THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

¿Hizo testamento?

¿Hizo testamento?

Por Emilio Moeckel.

Es  una de las primeras preguntas que se hacen los familiares de la persona que fallece.  En esta materia  ha de tenerse en cuenta que las normas no son iguales para toda España y que varían de una Comunidad Autónoma a otra. Si no se hizo testamento, la herencia ni se pierde ni se la queda íntegramente el Estado, lo que ocurre en este caso es que será la ley la que los nombre siguiendo un orden, heredando el Estado en último lugar.
El testador no siempre es libre para dejar sus bienes como quiera. Existe la obligación legal de dejar parte de los bienes de la herencia, la legítima, a favor de los descendientes, ascendientes y cónyuge, que por ello son llamados herederos forzosos. Pero ¿cuál es el testamento más frecuente? Es el denominado “del uno para el otro y después para los hijos”. Con éste se tiene la seguridad de que mientras viva cualquiera de los cónyuges tendrá derecho a poseer y utilizar el patrimonio del causante y cuando llegue el momento en que falten los dos, pasarán los bienes a los hijos por partes iguales (sin perjuicio del tercio de mejora y libre disposición),  incluso aunque se contraiga nuevo matrimonio, ya que no es propietario (salvo en Cataluña) sino usufructuario de los bienes. El cónyuge viudo puede percibir los frutos de los bienes mientras viva y disponer  del patrimonio sin que los hijos puedan negarse. Para el supuesto que existan arrendamientos de inmuebles percibirá las rentas,  tomando especial relevancia una sentencia del Tribunal Supremo de enero de 2014 que estima la solicitud de desahucio que una madre formuló contra su hijo que se negaba a abandonar una vivienda que le correspondió en herencia.  Ahora bien,  todos los hijos deberán prestar su consentimiento si decidiera vender los bienes del fallecido, al ser ellos los nudos propietarios.
El viudo o la viuda siempre podrá disponer libremente de la mitad de los bienes gananciales, cuando sea este su régimen económico del matrimonio, porque le pertenece con anterioridad al fallecimiento al igual que sus bienes privativos anteriores al matrimonio.
Es importante que sepamos que heredar no es gratuito, pues hay que pagar un impuesto, el de sucesiones, cuya cuantía depende de varios factores como el valor de los bienes que se reciban en herencia, el parentesco con el fallecido, y el patrimonio previo del que hereda. Asimismo la diferencia de tributación es muy considerable según la Comunidad Autónoma, ya que puede oscilar desde la práctica no tributación, como en Madrid, a más del 40% en otras.

 

Related Posts

¿Hizo testamento?
Blog

HORROR VACUI

Hoy día nos creemos casi dioses, lo tenemos todo al alcance de la mano y tenemos solución para casi...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
LUISITA VIENE A SEVILLA
Blog

LUISITA VIENE A SEVILLA

El nuevo cuento Luisita viene a Sevilla de Amparo Graciani es mucho más que un libro para niños. Detrás...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.
Blog

775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.

El 23 de noviembre de 1248, las tropas del Rey Fernando III entraron en Sevilla dando fin a más...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas
Blog

RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas

Ya son 25 los años de Jose Luis Rull Sarmiento en el ejercicio de una profesión al servicio de...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
Next Post
Segundas oportunidades

El verano: Una prueba a superar por la pareja

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto