29 Mar, 2020 | Blog

Desde este destierro en mi tierra, escribo estas letras para desahogar este no sé qué raro que siento en mis adentros, desde esta alma mía que ansía momentos que este año no llegarán, que volverán, sí, otros, pero los de este año no.

Que sí, que lo sé, que no me queda más remedio que entenderlo y asimilarlo, pero que yo tengo mucha pena y quiero contarla.

Claro que voy a intentar aferrarme a esa Semana Santa que seguirá existiendo, tengo claro que se van a cumplir dos mil veinte años de la Pasión y Muerte del Señor y sobre todo de su Resurrección, la que nos seguirá salvando, no tengo ninguna duda de mi fe, pero tengo pena porque soy de aquí y no voy a renegar de ello, por eso no me da vergüenza contarlo.

Añoro y me reconforta un Cristo sobre un calvario de claveles y una Virgen bajo palio, y que huela a incienso, y que tintineen los flecos de las bambalinas, y que los adoquines de las calles de mi barrio, o del tuyo, sueñen caricias de alpargatas.

Escribo en primera persona aunque podría hacerlo en plural porque creo que este sentimiento mío de las ausencias de este año será también de otros; bueno, ahí lo tenéis, aunque lo firme yo.

Tengo la sensación de que se me escapan la cuaresma y la primavera, pues aunque ellas están, como la vida, se pierden si no se viven; igual que los besos no son nada si no se dan.

Están presumiendo como siempre en este tiempo las copas de los naranjos pero de nada sirve un aroma si no podemos olerlo: los niños este año no estrenarán ilusiones de palmas bajando la rampa, ni conoceremos las palabras nuevas que las gubias de los imagineros escribieron sobre las maderas ni los poemas de buriles rimando orfebrerías; mudos los llamadores, los nombres de los que vinieron a pedir trabajo no rellenarán los huecos vacíos que habían quedado en los cuadrantes; nuevos los pabilos, no morirán chorreando amor las candelerías que este año no han nacido; vacíos los antifaces, desnudos los capirotes; no se afinarán cornetas ni se templarán tambores; la flecha de la saeta que traspasa corazones no saldrá de la garganta del cantaor ni sus manos asirán las rejas de los balcones; los campos y los viveros tienen confinadas sus flores, como nosotros en casa, porque este año no pueden abrazar jarras ni canastillas; quietos en sus acericos los alfileres de los vestidores igual que los aparejos de priostía.

Por todo esto tengo pena y he querido contarla como también quiero contar algo que sí he vivido y que nunca olvidaré…. Tengo húmeda el alma de la resaca de Dios, resaca de espuma morena de Salud que la tarde noche del lunes de vía crucis el Señor hizo que rebosara por Sevilla, resaca con encajes de mantilla de blonda para aliviar nuestras Angustias, almíbar de Dios vestido de Majestad, historia y Salud que desbordó San Nicolás mientras orábamos a las puertas desde la plaza que lleva su nombre.

Allí pedí Salud como siempre y ahora mas que nunca:

Salud hermanos, siempre Salud.

Textos: José Miguel Gallardo
Capataz

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

AOKLABS LANZÓ 12 PRODUCTOS QUE CUBREN EL 85% DE LAS PREOCUPACIONES DERMATOLÓGICAS DE LA PIEL EN EL SECTOR FARMACIA Oro Africano Colors es la línea de la marca de alta cosmética africana en la que a la manteca de karité 100% pura se unen otros ingredientes de origen...

Espejo
GALA BENÉFICA 

GALA BENÉFICA 

El Real Club Pineda de Sevilla organizó una gala a beneficio de las monjas carmelitas de Utrera. Además, los fondos recaudados apoyarán sus conventos en África y contribuirán a la labor de la Fundación Plan...

Espejo
LUNA NUEVA 

LUNA NUEVA 

Maricruz presentó su última colección en Santa Clara, una propuesta que profundizó en el minimalismo y la elegancia clásica. La diseñadora jugó con tejidos como lino, popelín y...

Espejo
CANCELACIÓN 

CANCELACIÓN 

Alexia Putin presentó su último libro en un acto en el que intervinieron Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y Jesús Vigorra, director de La mañana de Andalucía en Canal Sur...