THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

Lo Álvaro

Lo Álvaro
Las cosas más bellas y perfectas de la vida conllevan una complejidad invisible en su interior. ​U​na complejidad tan grande que pocas personas pueden llegar a entender más allá del resultado final​,​ convertido en ​obviedad​ transforma​da​ en emoci​ones​ ​y sensaciones. Cuando esa complejidad se ​percibe​ desde el interior hasta que explota, cuando uno ve más allá y nota como su mente vuela, uno vive entre dos mundos; el que pisa y donde vive, y ​un mundo paralelo; el ​de los sensibles.​
E​n ese mundo​ paralelo​, todo se ​percibe​ de una manera excepcional.​​ Igualmente l​a​ belleza como la fealdad de la vida. ​Algo, que no sabría definir como privilegio o desgracia, pero en cualquier caso es un mundo sobresaliente, exento de vulgaridad, donde ​una importante carga​ de​ sensibilidad es responsable del ​estado de ​ánimo. Un ​universo​ raro y caprichoso el de los sensibles, que ​puede dártelo​ todo, hacerte soñar, volar,​ y ​luego ​ ​borrar de un zarpazo la ilusión, las fantasías, quitártelo todo sin pedir perdón.
El amor que la gente del toro tiene hacia la naturaleza y hacia el propio animal, es grandiosa. Lo he podido comprobar numerosas veces; la cría del toro bravo es una labor de paciencia y artesanía, donde se cuida cada aspecto de su vida desde que nace hasta que muere. En Lo Álvaro, los “Juanpedros” campan a sus anchas como si no pasara el tiempo, regodeándose y sintiéndose los señores del campo, orgullosos del cuidado recibido por tantos padres desde que el Rey Fernando VII adquiere la ganadería de Vicente Vázquez, la cual es adquirida posteriormente por el Duque de Osuna y Veragua, pasando a don Manuel Martín Alonso y de ahí a Juan Pedro Domecq Núñez de Villavicencio, hasta hoy. Propiedad de Juan Pedro Domecq Morenés, Marqués de Grigny.​
​El mundo del toro es como el mundo de los sensibles, intenso, muy intenso. Puede durar un segundo, pero cuando ​el​ segundo ​es ​de ​auténtica ​gloria​. É​ste ​puede ser tan válido como una vida entera.

Related Posts

CUERDA PARA RATO
Blog

CUERDA PARA RATO

Cumpliéndose ya un mes de que finalizara lo que seguramente haya sido uno de los eventos del año a...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
NUEVO ROMANCE DE CIEGO
Blog

NUEVO ROMANCE DE CIEGO

veinticinco cuartetas que desordenan el tiempo para Domingo Delgado de la Cámara, partidario fiel Duerme el lirio de los...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
GANADERÍA HIJOS DE DOLORES RUFINO MARTÍN
Blog

GANADERÍA HIJOS DE DOLORES RUFINO MARTÍN

Los carteles de las Novilladas de Promoción 2023, celebradas en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
CASA DE LOS CONDES DE BRACIAL
Blog

CASA DE LOS CONDES DE BRACIAL

Es una de las casas más bonitas de Portugal. Yo también lo creo así. Llegar aquí y conocer uno...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
Next Post
Entrevista a la Marquesa de San Joaquín, Federica del Vallés

Entrevista a la Marquesa de San Joaquín, Federica del Vallés

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Revista Digital
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate. Mantenimiento realizado por iNovacloud, una empresa de Grupo iNova.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto