5 Abr, 2014 | Blog

Por Don Leandro de Borbón

Naturalmente, en las cosas sagradas, no nos podemos meter los humanos, y claro, en el tema del Cónclave, el que manda es el Espíritu Santo. No acerté y pido perdón por mi “clarividencia”.

¡Cómo está la calle!  Contra la Monarquía, contra las personas reales, sus testamentos y herencias, las manifestaciones contra los políticos del PP y, en el Congreso, todos contra el PP.

No puedo opinar de todo, pero escribiré de algunos temas.

En España, todos los testamentos están pasados por la Hacienda y pagado el importe que corresponda. Las herencias también. Lo que no se declaró, naturalmente, no; y se coge en mano.

Existe una curiosidad malévola sobre los bienes y herencias de la Casa Real. Nuestra Casa Real tiene una asignación del Estado, con arreglo a un presupuesto pasado al gobierno, y sobre el importe de cada partida y es quien tiene que saberlo.

Las personas que forman la Familia Real hacen su Declaración de Renta como todos, y la Hacienda sabe lo que se hace con las partidas del presupuesto.

Otra cosa es si se tiene dinero fuera, declarado o no. Declarado, paga a la Hacienda. No declarado, está fuera de la ley.

¿Los Jefes de Estado y Jefes de Gobierno, deben tener algún dinero fuera, por si en los países con democracia ficticia y dudosa seguridad, en un cambio de la tendencia política, se incautaran los bienes de las personas gobernantes?

La experiencia que tenemos aquí es: la Segunda República incautó todos los bienes de Alfonso XIII en 1931, cuando se tuvo que ir de España. Don Juan de Borbón, heredero de la Corona, tuvo dinero solo cuando se levantó la incautación y pudo vender el Palacio de la Magdalena de Santander y el de Miramar de San Sebastián.

Hasta entonces, vivió de un dinero que le pasaba todos los años la Diputación de la Grandeza (que son todos los grandes de España con dinero). En 1944 se repartió la herencia de nuestro Padre, el Rey Alfonso XIII, pero en aquel momento, de metálico, ya quedaba muy poco.

Yo, personalmente, pienso, que si nuestro Rey, Don Juan Carlos I, no asegurara fuera de España una parte de su patrimonio, esto sería una imprudencia.

Estos últimos días, salían a la calle las juventudes socialistas, reclamando la Tercera República, con la bandera republicana.

La experiencia que en España hay de las dos anteriores repúblicas, no es para llenarnos de satisfacción precisamente.

Dejad la Monarquía donde está, que observa todos los partidos políticos para que funcionen democráticamente. Pero si la quitan, los partidos políticos de adversarios, pasarían a ser enemigos y no sabemos lo que podría ocurrir, pero seguro que nada bueno.

La Infanta Cristina va atrasada en lo que tiene que hacer: dejar de representar, como Infanta, en los actos oficiales, renunciar al título de Duquesa de Palma y pedir perdón a los españoles. Pero nos es imprescindible que renuncie al marido y matrimonio.

Yo estoy a favor de la abdicación del Rey, Juan Carlos I, porque quiero ver reinar al Príncipe de Asturias como Felipe VI y a su augusto Padre, como su primer consejero vivo. Si no es así, dudo, que estando como está la calle de revuelta, que se le corone.

Adiós.

 

Lo más leído

También le puede interesar

Uncategorized
RAFA ALMARCHA

RAFA ALMARCHA

PREGONERO DE LA VELÁ DE TRIANA: "LE QUIERO CONTAR A TRIANA MI HISTORIA DE AMOR CON ELLA El alma máter del grupo Siempre Así, Rafa Almarcha, será el encargado de anunciar y dar paso a los días señalaitos de Triana este 2025. El artista trianero fue elegido para...

entrevista a
ANDRÉS BARRIOS

ANDRÉS BARRIOS

EL FLAMENCO DEL SIGLO XXI AL PIANO: "AHORA MI MÚSICA BUSCA PROFUNDIDAD, NO SOLO VIRTUOSISMO" En esta entrevista, nos adentramos en el universo musical de Andrés Barrios, pianista nacido en la cuna del flamenco, Utrera, pero forjado también en las disciplinas del...

Blog
LA CASA DEL RELOJ

LA CASA DEL RELOJ

CUANDO EL ARTE Y LA ARQUITECTURA RESCATAN EL ALMA DEL BARRIO ALTO El Barrio Alto de El Puerto de Santa María ha recuperado uno de sus grandes emblemas arquitectónicos. A la vuelta de la esquina entre las calles Cruces y San Sebastián, tras cinco años de espera y...

entrevista a
estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

En el universo de la cosmética, donde la promesa de resultados muchas veces se diluye entre etiquetas vacías, Estefanía Ferrer, ingeniera química y fundadora de LICO Cosmetics, irrumpe con una propuesta distinta: aplicar la ingeniería como eje transformador del...

entrevista a
gloria santamaría

gloria santamaría

influencer y autora de este libro: "gracias a esa fobia empecé un proceso terapéutico que me llevó a este libro" En esta entrevista, nos adentramos en el universo íntimo y luminoso de Gloria Santamaría, más conocida como @mimodemami en redes sociales, quien da un...

entrevista a
natt mettifogo

natt mettifogo

artista: "mi inspiración proviene de la naturaleza y de la observación aérea" En la ciudad de Sevilla, donde la luz juega con las texturas y las sombras tejen historias sobre las fachadas antiguas, nos reunimos con Natt Mettifogo, artista visual argentina con más...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.