THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

La Piconera. Sevilla abre su nuevo local de moda del mundo del flamenco

La Piconera. Sevilla abre su nuevo local de moda del mundo del flamenco

Los más pequeños de dos familias de éxito empresarial se unen para crear La Piconera, un nuevo lugar de encuentro con el mejor flamenco de la ciudad. De la mano e idea de Manuel Vega y Álvaro Porta, hombres de negocio y emprendedores de triunfo en la ciudad, se han unido para crear un producto que, con solo un mes de vida, ya es imprescindible en la agenda semanal de la ciudad.

La Piconera abre sus puertas en la calle Salado número 11 para ofrecer el mejor flamenco al público de Sevilla. Un proyecto que se gestó hace meses y que, como cuentan sus promotores, «llevábamos tiempo viendo negocios y descartando, hasta que llegó. Nos une una amistad bonita y podíamos ser muy complementarios. Nos ofrecieron el local, lo cogimos y le hemos hecho una gran reforma para ofrecer lo mejor al cliente». La Piconera cubre un espacio en Sevilla, flamenco auténtico para gente que va a disfrutarlo de verdad. «Creemos que no había en la ciudad un vacío importante de música flamenca en directo para la gente local, ya que la mayoría de estos negocios en la ciudad son para el público extranjero. Junto con los otros socios; José, Silvia y Víctor, «que son una parte muy importante para el desarrollo del negocio», avanza con éxito semana tras semana. Un nombre claro y directo, como dicen sus promotores, «’La Piconera’ ha sido nombrada en cientos de canciones del flamenco, gitana emblemática que pinta Julio Romero de Torres. Nos resultaba un nombre flamenco pero a la vez canalla y con mucha personalidad. En solo un mes, todo el mundo sabe lo que es ‘La Piconera’. Con una palabra se define nuestro concepto». Con un amplio horario que va de miércoles a domingos, este espacio combina música en directo con los mejores djs del momento: «Empezamos como bar de música en directo más pura y se va transformando hasta convertirse en una discoteca aflamencada. El miércoles ofrecemos una temática de acústica, con un perfil más tranquilo; después jueves, viernes, sábados y domingos ya es más la esencia del local con grupos en directo con muchos instrumentos. Después, el DJ hasta altas horas de la mañana», señalan Porta y Vega.

La Piconera también ofrece las tardes de los viernes, sábados y domingos. «El viernes abrimos como ‘afterwork’ y el sábado y domingo también abrimos por la tarde. El domingo es un en día de encuentro entre artistas». Y es que los promotores señalan que «en un solo mes que llevamos ya han pasado muchas personalidades del mundo del toreo, del fútbol y la música».

Llega ‘Poxao’ a Sevilla

Por otro lado, estos emprendedores siguen apostando por el negocio en Sevilla. A mediados de noviembre abrirá un nuevo establecimiento en la avenida Luis de Morales, 24. «Poxao» llega a la ciudad para dar espacio hostelero a ciento cuarenta comensales con la mejor calidad. Manuel Vega y Álvaro Porta se unen con los exitosos Jesús, Pedro y Manuel -socios de El Traga-, mas Fernando Porta al acierto empresarial en el apartado social de este nuevo restaurante que vaticina ser un éxito en Sevilla.

La Piconera. Sevilla abre su nuevo local de moda del mundo del flamenco

Texto: Javier Comas
Fotos: Aníbal González

Related Posts

La Piconera. Sevilla abre su nuevo local de moda del mundo del flamenco
Blog

HORROR VACUI

Hoy día nos creemos casi dioses, lo tenemos todo al alcance de la mano y tenemos solución para casi...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
LUISITA VIENE A SEVILLA
Blog

LUISITA VIENE A SEVILLA

El nuevo cuento Luisita viene a Sevilla de Amparo Graciani es mucho más que un libro para niños. Detrás...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.
Blog

775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.

El 23 de noviembre de 1248, las tropas del Rey Fernando III entraron en Sevilla dando fin a más...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas
Blog

RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas

Ya son 25 los años de Jose Luis Rull Sarmiento en el ejercicio de una profesión al servicio de...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
Next Post
La belleza del caballo español vive en un lugar hermoso de Jerez. Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre

La belleza del caballo español vive en un lugar hermoso de Jerez. Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto