1 Mar, 2022 | Blog

La Andalucía del interior, esa pequeña olvidada joya de nuestra tierra, donde las calles cuentan un registro cultural y arquitectónico que va desde el principio de los tiempos de la humanidad, mantenida y reforzada; gastronomías ancestrales que no se pierden, la buena gente y el buen clima que son ese toque de aceite de oliva virgen extra en esa tostada mañanera que mueres por comer, incentivsar el turismo de interior, presumir de nuestra esencia andaluza, valorar lo que somos, lo que tenemos y compartirlo con el mundo entero. Todo eso es RAÍCES, un proyecto elaborado con una fuerte mezcla de sentimientos y ganas de dejar ver mi tierra y presumir de ella; llevar el orgullo andaluz y su historia a todo el mundo. Es pionero de este proyecto “La Antigua Casa Pirula”, un emblema en Écija, conocida como “La casa de los toreros” y el folclore de la época de Lola Flores. Reabierto por Rebeka Dávila, con una decoración castiza, andaluza y renovada, este espacio se presenta bien afinado y con proveedores locales. Una línea
dirigida por Alejandro Sánchez, amigo, interiorista y diseñador, que reflejó la idea clara y cuidada de Rebeka.

Bajo el eslogan “un restaurante donde quedarse a dormir”, La Antigua Casa Pirula cuenta con dos partes integradas pero bien diferenciadas en su interior: por un lado el restaurante con cocina a fuego, donde se elaboran los platos tradicionales con productos locales de la tierra y por otro lado, la propia
historia del hotel que nos dirige al concepto del mismo. Aspecto castizo reinventado y refrescado, respetando su esencia e historia, conservando sus detalles como carteles de corridas del mil ochocientos, resaltando estas joyas que se conservan en las instalaciones de La Antigua Casa Pirula, habitaciones que
ambienta al campo, al pueblo, a la libertad y lo natural, trigos, eucalipto, jazmín y el confort del silencio, la luz y la comodidad de nuestras amplias camas.

¿Qué servicios ofrecen en La Antigua Casa Pirula?
La Antigua Casa Pirula se define como un Restaurante para quedarse a dormir, un espacio dividido y con nombres típicos de nuestra tierra, Andalucía y sus «jergas» populares, empezando por EL ZAGUÁN, la terraza, el escaparate que da la cara a la avenida principal de Écija, protagonista por sus persianas de esparto hechas a mano, su pintura andaluza fresca y cercana, y sin dejar atrás, sus plantas y flores que alegran el bulevar de Écija. Seguimos por el PIRULÍN, su bar castizo donde tomarse la mejor Cruzcampo tirada desde su grifo de cerveza de cerámica de la cartuja, los cuales quedan muy pocos en nuestra tierra
y en España en general, llegamos al comedor del PIRULÍN, un espacio alegre y lleno de luz para que desde su interior se pueda observar la alegría de nuestra avenida principal., Acabamos con una comida y/o cena íntima y exclusiva en nuestro Gran Reserva by Cruzcampo. Más que un salón comedor, un espacio romántico, privado y exclusivo donde sólo sabes cuándo te sientas y no cuando te levantas. Apartado de las demás estructuras para disfrutar de la intimidad; business lunch, reuniones, y comidas
privadas. ¿Y si nos queremos quedar a dormir? Disponemos de dos plantas de habitaciones, acomodadas para el descanso y hacer sentir en casa.

 

¿Qué os hace diferentes en el sector?                                                                                                        La autenticidad, la identidad definida y cuidada que tenemos y por la que seguimos luchando cada día. El mimo y el cuidado de los pequeños detalles para ser únicos y hacer partícipe de nuestro «concept» a nuestros clientes, con el objetivo de hacer sentir en casa, todo ello de la mano de un equipo de humanos
excepcionales, un equipo joven con ganas de hacer y crecer.

Describa la fusión entre hotel y “cocina a fuego”                                                                                       La Antigua Casa Pirula conjuga lo mejor de una cocina a fuego, contando con una gastronomía tradicional de nuestra tierra; las mejores carnes, pescados, verduras locales etc… Con el confort de sus habitaciones para descansar y desconectar, creando un ambiente fresco y relajante que te lleva a la siesta
de las casas de nuestros abuelos en el pueblo, la infancia, la tranquilidad y la felicidad.

¿Qué tipo de cocina puede encontrar el cliente en La Antigua Casa Pirula?
Cocina tradicional, elaborada por nuestro joven chef Alejandro Fernández, curando las mejores calidades de nuestros productos en platos tradicionales, fusionado con un toque fresco y joven. Queremos que se disfrute desde un plato de lentejas entre semana, puesto en morteros de cerámica de la rambla hechos a mano, hasta una pluma ibérica glaseada de mostaza y azúcar moreno, cerrando con el broche dulce que va desde la leche frita y la tarta de queso casera, a una variedad de postres de la mano de nuestro querido Manu Jara.

Descripción de las estancias y el enclave en el que se encuentra
La Antigua Casa Pirula pretende ser eso mismo: CASA. Crear un ambiente hogareño y de confort. Las diferentes estancias están cuidadosamente diseñadas para crear una casa andaluza, la de toda la vida, la de nuestro pueblo de infancia, curado y ejecutado por nuestro amigo y profesional Alejandro Sánchez. Colores frescos, limpios, blancos y verdes, persianas de espartos hechas a mano por proveedores de la tierra, que amparan del frio, del calor y le da esa esencia de finca en medio del campo. Plantas verdes, olores a jazmín, maderas hechas a mano y recuerdos de lo que era antes esta casa, manteniendo sus carteles de toreo, carteles hechos a manos por artistas ecijanos con años de historia. Localizados en el corazón de la ciudad, ofreciendo a nuestro invitado una experiencia única y
auténticamente Andaluza.

¿Cómo es su equipo humano?
Más que un equipo, una familia, un grupo de jóvenes con muchas ganas de aprender y de crecer. Parte fundamental de RAÍCES ha sido rodearse de personas jóvenes, que crezcan a la par de nuestro proyecto, que sientan y vivan desde los inicios todos los procesos de evolución, creando y afianzando valores.

Dicen que son “un restaurante para quedarse a dormir”                                                                  Principalmente es un restaurante que va de la mano de un hotel de 3 estrellas, todo enlazado con un objetivo final. Écija es una parada en el camino entre Sevilla y Córdoba. Siempre vivida de paso, pero, ¿por qué no quedarse a dormir? ¿Por qué no disfrutar de todo el conjunto que la ciudad ofrece? Su historia, su arquitectura, sus calles, sus museos o sus bares. No te pares con prisas, vive Écija, siéntela, quédate a comer y descansa; ese es el objetivo, que no sea sólo un paso, ven, disfrútame y quédate a dormir, al día siguiente marchas con las pilas cargadas y descansado, con la vivencia y la experiencia de una nueva ciudad con mucho que ofrecer y que no esperabas.

 

Lo más leído

También le puede interesar

Destacadoentrevista a
CARLOS NAVARRO. Periodista: “No se puede ser Napoleón y tratar de convencer a todos”

CARLOS NAVARRO. Periodista: “No se puede ser Napoleón y tratar de convencer a todos”

El entrevistado que me devuelve a mi faceta de interrogador a la revista que tengo el honor de dirigir desde hace casi diecinueve años es mi admirado Carlos Navarro. Periodista, escritor, analista político y columnista del Diario de Sevilla, del que es además subdirector. Navarro Antolín colabora en diversos medios locales, autonómicos y nacionales de distantes líneas editoriales con un estilo personalísimo y una insultante libertad. Navarro solo se parece a Navarro. Se bandea con asombroso equilibrio entre lo incisivo casi ácido y lo dulce, sin ser meloso, jamás, ya que en el fondo no puede desprenderse de su condición de sevillano enamorado de su ciudad y empapado de su forma alegre y optimista de vida. Navarro es serio, pero amable; riguroso, pero flexible en el trato y con un enorme celo de lo que debe ser ejemplar que lo aplica en su trato con los demás. La casa donde nació, creció y se educó ha marcado su carácter. Es un señor agradecido a sus padres y con memoria, para lo bueno y para lo malo. De profundas creencias religiosas y un sentimiento un tanto conservador, tiene una capacidad de empatía aspiracional con todos los perfiles sociales y condiciones, basada en el respeto. Máxima que transmite, junto a su esposa, a sus dos hijos, con paciencia y dedicación. No habla por hablar y piensa siempre lo que dice. Obvio, pero no común. Ha sido un gusto hacer esta entrevista de la que hurto un par de reflexiones sin ánimo de lucro.

