruebas diagnósticas, dirigido a todas las mujeres, y muy especialmente a los colectivos en riesgo de exclusión social.

También son numerosas las campañas en colaboración con la Escuela SAMU, de donación de material escolar, ropa y juguetes a más de un centenar de familias cada año; o sin ir más lejos, la última campaña de reparto de alimentos para familias especialmente afectadas por la situación provocada por el COVID-19 en Sevilla.

• Jornadas científicas de referencia

Por otro lado, las jornadas científicas de la Fundación Clínica Rocío Vázquez han concentrado en la capital hispalense a la élite médico-científica a nivel internacional, y se han convertido en una cita obligada en materia de investigación médica.

En dichas jornadas científicas FCRV se han tratado temáticas en pleno auge, como los últimos avances en la investigación con células madre, la medicina en torno a la mejora de la calidad de vida, o los grandes retos de la medicina actual; tales como el diagnostico genético, la construcción de tejidos y órganos, la investigación de terapias experimentales en la enfermedad del Parkinson o la epigenética y quimioresistencia en diferentes tipos de cánceres, entre otros.

Médicos y científicos de la talla del doctor Guillermo Antiñolo, el doctor López Barneo, el doctor Juan Antonio Marchal, el doctor Luis Rojas Marcos o el doctor Hajji Nabil, han expuesto sus estudios en unas jornadas totalmente abiertas y gratuitas al público en general.

“Desde mi fundación quiero acercar la medicina a la sociedad. Es esencial que la ciudadanía conozca la importancia de la investigación médica y sepa en qué temas se está trabajando para mejorar nuestra calidad de vida, tanto a nivel público como privado». afirma Rocío.

También en relación a su labor médico-científica, cabe destacar la implicación de la doctora Vázquez en relación a la extracción de grasa y posterior almacenamiento de células madres mensenquimales, de cara a futuras aplicaciones médicas como lesiones medulares o enfermedades cardiovasculares y neurológicas. Tanto es así, que es una de las pocas profesionales médicas, miembro del primer Equipo de Terapias Regenerativas autorizado en España.

III EDICIÓN DE UN MÁSTER UNIVERSITARIO ÚNICO

En su empeño de aportar a la sociedad, la doctora Rocío Vázquez acompañada de un amplio equipo de prestigiosos profesionales médicos, ha sido la impulsora principal del Máster en Técnicas Avanzadas de Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa que imparte la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Se trata del único en España que engloba las tres disciplinas y que ofrece al alumnado -todos licenciados o graduados en medicina- una formación online teórica, y tres periodos presenciales con prácticas de cada técnica en más de un centenar de pacientes, además de las prácticas anatómicas.

Dicho máster de modalidad semipresencial, ya prepara su tercera edición que comenzará el próximo mes de octubre “Tenía claro que si me embarcaba en esta aventura formativa, era para ofrecer a las nuevas generaciones algo único, innovador y de calidad, de la mano de los mejores en cada materia. Está siendo un sueño hecho realidad” afirma la doctora Vázquez.

Aquellas personas interesadas, pueden acceder a la reserva de su plaza a través del siguiente enlace: https://www.upo.es/postgrado/Master-en-Tecnicas-Avanzadas-en-Medicina-Estetica-Cosmetica-y-Regenerativa

ESTABLECIENDO LAZOS ENTRE PAÍSES

Por si fuese poco, Rocío Vázquez ejerce una función importante de enlace entre Bulgaria y España, y más concretamente entre Bulgaria y Andalucía.

Debido a su amplia trayectoria, a su proyección, a su carácter polifacético y comprometido, y a sus amplias y buenas relaciones sociales, empresariales e institucionales, la Embajada de la República de Bulgaria en España, vio en ella a la persona más adecuada para ejercer las funciones propias como Cónsul Honoraria.

El próximo mes de octubre se cumplirán cuatro años de su nombramiento, y desde entonces son muy numerosas las relaciones comerciales, institucionales y culturales que la doctora Vázquez ha propiciado entre la comunidad Andaluza y Bulgaria.

Sin lugar a dudas, la doctora, conocida por revolucionar muchos aspectos de la medicina estética e implantar las técnicas más innovadoras en su exclusiva clínica, no deja de sorprendernos cuando muestra su lado más desconocido y apasionante.

 

 

Lo más leído

También le puede interesar

Destacadoentrevista a
CARLOS NAVARRO. Periodista: “No se puede ser Napoleón y tratar de convencer a todos”

CARLOS NAVARRO. Periodista: “No se puede ser Napoleón y tratar de convencer a todos”

El entrevistado que me devuelve a mi faceta de interrogador a la revista que tengo el honor de dirigir desde hace casi diecinueve años es mi admirado Carlos Navarro. Periodista, escritor, analista político y columnista del Diario de Sevilla, del que es además subdirector. Navarro Antolín colabora en diversos medios locales, autonómicos y nacionales de distantes líneas editoriales con un estilo personalísimo y una insultante libertad. Navarro solo se parece a Navarro. Se bandea con asombroso equilibrio entre lo incisivo casi ácido y lo dulce, sin ser meloso, jamás, ya que en el fondo no puede desprenderse de su condición de sevillano enamorado de su ciudad y empapado de su forma alegre y optimista de vida. Navarro es serio, pero amable; riguroso, pero flexible en el trato y con un enorme celo de lo que debe ser ejemplar que lo aplica en su trato con los demás. La casa donde nació, creció y se educó ha marcado su carácter. Es un señor agradecido a sus padres y con memoria, para lo bueno y para lo malo. De profundas creencias religiosas y un sentimiento un tanto conservador, tiene una capacidad de empatía aspiracional con todos los perfiles sociales y condiciones, basada en el respeto. Máxima que transmite, junto a su esposa, a sus dos hijos, con paciencia y dedicación. No habla por hablar y piensa siempre lo que dice. Obvio, pero no común. Ha sido un gusto hacer esta entrevista de la que hurto un par de reflexiones sin ánimo de lucro.

