1 Abr, 2022 | entrevista a

Es senador por Sevilla y quienes han trabajado y trabajan con él destacan su carácter serio y perfeccionista. José Luis Sanz es un hombre liberal, templado, reflexivo y cuando toma una decisión es porque la tiene muy meditada. Tomares ha sido ejemplo en España estando al frente de su alcaldía. Interesado por la cultura y con un carácter muy empresarial, lleva una vida sencilla. Desembarca políticamente en la ciudad que le vio nacer con el deseo de ser el CEO de Sevilla y formar un equipo que saque el mayor rendimiento posible a sus posibilidades. Hermano de San Isidoro y de la Candelaria, vive estos días como un sevillano más, mientras recorre las entrañas de nuestros barrios, porque es su deseo mejorar la vida de sus vecinos.

¿Quién es José Luis Sanz?
Un sevillano, nacido hace cincuenta y tres años en la calle José Laguillo que en su día decidió que la política era lo que le gustaba. La vocación de servicio público siempre me ha atraído y creo que la he tenido. Una vez que acabé la carrera empecé a trabajar en una cosa, pero llegó el momento en el que tenía que decidir una cosa u otra y ya en el año noventa cuando me afilio al Partido Popular, a los dos años, tuve que decidir dejar lo que estaba haciendo para dedicarme a lo que creo que de verdad me gusta y a lo que he dedicado prácticamente toda mi vida.

¿Cómo era José Luis en su más tierna infancia?
El típico sevillano, que nace en José Laguillo, al que hacen sus abuelos hermano de San Isidoro y La Candelaria, tal como nace, por lo que llevo cincuenta y tres años de hermano. Un niño que estudió en Portaceli, luego se echó una novia con la que se casa. Un sevillano normal y corriente.

¿Qué significa ser del Partido Popular?
Yo me afilio al Partido Popular en el año noventa, como ya te he comentado, en el congreso de José María Aznar, en su refundación, terminando la carrera de económicas, seguramente por la convulsión social y política que en aquellos momentos, en la última etapa del felipismo, se veía en nuestro país. Todos los casos de corrupción, la situación que había en la calle, y me dio por afiliarme. ¿Por qué al Partido Popular? Supongo que porque era el partido que mejor representaba las ideas y los valores que entonces tenía y que sigo teniendo. Yo creo que el Partido Popular es el el partido que mejor representa la idea de una España próspera, comprometida, la idea de una España en la que yo creo

¿Ser alcalde de Sevilla siempre ha sido un sueño?
En este momento es el reto más importante de mi vida, el que tengo por delante. A mí lo más bonito que me ha pasado en mi vida política ha sido ser alcalde de Tomares. En política lo más sacrificado es la vida municipal, pero también es lo más gratificante. Eres quien realmente resuelves muchos problemas del día a día de los vecinos, de los ciudadanos. Eso no te lo da otro aspecto de la política, otro ámbito de la política. A mí cuando en su momento me plantean la posibilidad de ser candidato en Sevilla, como para cualquier sevillano, fue un sueño. Para alguien que se dedica a esto es un reto apasionante y como objetivo de mi partido, recuperar la alcaldía de Sevilla, es el principal objetivo que tenemos en este momento.

Lleva años en política, ¿de qué está orgulloso y de qué está arrepentido?
Orgulloso y teniendo en cuenta que mi principal reto ha sido la alcaldía de Tomares, de haberle hecho crecer. Creo que hemos creado un referente, no sólo en el Aljarafe, sino un referente en Andalucía. Creo que hemos creado una marca, la marca Tomares. Es sinónimo de calidad de vida, de referente cultural, deportivo… Es de lo que más orgulloso me siento. Creo que junto a un equipo, porque sólo no se hace nada, he hecho frente a la alcaldía de Tomares. He aportado mi granito de arena a intentar mejorar la calidad de vida de muchas personas, en este caso de muchos tomareños.

¿De qué me arrepiento? No caigo. Creo que no me arrepiento de nada. Soy una persona que cuando toma una decisión la tiene muy meditada y, humildemente, creo que me equivoco pocas veces. Una vez que tomo una decisión y que la acometo suelo estar seguro. Ahora mismo no recuerdo nada de lo que me arrepienta en mi vida política. A lo mejor alguna decisión al frente de la alcaldía que haya podido perjudicar a alguien en un momento dado.

¿Qué gusta y disgusta de Sevilla?
Para mí Sevilla es la mejor ciudad del mundo. Sevilla es una ciudad con posibilidades infinitas que creo que no se han sabido aprovechar lo suficiente y que tendría que estar llamada a ser referente en el Sur de España en muchísimas cosas y en este momento no lo es. Eso es lo que me gusta de Sevilla, que es una ciudad con posibilidades infinitas, con mucho margen de mejora, y con mucho margen de crecimiento. A la hora de afrontar el reto que afronto. Lo que no me gusta de Sevilla quizás es que se ha convertido en una ciudad poco incómoda para vivir en algunos barrios, en muchos barrios.

¿Cuál sería la principal crítica que podría hacer del actual equipo de gobierno de la ciudad?
Sin entrar en nombres, por supuesto. Yo creo que Sevilla ha perdido estos últimos siete años. Está hoy peor que hace siete años. Estoy viendo en el día a día, en el calle a calle que estoy haciendo es que muchos barrios están peor que hace siete años.

¿Conoce la libertad?
Sí, hombre, claro. La he ejercido siempre.

¿Hay algo que le dé miedo?
Nunca he sido una persona miedosa. Bueno, miedo sí a la enfermedad de mi familia sobre todo. A la posibilidad de tener que afrontar algún día la enfermedad de un ser querido.

¿Algún secreto inconfesable?
No, no. No caigo (sonríe).

¿Una receta para ser feliz?
Vivir el momento. Aprovechar y conformarme con lo que tienes y pasar la mayor parte del tiempo posible con tu familia y tus amigos y más hoy día que es complicado y dedicándote
a esto mucho más.

¿Por qué razón tendría que votarle como alcalde de Sevilla?
Porque creo que tengo un proyecto de ciudad. Porque creo que Sevilla, insisto, es una ciudad con mucho margen de mejora. Creo que ha empeorado mucho en estos siete años, que ha perdido mucho espacio con respecto a otras capitales de provincia, incluso de Andalucía. Creo que tengo las recetas para poner a Sevilla en su sitio, en el lugar que se
merecen los sevillanos.

 

Texto: Mario Niebla del Toro
Fotos: Gerardo Morillo

Lo más leído

También le puede interesar

Uncategorized
RAFA ALMARCHA

RAFA ALMARCHA

PREGONERO DE LA VELÁ DE TRIANA: "LE QUIERO CONTAR A TRIANA MI HISTORIA DE AMOR CON ELLA El alma máter del grupo Siempre Así, Rafa Almarcha, será el encargado de anunciar y dar paso a los días señalaitos de Triana este 2025. El artista trianero fue elegido para...

entrevista a
ANDRÉS BARRIOS

ANDRÉS BARRIOS

EL FLAMENCO DEL SIGLO XXI AL PIANO: "AHORA MI MÚSICA BUSCA PROFUNDIDAD, NO SOLO VIRTUOSISMO" En esta entrevista, nos adentramos en el universo musical de Andrés Barrios, pianista nacido en la cuna del flamenco, Utrera, pero forjado también en las disciplinas del...

Blog
LA CASA DEL RELOJ

LA CASA DEL RELOJ

CUANDO EL ARTE Y LA ARQUITECTURA RESCATAN EL ALMA DEL BARRIO ALTO El Barrio Alto de El Puerto de Santa María ha recuperado uno de sus grandes emblemas arquitectónicos. A la vuelta de la esquina entre las calles Cruces y San Sebastián, tras cinco años de espera y...

entrevista a
estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

En el universo de la cosmética, donde la promesa de resultados muchas veces se diluye entre etiquetas vacías, Estefanía Ferrer, ingeniera química y fundadora de LICO Cosmetics, irrumpe con una propuesta distinta: aplicar la ingeniería como eje transformador del...

entrevista a
gloria santamaría

gloria santamaría

influencer y autora de este libro: "gracias a esa fobia empecé un proceso terapéutico que me llevó a este libro" En esta entrevista, nos adentramos en el universo íntimo y luminoso de Gloria Santamaría, más conocida como @mimodemami en redes sociales, quien da un...

entrevista a
natt mettifogo

natt mettifogo

artista: "mi inspiración proviene de la naturaleza y de la observación aérea" En la ciudad de Sevilla, donde la luz juega con las texturas y las sombras tejen historias sobre las fachadas antiguas, nos reunimos con Natt Mettifogo, artista visual argentina con más...

cartas del director
DOLCE FAR NIENTE

DOLCE FAR NIENTE

"EN UN MUNDO ABSOLUTAMENTE CONTAMINADO POR EL RUIDO, QUIZÁS EL FOLIO EN BLANCO, EL SILENCIO, SEA EL MENSAJE MÁS IDÓNEO" Hay meses que me enfrento a la ansiosa blancura del papel en busca de un mensaje preciso y potable en pleno cierre de edición que pueda sumar a...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.