BlogEsencial
‘MARISOL, LLÁMAME PEPA’. El biopic que rescata la voz de un mito y arrasa en premios nacionales

‘MARISOL, LLÁMAME PEPA’. El biopic que rescata la voz de un mito y arrasa en premios nacionales

El largometraje documental ‘Marisol, llámame Pepa’, llevado a cabo por la productora sevillana Sarao Films, ha marcado un hito en el panorama cinematográfico español. En concreto, esta obra, que explora la vida de la icónica Marisol, también conocida como Pepa Flores, se ha consolidado como una de las propuestas más celebradas del año. Su reciente éxito en los Premios Forqué, donde se alzó con el galardón a Mejor Largometraje Documental, y su nominación a los Premios Goya 2025 confirman su impacto tanto en la crítica como en el público. Además, se ha publicado recientemente que se encuentra entre las nominaciones de esta edición de Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos a Mejor Largometraje Documental.

entrevista aExclusivo
ROCÍO OSORNO. Influencer sevillana: “No tengo un personaje en redes, lo que ven es lo que soy”

ROCÍO OSORNO. Influencer sevillana: “No tengo un personaje en redes, lo que ven es lo que soy”

En el cada vez más amplio y veloz mundo de las redes sociales, pocas figuras han logrado consolidarse como referentes indiscutibles, y Rocío Osorno es una de ellas. Nacida en Sevilla y con raíces profundamente conectadas a su tierra, esta influencer y empresaria ha transformado su pasión por la moda en un imperio digital que inspira a millones. Con una comunidad sólida y una presencia cercana, Rocío no solo comparte contenido, sino que conecta de forma genuina con sus seguidores, convirtiéndose en una voz auténtica de su generación.

entrevista aEsencial
MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

La entrevista a María de la Luz del Prado promete ser un viaje cautivador al corazón de ‘La buena sombra’, su primera novela, un relato que entrelaza amores prohibidos, tradiciones gitanas y la apasionante vibración del flamenco. Hija de los marqueses de Caicedo, con raíces en las ilustres familias de Medinaceli y Segorbe, y casada con Pablo de Hohenloe, la autora combina una herencia aristocrática con un espíritu creativo y comprometido. En la actualidad, dirige los festivales flamencos Trocadero en Sotogrande y Málaga, y ha encontrado en la literatura y la música las herramientas perfectas para explorar y transmitir emociones.

Destacadoentrevista a
REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

En esta entrevista exclusiva, Reyes de León, sobrina-nieta y heredera universal de Rafael de León, nos invita a redescubrir la obra de uno de los grandes nombres de la Generación del 27. Aunque es conocido por sus inolvidables letras para la copla española, Rafael de León fue también un poeta de gran sensibilidad cuya obra, hasta ahora dispersa, ha sido reunida en un volumen publicado por la editorial Cántico. Reyes, profundamente comprometida con la conservación y difusión del legado de su tío abuelo, se convierte en nuestra guía para adentrarnos en los versos de un autor que supo hablar del amor, el desamor y las voces marginadas con una empatía y elegancia que trascienden su tiempo.

Blog
ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

En las típicas calles adoquinadas de Sevilla, el eco de los pasos de Antonio Ruiz Soler, conocido universalmente como Antonio, el bailarín de España, parece revivir en estos días atrás de noviembre. La ciudad es testigo del cierre de un proyecto cinematográfico que promete rescatar del olvido al genio que elevó la danza española al pedestal de las grandes artes escénicas: ‘Antonio. El bailarín de España’, un documental dirigido por el cineasta Paco Ortiz y producido por José Carlos de Isla, que culmina su rodaje mientras el mundo celebró recientemente el centenario del nacimiento del icónico artista.

entrevista aPatrocinio
DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

Hablar de medicina y cirugía estética en Sevilla es hablar de la Dra. Rocío Vázquez y el equipo de profesionales médicos de primer nivel que forman parte de Clínica Rocío Vázquez, una de las clínicas más prestigiosas de Andalucía por su amplia trayectoria y por mantenerse siempre a la vanguardia en las técnicas más innovadoras a nivel internacional.

entrevista aPatrocinio
JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

Con más de cuatro décadas de experiencia, GILMAR se consolida como un referente en el sector inmobiliario español, destacando por su profesionalismo, innovación y capacidad de adaptación a un mercado en constante evolución. Bajo el liderazgo de Jesús Gil Marín, uno de los CEO junto a Manuel Marrón, GILMAR continúa marcando la pauta en la comercialización de propiedades, desde proyectos de lujo hasta opciones más funcionales y accesibles que reflejan un profundo conocimiento del mercado. En un sector donde la confianza y la calidad son determinantes, la compañía ha sabido posicionarse como sinónimo de seguridad y excelencia, proporcionando a sus clientes una experiencia integral que abarca desde la adquisición de una vivienda hasta servicios como la gestión hipotecaria, reformas e interiorismo.