BlogEsencial
‘MARISOL, LLÁMAME PEPA’. El biopic que rescata la voz de un mito y arrasa en premios nacionales

‘MARISOL, LLÁMAME PEPA’. El biopic que rescata la voz de un mito y arrasa en premios nacionales

El largometraje documental ‘Marisol, llámame Pepa’, llevado a cabo por la productora sevillana Sarao Films, ha marcado un hito en el panorama cinematográfico español. En concreto, esta obra, que explora la vida de la icónica Marisol, también conocida como Pepa Flores, se ha consolidado como una de las propuestas más celebradas del año. Su reciente éxito en los Premios Forqué, donde se alzó con el galardón a Mejor Largometraje Documental, y su nominación a los Premios Goya 2025 confirman su impacto tanto en la crítica como en el público. Además, se ha publicado recientemente que se encuentra entre las nominaciones de esta edición de Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos a Mejor Largometraje Documental.

entrevista aExclusivo
ROCÍO OSORNO. Influencer sevillana: “No tengo un personaje en redes, lo que ven es lo que soy”

ROCÍO OSORNO. Influencer sevillana: “No tengo un personaje en redes, lo que ven es lo que soy”

En el cada vez más amplio y veloz mundo de las redes sociales, pocas figuras han logrado consolidarse como referentes indiscutibles, y Rocío Osorno es una de ellas. Nacida en Sevilla y con raíces profundamente conectadas a su tierra, esta influencer y empresaria ha transformado su pasión por la moda en un imperio digital que inspira a millones. Con una comunidad sólida y una presencia cercana, Rocío no solo comparte contenido, sino que conecta de forma genuina con sus seguidores, convirtiéndose en una voz auténtica de su generación.

entrevista aEsencial
MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

La entrevista a María de la Luz del Prado promete ser un viaje cautivador al corazón de ‘La buena sombra’, su primera novela, un relato que entrelaza amores prohibidos, tradiciones gitanas y la apasionante vibración del flamenco. Hija de los marqueses de Caicedo, con raíces en las ilustres familias de Medinaceli y Segorbe, y casada con Pablo de Hohenloe, la autora combina una herencia aristocrática con un espíritu creativo y comprometido. En la actualidad, dirige los festivales flamencos Trocadero en Sotogrande y Málaga, y ha encontrado en la literatura y la música las herramientas perfectas para explorar y transmitir emociones.

Destacadoentrevista a
REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

En esta entrevista exclusiva, Reyes de León, sobrina-nieta y heredera universal de Rafael de León, nos invita a redescubrir la obra de uno de los grandes nombres de la Generación del 27. Aunque es conocido por sus inolvidables letras para la copla española, Rafael de León fue también un poeta de gran sensibilidad cuya obra, hasta ahora dispersa, ha sido reunida en un volumen publicado por la editorial Cántico. Reyes, profundamente comprometida con la conservación y difusión del legado de su tío abuelo, se convierte en nuestra guía para adentrarnos en los versos de un autor que supo hablar del amor, el desamor y las voces marginadas con una empatía y elegancia que trascienden su tiempo.

Blog
ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

En las típicas calles adoquinadas de Sevilla, el eco de los pasos de Antonio Ruiz Soler, conocido universalmente como Antonio, el bailarín de España, parece revivir en estos días atrás de noviembre. La ciudad es testigo del cierre de un proyecto cinematográfico que promete rescatar del olvido al genio que elevó la danza española al pedestal de las grandes artes escénicas: ‘Antonio. El bailarín de España’, un documental dirigido por el cineasta Paco Ortiz y producido por José Carlos de Isla, que culmina su rodaje mientras el mundo celebró recientemente el centenario del nacimiento del icónico artista.

entrevista aPatrocinio
DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

Hablar de medicina y cirugía estética en Sevilla es hablar de la Dra. Rocío Vázquez y el equipo de profesionales médicos de primer nivel que forman parte de Clínica Rocío Vázquez, una de las clínicas más prestigiosas de Andalucía por su amplia trayectoria y por mantenerse siempre a la vanguardia en las técnicas más innovadoras a nivel internacional.

entrevista aPatrocinio
JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

Con más de cuatro décadas de experiencia, GILMAR se consolida como un referente en el sector inmobiliario español, destacando por su profesionalismo, innovación y capacidad de adaptación a un mercado en constante evolución. Bajo el liderazgo de Jesús Gil Marín, uno de los CEO junto a Manuel Marrón, GILMAR continúa marcando la pauta en la comercialización de propiedades, desde proyectos de lujo hasta opciones más funcionales y accesibles que reflejan un profundo conocimiento del mercado. En un sector donde la confianza y la calidad son determinantes, la compañía ha sabido posicionarse como sinónimo de seguridad y excelencia, proporcionando a sus clientes una experiencia integral que abarca desde la adquisición de una vivienda hasta servicios como la gestión hipotecaria, reformas e interiorismo.