1 Ene, 2021 | Blog

De raíces ancladas en el Atlántico que baña a Cádiz, el artista todoterreno Riki Rivera, lanza su nuevo single “El Otro Lado”, un trabajo escrito y producido por él y en el que se acompaña por Ale Romero, actual director musical del Cirque du Soleil. Con este nuevo tema, lanza un mensaje para las generaciones que vienen y en el que se les dice que sean personas despiertas y que aprendan de cada paso y cada error. Una línea más de su historia que nació admirando a artistas como Paco de Lucía, Camarón, Manolo Sanlúcar, Vicente Amigo, Ketama o La Barbería y que conecta con su amor por el jazz, su devoción por John Williams, Roque Baños, Carlos Terón o Alberto Iglesias, en el cine español y que llega hasta Jorge Drexler, Alejandro Sanz o Pedro Guerra.

Riki Rivera, se ha posicionado en lo más alto de la industria musical desde sus inicios, que lo han hecho «único en su especie», desde que en 2013 estuviera nominado en los Latin Grammy como productor y en 2015 se alzara con el Goya por la película de El Niño. En la actualidad, ha compuesto la BSO de Operación Camarón, dirigida por Carlos Therón y la BSO de la nueva película de Vicente Villanueva «Sevillanas de Brooklyn”.

Empezó siendo muy joven, ya que, como señala a Escaparate, se crio «en un entorno musical en el que la música era un juego. Empecé en infantiles en el Carnaval y encontré un escape en mi tierra, Cádiz. Con 15 años tuve un grupo que se llamaba “Levantito”. Nos fichó Miguel Bosé en 1997. Éramos unos niños y ya, hasta el día de hoy…»

Este compositor, guitarrista, arreglista y cantante. Ha trabajado con Pasión Vega, India Martínez (de la que ha compuesto casi todos sus temas), Malú, Ana Belén, Argentina, Marina Heredia, Aitana, Ana Guerra, Cepeda y Antonio José, entre otros muchos. Pero llegado a este año, «lo importante es que te sientas pleno haciendo música porque la vida es un equilibrio», Comenta haber perdido a un familiar en el confinamiento con 55 años y, por otro lado, ha entregado en este tiempo la banda sonora de “Operación Camarón”, una película para Mediaset que no se ha llegado a estrenar. «Son guantazos que te da la vida y ahí es cuando dices que tienes que buscar un equilibrio. Si la situación es buena, disfrútala y si es mala, transfórmala. Ahora tengo muchas ganas de aprender y hacer cosas».

Sus logros: del cine al teatro, de la música al espectáculo

Pero su vida ha sido una constante de esfuerzo y trabajo. En 2016 La ficción más longeva de Antena 3, ‘El Secreto de Puente Viejo’, celebraba su quinto aniversario con nuevo tema musical sustituyendo a la clásica sintonía de cabecera que ha acompañado a los espectadores desde 2011, por la nueva canción, producida y compuesta por Riki Rivera, e interpretada por Ana Belén. En 2017, estrena con su propia compañía de teatro en el Fernán Gómez de Madrid el espectáculo de comedia flamenca “Que pasaría si pasara?”, la cual fue campaña de San Isidro con su versión de Madrid, Madrid, Madrid. En 2018 lanza un disco de guitarra flamenca «Estación Khandwa». En 2019 recibe el premio El Público a las “ARTES ESCÉNICAS” con el espectáculo “Que pasaría si pasara” otorgado por Canal Sur (Radio y televisión de Andalucía). Todo, hasta el día de hoy con la llegada de su nuevo single que acaba de salir, pero adelanta que muy pronto se podrá disfrutar de dos nuevos temas «Los diez minutos que te pedí» y «Artículos de lujo».

Y es que Riki lo tiene claro, «si mañana cerrara el chiringuito, me quedaría tranquilo. Pero me encantaría montar una banda y hacer una gira. Aunque tengo un sueño al jubilarme, irme al campo, tener animales y pintar»

Texto y fotos: Javier Comas

Lo más leído

También le puede interesar

entrevista aEsencial
MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

La entrevista a María de la Luz del Prado promete ser un viaje cautivador al corazón de ‘La buena sombra’, su primera novela, un relato que entrelaza amores prohibidos, tradiciones gitanas y la apasionante vibración del flamenco. Hija de los marqueses de Caicedo, con raíces en las ilustres familias de Medinaceli y Segorbe, y casada con Pablo de Hohenloe, la autora combina una herencia aristocrática con un espíritu creativo y comprometido. En la actualidad, dirige los festivales flamencos Trocadero en Sotogrande y Málaga, y ha encontrado en la literatura y la música las herramientas perfectas para explorar y transmitir emociones.

