La semana del 13 comenzó el 14 de octubre tras el puente patrio. Este mes tradicionalmente está cuajado de eventos sociales en Sevilla. Comencé asistiendo a la presentación de la nueva colección de gafas de Armani invitado por Sylvia Bobes de Visual Óptica (Pagés del Corro, 174) y convocado por Beatriz Hornado de Inspiring Brand. Blogueros y periodistas disfrutamos de un ambiente muy fresco y desenfadado para conocer de primera mano las nuevas propuestas de Armani. Todos nos vinimos con gafas de sol de regalo de vuelta. Una maravilla.
De allí me fui a toda prisa al Espacio Santa Clara que el Ayuntamiento de Sevilla a través del ICAS y la Delegación de Cultura ha restaurado y destinado para encuentro de artistas y de arte. En esta ocasión lo que nos reunía allí era la exposición El joven Velázquez que podrá visitarse hasta el quince de enero. Su comisario es el inconformista Benito Navarrete. Uno de esos locos por el arte que viven por él y por encima de sus intereses personales. Su periodo en Madrid cerca de las grandes obras de arte de todos los tiempos y su inagotable afán por empaparse de él lo sitúan como la apuesta cultural del alcalde Zoido en su equipo municipal. El director de proyectos culturales del Ayuntamiento de Sevilla comisaria una exposición en torno a la que un congreso de expertos venidos de todo el mundo analizan los primeros años del artista sevillano.
En el cóctel tuve ocasión de felicitar a María del Mar Sánchez Estrella, la delegada de Cultura y para mi gusto de lo mejor que tiene el alcalde con mando. No faltaron los Condes de Peñaflor, omnipresentes cuando de apoyar las causas benéficas y culturales se trata. Los Marqueses de Benamejí y Carmen Cobo, radiantes como siempre y con una sonrisa de oreja a oreja envidiada por todos. La pintora Cristina Ybarra me habló de sus planes con el Palacio de Puerto Carrero de la cordobesa Palma del Río. Junto a ella, su marido, Enrique Moreno de la Cova. Me pasé casi todo el cóctel con mi amigo y director de RTVE de Andalucía, Jerónimo Fernández Pachón. Prudente con todo lo que tiene que soportar a colación de su cargo con todos los que no manejan ahora la información en la televisión pública. Por cierto, me parece escandalosamente llamativa la imparcialidad no correspondida de este momento de TVE. Cuando lleguen otros espero lo mismo. Siempre fui queriendo algo iluso…