1 Dic, 2017 | cartas del director

Mario Niebla del Toro Carrión.

Director de la Revista Escaparate        

En la vida hay que elegir y al hacerlo uno siempre teme a equivocarse. A veces no decir nada es la mejor de las mentiras. Por lo tanto, querido lector, mi invitación este mes es a luchar, a manifestarse, a decir en la vida, a no rendirse. La lucha por los sueños es extenuaste, sin cuartel, fatigosa. Solo hay que responderse a una pregunta: ¿Merece la pena el sacrificio? Si es así adelante, porque hay que pagar el alto precio de la aspiración, el inconformismo, de la libertad en definitiva. Es ley de vida. Nunca nadie nos leyó la letra pequeña de la vida, ni nadie dijo que fuese fácil. En la decisión y en la lucha juega un papel fundamental la autoridad y ésta siempre se debe apoyar ante todo en la razón. La autoridad es necesaria para luchar contra las mentiras porque sólo enfrentándose a ellas puede alcanzarse la felicidad, entre otras cosas porque uno no puede vivir de espaldas a la mentira por mucho que quiera. La autoridad es aquello que nos avala en seguridad para conseguir nuestras metas vitales. Autoridad moral, autoridad cimentada en la verdad matizada pero verdadera. Sucede a veces que el miedo a afrontar la realidad nos frena a dejar de mentir por eso hay que superar ese miedo que nunca fue un buen compañero de viaje. Hay que sacar agallas de donde no las hay y dejarse llevar por nuestra elección reposada pero apasionante. Lo que ocurre es que no siempre somos tan valientes para afrontar la verdad y entonces permanecemos ahí, inmóviles, esperando, sin ser conscientes de que, queramos o no, la verdad, incapaz de resignarse a la sombra, acaba saliendo a la luz, siempre. Hacer caso al corazón nos puede hacer muchas locuras y las locuras casi siempre acaban mal. Las personas que nos dejamos llevar por el corazón acabamos bajando la guardia, pero es inevitable. Esa razón nos separa de muchos seres vivos, el movernos por el corazón, sin razón. De pronto, cuando uno piensa que lo tiene todo controlado en la vida aparece una persona o una nueva meta que en realidad no es nueva sino que la acabamos de descubrir y que despierta un corazón que estaba dormido. Si fuese la razón la que mandase seguramente huiríamos lejos de allí pero eso no se puede hacer eternamente, porque el corazón está vivo y uno no puede evitar que siga su camino aunque sepamos que ese camino va a terminar por hacernos daño. Pensar o dejarse llevar. Ese es el máximo dilema. El corazón nos hace soñar, pero es la cabeza la que convierte los sueños en realidad. La razón nos guía por un sendero de orden, mientras que el corazón nos adentra en lugares que ni siquiera podíamos pensar que existieran. Razón o corazón, qué difícil elegir. La confianza se gana día a día pero se pierde en un instante, como un vaso de agua que se derrama en el suelo. En ello tenemos que emplear nuestras fuerzas, en luchar, de espaldas a la mentira, equilibrando razón y corazón en la medida que podamos, con autoridad, sin contemplar la rendición, para alcanzar nuestros sueños, nuestras metas, aquello que anhelamos, aunque peinemos canas, porque tenemos el encargo de ser felices hasta el final y la felicidad nace y muere en nosotros mismos. Hoy puede ser el comienzo, la línea de salida hacia nuestra plenitud, hoy era el día que tenía que llegar y llegó. Dejándonos llevar por el corazón que es el que nos hace soñar y eleva nuestro espíritu, pero no olvide, querido amigo, que es la cabeza la que convierte los sueños en realidad.

Lo más leído

También le puede interesar

Destacadoentrevista a
CARLOS NAVARRO. Periodista: “No se puede ser Napoleón y tratar de convencer a todos”

CARLOS NAVARRO. Periodista: “No se puede ser Napoleón y tratar de convencer a todos”

El entrevistado que me devuelve a mi faceta de interrogador a la revista que tengo el honor de dirigir desde hace casi diecinueve años es mi admirado Carlos Navarro. Periodista, escritor, analista político y columnista del Diario de Sevilla, del que es además subdirector. Navarro Antolín colabora en diversos medios locales, autonómicos y nacionales de distantes líneas editoriales con un estilo personalísimo y una insultante libertad. Navarro solo se parece a Navarro. Se bandea con asombroso equilibrio entre lo incisivo casi ácido y lo dulce, sin ser meloso, jamás, ya que en el fondo no puede desprenderse de su condición de sevillano enamorado de su ciudad y empapado de su forma alegre y optimista de vida. Navarro es serio, pero amable; riguroso, pero flexible en el trato y con un enorme celo de lo que debe ser ejemplar que lo aplica en su trato con los demás. La casa donde nació, creció y se educó ha marcado su carácter. Es un señor agradecido a sus padres y con memoria, para lo bueno y para lo malo. De profundas creencias religiosas y un sentimiento un tanto conservador, tiene una capacidad de empatía aspiracional con todos los perfiles sociales y condiciones, basada en el respeto. Máxima que transmite, junto a su esposa, a sus dos hijos, con paciencia y dedicación. No habla por hablar y piensa siempre lo que dice. Obvio, pero no común. Ha sido un gusto hacer esta entrevista de la que hurto un par de reflexiones sin ánimo de lucro.

