THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

NOCIONES BÁSICAS PARA RECONOCER UN BUEN VINO

NOCIONES BÁSICAS PARA RECONOCER UN BUEN VINONOCIONES BÁSICAS PARA RECONOCER UN BUEN VINOA lo largo de más de 30 años de profesión, han sido numerosas las ocasiones en las que he respondido a esta cuestión pero han sido muchas más, las veces que yo misma me lo he preguntado. 

Es notable que la respuesta ha ido variando con el tiempo y ocurrió así hasta descubrir que la clave, no se ceñía a como reconocer un buen vino, sino a saber qué es un buen vino. He ahí la cuestión, sí señor. 

Hasta hace unos pocos años, en la cata y la degustación, observábamos exclusivamente las notas sensoriales que un vino podía ofrecernos y unos parámetros analíticos a los que referirnos. 

Hoy, sin embargo, la ciencia y los que la estudiamos y más concretamente desde la aparición de la neuroenología somos cada vez más conscientes de la relatividad del término “buen”. 

Y es que, calidad se describe como la propiedad o conjunto de propiedades que permiten juzgar el valor de algo y también como la adecuación de un producto o servicio a las características especificadas. 

Atendiendo a sendas definiciones, parece que la calidad no es algo determinado sino que más bien, pertenece al ámbito de la percepción individual y personal de cada consumidor y a sus expectativas sobre ello. 

Si atendemos además a los muchos aspectos psicológicos y neurológicos que influyen en la cata de un vino, no haremos más que confirmar lo relativo de la expresión “un buen vino o un vino de calidad”. 

Nuestro estado emocional y hasta la postura del catador pueden influir en el momento de la degustación. 

Son, de esta manera, las expectativas personales las que realmente dictan los atributos de calidad y bonanza de un vino. 

Quizá al respondernos a preguntas como el momento en que lo vamos a tomar, con quién, dónde o con qué motivo, es cuándo encontremos mucho más que unas nociones básicas, encontraremos entonces, todo un decálogo para acertar. 

Resumo aconsejando que los mejores aliados para convertir un vino en un gran vino, en un buen vino , en un vino de calidad son disfrutar de una agradable compañía y sentirnos más felices ya que estar satisfechos emocionalmente es la mejor garantía para disfrutar un vino. 

No quiero olvidarme de aquellos que prefieren ser aconsejados por algunos prescriptores. En este caso, existen numerosas listas guías y por las que pueden dejarse llevar. 

En otro caso, recomiendo probar a descubrir, ser curiosos, dejarse llevar por la intuición y olvidar viejas y acomodadas creencias limitantes . Estos elementos son una garantía para elegir con total acierto. 

Por Maite Geijo.
@maitegeijovinos

NOCIONES BÁSICAS PARA RECONOCER UN BUEN VINO

NOCIONES BÁSICAS PARA RECONOCER UN BUEN VINO

Related Posts

NOCIONES BÁSICAS PARA RECONOCER UN BUEN VINO
Blog

HORROR VACUI

Hoy día nos creemos casi dioses, lo tenemos todo al alcance de la mano y tenemos solución para casi...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
LUISITA VIENE A SEVILLA
Blog

LUISITA VIENE A SEVILLA

El nuevo cuento Luisita viene a Sevilla de Amparo Graciani es mucho más que un libro para niños. Detrás...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.
Blog

775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.

El 23 de noviembre de 1248, las tropas del Rey Fernando III entraron en Sevilla dando fin a más...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas
Blog

RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas

Ya son 25 los años de Jose Luis Rull Sarmiento en el ejercicio de una profesión al servicio de...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
Next Post
MARISA JARA “LA MODA ME APARTÓ DE VIVIR LO QUE ME TOCABA POR EDAD”

MARISA JARA “LA MODA ME APARTÓ DE VIVIR LO QUE ME TOCABA POR EDAD”

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto