THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

RIKI RIVERA. La voz de Cádiz que pone música al nuevo cine español

RIKI RIVERA. La voz de Cádiz que pone música al nuevo cine españolDe raíces ancladas en el Atlántico que baña a Cádiz, el artista todoterreno Riki Rivera, lanza su nuevo single “El Otro Lado”, un trabajo escrito y producido por él y en el que se acompaña por Ale Romero, actual director musical del Cirque du Soleil. Con este nuevo tema, lanza un mensaje para las generaciones que vienen y en el que se les dice que sean personas despiertas y que aprendan de cada paso y cada error. Una línea más de su historia que nació admirando a artistas como Paco de Lucía, Camarón, Manolo Sanlúcar, Vicente Amigo, Ketama o La Barbería y que conecta con su amor por el jazz, su devoción por John Williams, Roque Baños, Carlos Terón o Alberto Iglesias, en el cine español y que llega hasta Jorge Drexler, Alejandro Sanz o Pedro Guerra.

RIKI RIVERA. La voz de Cádiz que pone música al nuevo cine español

Riki Rivera, se ha posicionado en lo más alto de la industria musical desde sus inicios, que lo han hecho «único en su especie», desde que en 2013 estuviera nominado en los Latin Grammy como productor y en 2015 se alzara con el Goya por la película de El Niño. En la actualidad, ha compuesto la BSO de Operación Camarón, dirigida por Carlos Therón y la BSO de la nueva película de Vicente Villanueva «Sevillanas de Brooklyn”.

Empezó siendo muy joven, ya que, como señala a Escaparate, se crio «en un entorno musical en el que la música era un juego. Empecé en infantiles en el Carnaval y encontré un escape en mi tierra, Cádiz. Con 15 años tuve un grupo que se llamaba “Levantito”. Nos fichó Miguel Bosé en 1997. Éramos unos niños y ya, hasta el día de hoy…»

Este compositor, guitarrista, arreglista y cantante. Ha trabajado con Pasión Vega, India Martínez (de la que ha compuesto casi todos sus temas), Malú, Ana Belén, Argentina, Marina Heredia, Aitana, Ana Guerra, Cepeda y Antonio José, entre otros muchos. Pero llegado a este año, «lo importante es que te sientas pleno haciendo música porque la vida es un equilibrio», Comenta haber perdido a un familiar en el confinamiento con 55 años y, por otro lado, ha entregado en este tiempo la banda sonora de “Operación Camarón”, una película para Mediaset que no se ha llegado a estrenar. «Son guantazos que te da la vida y ahí es cuando dices que tienes que buscar un equilibrio. Si la situación es buena, disfrútala y si es mala, transfórmala. Ahora tengo muchas ganas de aprender y hacer cosas».

Sus logros: del cine al teatro, de la música al espectáculo

Pero su vida ha sido una constante de esfuerzo y trabajo. En 2016 La ficción más longeva de Antena 3, ‘El Secreto de Puente Viejo’, celebraba su quinto aniversario con nuevo tema musical sustituyendo a la clásica sintonía de cabecera que ha acompañado a los espectadores desde 2011, por la nueva canción, producida y compuesta por Riki Rivera, e interpretada por Ana Belén. En 2017, estrena con su propia compañía de teatro en el Fernán Gómez de Madrid el espectáculo de comedia flamenca “Que pasaría si pasara?”, la cual fue campaña de San Isidro con su versión de Madrid, Madrid, Madrid. En 2018 lanza un disco de guitarra flamenca «Estación Khandwa». En 2019 recibe el premio El Público a las “ARTES ESCÉNICAS” con el espectáculo “Que pasaría si pasara” otorgado por Canal Sur (Radio y televisión de Andalucía). Todo, hasta el día de hoy con la llegada de su nuevo single que acaba de salir, pero adelanta que muy pronto se podrá disfrutar de dos nuevos temas «Los diez minutos que te pedí» y «Artículos de lujo».

Y es que Riki lo tiene claro, «si mañana cerrara el chiringuito, me quedaría tranquilo. Pero me encantaría montar una banda y hacer una gira. Aunque tengo un sueño al jubilarme, irme al campo, tener animales y pintar»

Texto y fotos: Javier Comas

RIKI RIVERA. La voz de Cádiz que pone música al nuevo cine español

RIKI RIVERA. La voz de Cádiz que pone música al nuevo cine español

Related Posts

RIKI RIVERA. La voz de Cádiz que pone música al nuevo cine español
Blog

HORROR VACUI

Hoy día nos creemos casi dioses, lo tenemos todo al alcance de la mano y tenemos solución para casi...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
LUISITA VIENE A SEVILLA
Blog

LUISITA VIENE A SEVILLA

El nuevo cuento Luisita viene a Sevilla de Amparo Graciani es mucho más que un libro para niños. Detrás...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.
Blog

775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.

El 23 de noviembre de 1248, las tropas del Rey Fernando III entraron en Sevilla dando fin a más...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas
Blog

RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas

Ya son 25 los años de Jose Luis Rull Sarmiento en el ejercicio de una profesión al servicio de...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
Next Post
GOLDEN. Los tratamientos estéticos que van a triunfar en 2021

GOLDEN. Los tratamientos estéticos que van a triunfar en 2021

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto