9 Feb, 2024 | Espejo

OÑI MORENO PRESENTARÁ LA JORNADA DE INAUGURACIÓN DE ANDÚJAR FLAMENCA

La presentadora de televisión, Toñi Moreno, será la encargada de presentar la jornada de inauguración de Andújar Flamenca. Toñi Moreno es una reconocida periodista y presentadora de televisión española, conocida por su carisma, conexión con el público y versatilidad en el mundo de los medios de comunicación. Su carrera en los medios se ha destacado por su participación en una variedad de programas televisivos, abarcando desde el ámbito del entretenimiento hasta programas de entrevistas y debates. La comunicadora  ha llevado consigo ese vínculo con su tierra natal, a menudo expresando su amor y orgullo por Andalucía.

SEIS DESFILES INAUGURAN LA XII EDICIÓN DE WE LOVE FLAMENCO

Un año más We Love Flamenco abre la temporada de moda flamenca y escribe las tendencias por parte de los diseñadores referentes del sur de España. «La moda flamenca es mucho más que un traje regional, lo hemos visto sobre la pasarela, no solo hay flamencas de romería y Feria, sino que también hay mucha invitada, muchos looks merecedores de alfombra roja y muchos volantes, flecos y lunares que pueden verse, cada vez más, en el street style», expresan Laura Sánchez y Javier Villa, directores de GO! Eventos y Comunicación, la empresa organizadora

EMOCIONANTE DESFILE DE CARMEN ACEDO EN LA SEGUNDA JORNADA DE WE LOVE FLAMENCO

En la segunda jornada de We Love Flamenco con seis desfiles con amplio abanico de estilos dentro la moda flamenca. Desde las propuestas más pensadas para la Feria hasta los looks de invitada e inspiración, y también toques de vanguardia. Homenajes a las desaparecidas Carmen Sevilla y Juana Reina en dos de los desfiles de la tarde. El primero, de parte de Carmen Acedo, y el segundo, de Jose Manuel Valencia, el rocianero que ha contado con las actuaciones de Lola Reina y Joana Jiménez

WE LOVE FLAMENCO, CANTERA DE NUEVOS TALENTOS Y CASA DE FIRMAS HISTÓRICAS

En la tercera jornada de We Love Flamenco llena de contrastes: desde los nuevos talentos, con la Gala Final del Certamen de Diseñadores Noveles, hasta la emblemática casa de bordados Juan Foronda, que ya celebra sus 101 años de trayectoria. Reyes Bohórquez y María Fuentes, ganadoras de la pasada edición de Noveles, y Eloy Enamorado, que cumple 10 años de trayectoria, han completado la tarde.
María Nazaret Gavira se ha alzado ganadora del Certamen de Noveles, recibiendo como premio desfilar como profesional en la próxima edición. Además, Flamentex ha entregado el Premio Flamentex a la Creatividad, valorado en 1000 euros en tejidos de la marca textil, a Carmina Fernández.

ROCIO PERALTA REALIZA UN DESFILE DE MODA FLAMENCA INFANTIL BENÉFICO, EN EL MARCO DEL 15
ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE SU FIRMA.

El desfile celebrado en Villa Luisa, el miércoles 17 de enero a las 18.30h, ha contado con más de 350 invitados. Todos los fondos obtenidos de las entradas serán destinados a la Asociación Andex Cáncer Infantil.
Con un estilo y estética únicos, ROCIO PERALTA ofrece cada año un amplio abanico de propuestas en trajes de flamenca para mujeres y niñas siguiendo las tendencias del momento y con patrones que la identifican.
Han desfilado por el Salón de Cristal con los diseños de ROCIO PERALTA un total de 100 niñas, acompañados por sus familiares y amigos de la diseñadora. Nubes y grullas de colores sobre una alfombra roja y una divertida merienda amerizaron a los más pequeños.

LA FUNDACIÓN INFANTIL RONALD MCDONALD INAUGURA EN SEVILLA SU QUINTA CASA EN ESPAÑA

La Fundación Infantil Ronald McDonald ha inaugurado este viernes en Sevilla su quinta Casa Ronald McDonald en España, y segunda en Andalucía. Se trata de un nuevo hito dentro del compromiso continuo de la Fundación para ofrecer alojamiento gratuito, un «fuera del hogar» a pacientes pediátricos en tratamiento médico de larga duración así como a sus familias, procedentes de lugares de residencia alejados de los hospitales sevillanos.

