THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

Los hijos del vino

El paso de los siglos les ha ido dando solera a sus apellidos hasta convertir la suma de sus castas en una aristocracia del vino o también llamada por el vulgo “Vinocracia”. Son familias bodegueras del denominado Marco de Jerez que han dado lo mejor de sus vidas de generación en generación por criar uno de los mejores caldos del mundo con identidad genuina, propia, única en el mundo.  En Jerez y en El Puerto de Santa María se llama fino. En Sanlúcar de Barrameda sólo tiene uno que es la manzanilla, la más caprichosa de las señoritas, pues sólo en las mejores bodegas se cría. Algunos la describen como un fino con aires marineros, por la brisa marina que la mima, filtrada por el Parque Nacional de Doñana. Un enclave mágico que  no se entiende sin el vino desde el siglo XVIII. Estas familias han emparentado en no pocas ocasiones entre ellas durante años y su forma de vida, con influencia burguesa británica y francesa, por la inversión venida de esos orígenes europeos en el XIX; fraguó y ha transmitido con el paso de los años una imagen propia de la alta sociedad local, conocido como el señorío andaluz. En algunos casos sus logotipos han llegado a convertirse en emblema nacional, como puede ser el famoso Tío Pepe o el toro de Osborne. Sus vinos son para alta y baja cuna pues sus precios son populares. Se bebe en catavino o en vasitos, servido muy frío y acompaña de verdadero lujo al marisco, salazones y al pescado. Ideal para el aperitivo y sublime para cerrar tratos, como en esta tierra del Sur de España se ha hecho años tras años, de padres a hijos. Es una bebida de ocasiones especiales y de diario. No están en este reportaje todos los que son, pero los que están sí han sido escogidos de entre los más representativos. Las familias Osborne, González, Barbadillo, Hidalgo y Estévez reciben a Escaparate en pleno trabajo en sus respectivas catedrales del vino, entre patios y botas que no barriles.

Related Posts

Los hijos del vino
Blog

HORROR VACUI

Hoy día nos creemos casi dioses, lo tenemos todo al alcance de la mano y tenemos solución para casi...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
LUISITA VIENE A SEVILLA
Blog

LUISITA VIENE A SEVILLA

El nuevo cuento Luisita viene a Sevilla de Amparo Graciani es mucho más que un libro para niños. Detrás...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.
Blog

775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.

El 23 de noviembre de 1248, las tropas del Rey Fernando III entraron en Sevilla dando fin a más...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas
Blog

RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas

Ya son 25 los años de Jose Luis Rull Sarmiento en el ejercicio de una profesión al servicio de...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
Next Post
Osborne (Los hijos del vino)

Osborne (Los hijos del vino)

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto