1 Jun, 2020 | cartas del director

Mario Niebla del Toro Carrión.

Director de la Revista Escaparate        

“Vivimos un tiempo idóneo para madurar hacia dónde queremos seguir peregrinando en el sentido de nuestra vida”

Que ni en nuestros peores sueños nada nos hacía presagiar esta primavera tan rara que nos ha tocado vivir no es algo que deba argumentar en demasía. Pasó con pena y con gloria la Semana Santa, pero más pura y auténtica que jamás habíamos soñado. No me tome por loco. Vivimos la pasada Cuaresma, sin anuncio a lo Ramadán en el telediario, qué más da al fin y al cabo, porque lo hicimos acudiendo a la Palabra, a la esencia que hay detrás de la parafernalia devocional que a tantos de tantos lugares del mundo nos encandila. Hemos vivido las vísperas virtuales con mucha fe y de nuevo se ha dado testimonio público y notorio de los cimientos religiosos que, pese a algunos sin sentido o por desconocimiento interesado, sustenta nuestra sociedad, mayoritariamente católica. Pasamos de lo divino a lo mundano en tan sólo diez días y vivimos un pescaíto con pudor en un luto no reconocido en la oficialidad de Moncloa hasta el colmo que hizo el brazo torcer de quienes nos gobiernan en este momento. Lo hicimos en familia, brindando por la vida y alzando nuestras copas al cielo de los que cayeron en este tremendo episodio sanitario, político y social que nos atiza con dureza. Vuelta a lo religioso en una tierra que no se entiende hoy sin la figura de María, los rocieros hemos vivido un Camino de luz y de verdad, de fe y de amor a la Madre de Dios en su preciosa advocación del Rocío, Reina de Andalucía. Las plegarias, los gestos y la actividad demoledora de nuestras hermandades han caído como un chaparrón de confianza y de fortaleza en nuestros corazones que se concentra en el rostro de la Reina de Pentecostés. ¿Quién dice que este año no ha habido Rocío? No ha dejado de haberlo ni un sólo minuto de hecho y más que nunca de derecho a tenerlo cuando más falta hacía. No le voy a negar que el paisaje deja mucho que desear pero, como estoy aquí para darle mi lectura de la media botella llena de la vida, le digo seguro en mi piel que somos unos privilegiados. Unos elegidos por haber nacido o habernos hecho rocieros. Los rocieros son unos elegidos de la Virgen. La Virgen no está para solucionar nuestros problemas, sino para acompañarnos en ellos por los caminos de la vida para poder soportarlos y superarlos. Los hijos de la Reina de Almonte tenemos el bastón más férreo al que agarrarnos cuando tras mil tropiezos llega la que aparenta ser caída definitiva. Este año a quien le diga que no ha habido Rocío dígale de mi parte que miente como un bellaco, porque es demostrable, contable y calificable, el aluvión de mensajes de amor y de verdad, publicaciones, cultos internos, en la soledad de nuestras almohadas, y públicos; gracias a las nuevas formas de comunicar que tenemos a nuestro alcance. Este año hemos ido al Rocío todos, sin costo, ni carretas, ni cohetes, ni carriolas, ni caballos, mulos o bueyes, sin palmas, ni guitarras, ni noches estrelladas, sin toques de tamboriles al alba, sin llenar nuestros botos de polvo, sin el cansancio del Camino, con su calor añadido y sus tantas incomodidades que nos parecería a esta hora una verdadera delicia sentir. Volveremos en la fase que la Virgen provea para esta tierra de María a hacer caminos, peregrinaciones, traslados, volverán siete años y otros siete, procesiones, cultos, marchas, caudal de oraciones a la vaquera; pontificales, novenas, triduos o quinarios con más ganas, como siempre, mejor que nunca, pero lo que nunca podrá nadie negarnos es que en este año 2020 hemos tenido Rocío, de la forma más ortodoxa que se puede tener, el Rocío de la Virgen. Unos días en los que todos hemos vivido un camino hacia lo esencial de nuestra propia existencia. Vivimos un tiempo idóneo para madurar hacia dónde queremos seguir peregrinando en el sentido de nuestra vida. Sólo Ella. Sólo Ella en el centro de todo. El Rocío es la Virgen. Siempre lo entendí así y ahora más que nunca hago bandera de esa máxima. Al final y en origen es Ella, el refugio del peregrino en esta selva, la respuesta a las dudas, el amanecer de nuestras vidas, el amor que mueve el mundo. Más Rocío que nunca. ¡Viva la Virgen del Rocío!.

 

Lo más leído

También le puede interesar

Uncategorized
RAFA ALMARCHA

RAFA ALMARCHA

PREGONERO DE LA VELÁ DE TRIANA: "LE QUIERO CONTAR A TRIANA MI HISTORIA DE AMOR CON ELLA El alma máter del grupo Siempre Así, Rafa Almarcha, será el encargado de anunciar y dar paso a los días señalaitos de Triana este 2025. El artista trianero fue elegido para...

entrevista a
ANDRÉS BARRIOS

ANDRÉS BARRIOS

EL FLAMENCO DEL SIGLO XXI AL PIANO: "AHORA MI MÚSICA BUSCA PROFUNDIDAD, NO SOLO VIRTUOSISMO" En esta entrevista, nos adentramos en el universo musical de Andrés Barrios, pianista nacido en la cuna del flamenco, Utrera, pero forjado también en las disciplinas del...

Blog
LA CASA DEL RELOJ

LA CASA DEL RELOJ

CUANDO EL ARTE Y LA ARQUITECTURA RESCATAN EL ALMA DEL BARRIO ALTO El Barrio Alto de El Puerto de Santa María ha recuperado uno de sus grandes emblemas arquitectónicos. A la vuelta de la esquina entre las calles Cruces y San Sebastián, tras cinco años de espera y...

entrevista a
estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

En el universo de la cosmética, donde la promesa de resultados muchas veces se diluye entre etiquetas vacías, Estefanía Ferrer, ingeniera química y fundadora de LICO Cosmetics, irrumpe con una propuesta distinta: aplicar la ingeniería como eje transformador del...

entrevista a
gloria santamaría

gloria santamaría

influencer y autora de este libro: "gracias a esa fobia empecé un proceso terapéutico que me llevó a este libro" En esta entrevista, nos adentramos en el universo íntimo y luminoso de Gloria Santamaría, más conocida como @mimodemami en redes sociales, quien da un...

entrevista a
natt mettifogo

natt mettifogo

artista: "mi inspiración proviene de la naturaleza y de la observación aérea" En la ciudad de Sevilla, donde la luz juega con las texturas y las sombras tejen historias sobre las fachadas antiguas, nos reunimos con Natt Mettifogo, artista visual argentina con más...

cartas del director
DOLCE FAR NIENTE

DOLCE FAR NIENTE

"EN UN MUNDO ABSOLUTAMENTE CONTAMINADO POR EL RUIDO, QUIZÁS EL FOLIO EN BLANCO, EL SILENCIO, SEA EL MENSAJE MÁS IDÓNEO" Hay meses que me enfrento a la ansiosa blancura del papel en busca de un mensaje preciso y potable en pleno cierre de edición que pueda sumar a...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.