Destacadoentrevista a
REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

En esta entrevista exclusiva, Reyes de León, sobrina-nieta y heredera universal de Rafael de León, nos invita a redescubrir la obra de uno de los grandes nombres de la Generación del 27. Aunque es conocido por sus inolvidables letras para la copla española, Rafael de León fue también un poeta de gran sensibilidad cuya obra, hasta ahora dispersa, ha sido reunida en un volumen publicado por la editorial Cántico. Reyes, profundamente comprometida con la conservación y difusión del legado de su tío abuelo, se convierte en nuestra guía para adentrarnos en los versos de un autor que supo hablar del amor, el desamor y las voces marginadas con una empatía y elegancia que trascienden su tiempo.

Blog
ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

En las típicas calles adoquinadas de Sevilla, el eco de los pasos de Antonio Ruiz Soler, conocido universalmente como Antonio, el bailarín de España, parece revivir en estos días atrás de noviembre. La ciudad es testigo del cierre de un proyecto cinematográfico que promete rescatar del olvido al genio que elevó la danza española al pedestal de las grandes artes escénicas: ‘Antonio. El bailarín de España’, un documental dirigido por el cineasta Paco Ortiz y producido por José Carlos de Isla, que culmina su rodaje mientras el mundo celebró recientemente el centenario del nacimiento del icónico artista.

entrevista aPatrocinio
DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

Hablar de medicina y cirugía estética en Sevilla es hablar de la Dra. Rocío Vázquez y el equipo de profesionales médicos de primer nivel que forman parte de Clínica Rocío Vázquez, una de las clínicas más prestigiosas de Andalucía por su amplia trayectoria y por mantenerse siempre a la vanguardia en las técnicas más innovadoras a nivel internacional.

entrevista aPatrocinio
JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

Con más de cuatro décadas de experiencia, GILMAR se consolida como un referente en el sector inmobiliario español, destacando por su profesionalismo, innovación y capacidad de adaptación a un mercado en constante evolución. Bajo el liderazgo de Jesús Gil Marín, uno de los CEO junto a Manuel Marrón, GILMAR continúa marcando la pauta en la comercialización de propiedades, desde proyectos de lujo hasta opciones más funcionales y accesibles que reflejan un profundo conocimiento del mercado. En un sector donde la confianza y la calidad son determinantes, la compañía ha sabido posicionarse como sinónimo de seguridad y excelencia, proporcionando a sus clientes una experiencia integral que abarca desde la adquisición de una vivienda hasta servicios como la gestión hipotecaria, reformas e interiorismo.

Blog
JAIME SABATER, escritor sevillano

JAIME SABATER, escritor sevillano

El encanto de la literatura radica en la capacidad de este escritor sevillano para conectar con las emociones humanas a través de palabras cuidadosamente escogidas. En su ciudad, donde la cultura y la tradición literaria corren por las venas de sus calles, Jaime Sabater Perales, acaba de presentar su tercer libro, ‘Fontaneros y poetas’, en el espacio de Casa Ozama, dejando a los asistentes con un profundo sabor a vida y reflexión.

entrevista aExclusivo
KAREL MARK CHICHON, Maestro británico: “Todo lo que se vive en un plaza es una lección de vida para nosotros”

KAREL MARK CHICHON, Maestro británico: “Todo lo que se vive en un plaza es una lección de vida para nosotros”

Desde su pasión por la música clásica hasta su devoción por las tradiciones españolas, Karel Mark Chichon se ha convertido en un puente cultural entre el Reino Unido y Andalucía. Este director de orquesta de prestigio internacional, Oficial de la Orden del Imperio Británico y ferviente defensor de la tauromaquia, se declara enamorado de Sevilla, ciudad a la que considera su segundo hogar. En el marco de su debut en el Teatro de la Maestranza con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, abre una ventana a su mundo: un universo donde la música, las emociones y el respeto por las raíces culturales se entrelazan para crear momentos inolvidables.

entrevista aExclusivo
INÉS SALINAS, Pintora sevillana: “Ese ambiente me enseñó a valorar el arte como una forma de vida”

INÉS SALINAS, Pintora sevillana: “Ese ambiente me enseñó a valorar el arte como una forma de vida”

En el corazón de Sevilla, donde la tradición y la modernidad artística se entrelazan, surge la figura de Inés Salinas, una pintora que ha heredado no solo el talento sino también la pasión por el arte de su padre, el reconocido Manuel Salinas. Criada en la atmósfera creativa de la Alameda de Hércules, un barrio bohemio que marcó la vanguardia cultural sevillana de los años 80, donde absorbió desde temprana edad el lenguaje del color, la abstracción y la experimentación. En su hogar, convertido en taller, la pintura era más que una disciplina: era una forma de vida. Este entorno único influyó en su técnica, pero también moldeó su sensibilidad artística, llevándola a desarrollar un estilo personal que combina intuición y emoción.