ANDÚJAR FLAMENCA DESTACA COMO ATRACTIVO EN SIMOF

La XII edición de la Pasarela de Moda Flamenca de Andalucía Oriental ha sido presentada en la Semana Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF.
Ayer al stand de Andújar Flamenca-Diputación de Jaén asistieron numerosas autoridades, diseñadores, estilistas, artistas, medios de comunicación e influencer entre los que destacaron Cantores de Híspalis, Laura Gallego o Davinia Jaén, entre otros. Además se realizó una degustación de Producto Andupan, Licores Riska y aceites Jaén Selección.

PASIÓN Y CREATIVIDAD POR EL TRAJE DE FLAMENCA INSPIRAN LOS DISEÑOS DE LA PASARELA JEREZANA

La tercera jornada de la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez ha vuelto a ser un despliegue de creatividad y pasión por el traje de flamenca. Los diseñadores han presentado colecciones que no solo honran la tradición, sino que también la proyectan hacia el futuro con innovaciones y reinterpretaciones audaces.
La jornada de desfiles oficiales comenzó con la propuesta de Guillermo Peralta, que este año ha buscado la inspiración en los icónicos espectáculos de la marca de lencería Victoria’s Secret para crear una colección que redefine el traje de flamenca tradicional.
Con una pasarela concebida como un show, Peralta presentó diseños que realzan la feminidad y la fuerza de la mujer a través de cuerpos ajustados, diseños futuristas, alas y espaldas al descubierto. Los complementos dorados y los claveles rojos en el cabello completaron la visión de Peralta, llevando el glamour de la exhibición a la flamenca contemporánea.

CAIXAFORUM SEVILLA ACOGE EL JAZZ DE VOCES ENCONTRADAS, LA ORIGINALIDAD DE FETÉN FETÉN Y LAS MÚSICAS DEL MUNDO DE OMAR SOSA & GUSTAVO OVALLES

La Fundación ”la Caixa” presenta en CaixaForum Sevilla la programación de música y danza para estos primeros meses del año. Los visitantes que se acerquen al centro del 9 de febrero al 3 de mayo podrán disfrutar de una programación cultural que incluye dos de los ciclos más consolidados de los centros CaixaForum: Temporada musical y Danza filmada.
El 9 de febrero tendrá lugar el concierto de Voces Encontradas, un proyectomusical que surge de la combinación de cuatro destacados músicos del panorama jazzístico actual, en el que se mezcla la cultura brasileña, española y cubana. Con imaginación y versatilidad, y dentro del repertorio propio del latin jazz, el juego e improvisación musical de estos intérpretes no dejará indiferente al público.Las notas protagonistas del frasco las forman pétalos de jazmín frescos e intensas gardenias, un lujo apto para los más exigentes.

Lo más leído

También le puede interesar

Destacadoentrevista a
CARLOS NAVARRO. Periodista: “No se puede ser Napoleón y tratar de convencer a todos”

CARLOS NAVARRO. Periodista: “No se puede ser Napoleón y tratar de convencer a todos”

El entrevistado que me devuelve a mi faceta de interrogador a la revista que tengo el honor de dirigir desde hace casi diecinueve años es mi admirado Carlos Navarro. Periodista, escritor, analista político y columnista del Diario de Sevilla, del que es además subdirector. Navarro Antolín colabora en diversos medios locales, autonómicos y nacionales de distantes líneas editoriales con un estilo personalísimo y una insultante libertad. Navarro solo se parece a Navarro. Se bandea con asombroso equilibrio entre lo incisivo casi ácido y lo dulce, sin ser meloso, jamás, ya que en el fondo no puede desprenderse de su condición de sevillano enamorado de su ciudad y empapado de su forma alegre y optimista de vida. Navarro es serio, pero amable; riguroso, pero flexible en el trato y con un enorme celo de lo que debe ser ejemplar que lo aplica en su trato con los demás. La casa donde nació, creció y se educó ha marcado su carácter. Es un señor agradecido a sus padres y con memoria, para lo bueno y para lo malo. De profundas creencias religiosas y un sentimiento un tanto conservador, tiene una capacidad de empatía aspiracional con todos los perfiles sociales y condiciones, basada en el respeto. Máxima que transmite, junto a su esposa, a sus dos hijos, con paciencia y dedicación. No habla por hablar y piensa siempre lo que dice. Obvio, pero no común. Ha sido un gusto hacer esta entrevista de la que hurto un par de reflexiones sin ánimo de lucro.

BlogEsencial
‘MARISOL, LLÁMAME PEPA’. El biopic que rescata la voz de un mito y arrasa en premios nacionales

‘MARISOL, LLÁMAME PEPA’. El biopic que rescata la voz de un mito y arrasa en premios nacionales

El largometraje documental ‘Marisol, llámame Pepa’, llevado a cabo por la productora sevillana Sarao Films, ha marcado un hito en el panorama cinematográfico español. En concreto, esta obra, que explora la vida de la icónica Marisol, también conocida como Pepa Flores, se ha consolidado como una de las propuestas más celebradas del año. Su reciente éxito en los Premios Forqué, donde se alzó con el galardón a Mejor Largometraje Documental, y su nominación a los Premios Goya 2025 confirman su impacto tanto en la crítica como en el público. Además, se ha publicado recientemente que se encuentra entre las nominaciones de esta edición de Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos a Mejor Largometraje Documental.

entrevista aExclusivo
ROCÍO OSORNO. Influencer sevillana: “No tengo un personaje en redes, lo que ven es lo que soy”

ROCÍO OSORNO. Influencer sevillana: “No tengo un personaje en redes, lo que ven es lo que soy”

En el cada vez más amplio y veloz mundo de las redes sociales, pocas figuras han logrado consolidarse como referentes indiscutibles, y Rocío Osorno es una de ellas. Nacida en Sevilla y con raíces profundamente conectadas a su tierra, esta influencer y empresaria ha transformado su pasión por la moda en un imperio digital que inspira a millones. Con una comunidad sólida y una presencia cercana, Rocío no solo comparte contenido, sino que conecta de forma genuina con sus seguidores, convirtiéndose en una voz auténtica de su generación.

entrevista aEsencial
MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

La entrevista a María de la Luz del Prado promete ser un viaje cautivador al corazón de ‘La buena sombra’, su primera novela, un relato que entrelaza amores prohibidos, tradiciones gitanas y la apasionante vibración del flamenco. Hija de los marqueses de Caicedo, con raíces en las ilustres familias de Medinaceli y Segorbe, y casada con Pablo de Hohenloe, la autora combina una herencia aristocrática con un espíritu creativo y comprometido. En la actualidad, dirige los festivales flamencos Trocadero en Sotogrande y Málaga, y ha encontrado en la literatura y la música las herramientas perfectas para explorar y transmitir emociones.

Destacadoentrevista a
REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

En esta entrevista exclusiva, Reyes de León, sobrina-nieta y heredera universal de Rafael de León, nos invita a redescubrir la obra de uno de los grandes nombres de la Generación del 27. Aunque es conocido por sus inolvidables letras para la copla española, Rafael de León fue también un poeta de gran sensibilidad cuya obra, hasta ahora dispersa, ha sido reunida en un volumen publicado por la editorial Cántico. Reyes, profundamente comprometida con la conservación y difusión del legado de su tío abuelo, se convierte en nuestra guía para adentrarnos en los versos de un autor que supo hablar del amor, el desamor y las voces marginadas con una empatía y elegancia que trascienden su tiempo.

Blog
ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

En las típicas calles adoquinadas de Sevilla, el eco de los pasos de Antonio Ruiz Soler, conocido universalmente como Antonio, el bailarín de España, parece revivir en estos días atrás de noviembre. La ciudad es testigo del cierre de un proyecto cinematográfico que promete rescatar del olvido al genio que elevó la danza española al pedestal de las grandes artes escénicas: ‘Antonio. El bailarín de España’, un documental dirigido por el cineasta Paco Ortiz y producido por José Carlos de Isla, que culmina su rodaje mientras el mundo celebró recientemente el centenario del nacimiento del icónico artista.

entrevista aPatrocinio
DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

Hablar de medicina y cirugía estética en Sevilla es hablar de la Dra. Rocío Vázquez y el equipo de profesionales médicos de primer nivel que forman parte de Clínica Rocío Vázquez, una de las clínicas más prestigiosas de Andalucía por su amplia trayectoria y por mantenerse siempre a la vanguardia en las técnicas más innovadoras a nivel internacional.

entrevista aPatrocinio
JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

Con más de cuatro décadas de experiencia, GILMAR se consolida como un referente en el sector inmobiliario español, destacando por su profesionalismo, innovación y capacidad de adaptación a un mercado en constante evolución. Bajo el liderazgo de Jesús Gil Marín, uno de los CEO junto a Manuel Marrón, GILMAR continúa marcando la pauta en la comercialización de propiedades, desde proyectos de lujo hasta opciones más funcionales y accesibles que reflejan un profundo conocimiento del mercado. En un sector donde la confianza y la calidad son determinantes, la compañía ha sabido posicionarse como sinónimo de seguridad y excelencia, proporcionando a sus clientes una experiencia integral que abarca desde la adquisición de una vivienda hasta servicios como la gestión hipotecaria, reformas e interiorismo.