BlogEsencial
‘MARISOL, LLÁMAME PEPA’. El biopic que rescata la voz de un mito y arrasa en premios nacionales

‘MARISOL, LLÁMAME PEPA’. El biopic que rescata la voz de un mito y arrasa en premios nacionales

El largometraje documental ‘Marisol, llámame Pepa’, llevado a cabo por la productora sevillana Sarao Films, ha marcado un hito en el panorama cinematográfico español. En concreto, esta obra, que explora la vida de la icónica Marisol, también conocida como Pepa Flores, se ha consolidado como una de las propuestas más celebradas del año. Su reciente éxito en los Premios Forqué, donde se alzó con el galardón a Mejor Largometraje Documental, y su nominación a los Premios Goya 2025 confirman su impacto tanto en la crítica como en el público. Además, se ha publicado recientemente que se encuentra entre las nominaciones de esta edición de Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos a Mejor Largometraje Documental.

entrevista aExclusivo
ROCÍO OSORNO. Influencer sevillana: “No tengo un personaje en redes, lo que ven es lo que soy”

ROCÍO OSORNO. Influencer sevillana: “No tengo un personaje en redes, lo que ven es lo que soy”

En el cada vez más amplio y veloz mundo de las redes sociales, pocas figuras han logrado consolidarse como referentes indiscutibles, y Rocío Osorno es una de ellas. Nacida en Sevilla y con raíces profundamente conectadas a su tierra, esta influencer y empresaria ha transformado su pasión por la moda en un imperio digital que inspira a millones. Con una comunidad sólida y una presencia cercana, Rocío no solo comparte contenido, sino que conecta de forma genuina con sus seguidores, convirtiéndose en una voz auténtica de su generación.

entrevista aEsencial
MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

La entrevista a María de la Luz del Prado promete ser un viaje cautivador al corazón de ‘La buena sombra’, su primera novela, un relato que entrelaza amores prohibidos, tradiciones gitanas y la apasionante vibración del flamenco. Hija de los marqueses de Caicedo, con raíces en las ilustres familias de Medinaceli y Segorbe, y casada con Pablo de Hohenloe, la autora combina una herencia aristocrática con un espíritu creativo y comprometido. En la actualidad, dirige los festivales flamencos Trocadero en Sotogrande y Málaga, y ha encontrado en la literatura y la música las herramientas perfectas para explorar y transmitir emociones.

Destacadoentrevista a
REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

En esta entrevista exclusiva, Reyes de León, sobrina-nieta y heredera universal de Rafael de León, nos invita a redescubrir la obra de uno de los grandes nombres de la Generación del 27. Aunque es conocido por sus inolvidables letras para la copla española, Rafael de León fue también un poeta de gran sensibilidad cuya obra, hasta ahora dispersa, ha sido reunida en un volumen publicado por la editorial Cántico. Reyes, profundamente comprometida con la conservación y difusión del legado de su tío abuelo, se convierte en nuestra guía para adentrarnos en los versos de un autor que supo hablar del amor, el desamor y las voces marginadas con una empatía y elegancia que trascienden su tiempo.

Blog
ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

En las típicas calles adoquinadas de Sevilla, el eco de los pasos de Antonio Ruiz Soler, conocido universalmente como Antonio, el bailarín de España, parece revivir en estos días atrás de noviembre. La ciudad es testigo del cierre de un proyecto cinematográfico que promete rescatar del olvido al genio que elevó la danza española al pedestal de las grandes artes escénicas: ‘Antonio. El bailarín de España’, un documental dirigido por el cineasta Paco Ortiz y producido por José Carlos de Isla, que culmina su rodaje mientras el mundo celebró recientemente el centenario del nacimiento del icónico artista.

entrevista aPatrocinio
DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

Hablar de medicina y cirugía estética en Sevilla es hablar de la Dra. Rocío Vázquez y el equipo de profesionales médicos de primer nivel que forman parte de Clínica Rocío Vázquez, una de las clínicas más prestigiosas de Andalucía por su amplia trayectoria y por mantenerse siempre a la vanguardia en las técnicas más innovadoras a nivel internacional.

entrevista aPatrocinio
JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

Con más de cuatro décadas de experiencia, GILMAR se consolida como un referente en el sector inmobiliario español, destacando por su profesionalismo, innovación y capacidad de adaptación a un mercado en constante evolución. Bajo el liderazgo de Jesús Gil Marín, uno de los CEO junto a Manuel Marrón, GILMAR continúa marcando la pauta en la comercialización de propiedades, desde proyectos de lujo hasta opciones más funcionales y accesibles que reflejan un profundo conocimiento del mercado. En un sector donde la confianza y la calidad son determinantes, la compañía ha sabido posicionarse como sinónimo de seguridad y excelencia, proporcionando a sus clientes una experiencia integral que abarca desde la adquisición de una vivienda hasta servicios como la gestión hipotecaria, reformas e interiorismo.