THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
  • XVII Premios EscaparateNew
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
  • XVII Premios EscaparateNew
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

ENRIQUE CASELLAS, pregonero de la Semana Santa: “El canto de los cantos a Sevilla es el pregón de la Semana Santa”

Enrique Casellas ha sido el encargado de pregonarle a Sevilla la Semana Mayor el domingo de Pasión en el teatro de la Maestranza. El pregonero se define como un sevillano confeso y obrero del arte, viviendo la fe desde que nació hace 48 años en el barrio de Capuchinos y dedicándose a la música, siendo cantante y compositor. Enrique tiene trayectoria como pregonero pues ha pronunciado diferentes pregones como el de las Glorias de Sevilla en 2004. Es un cofrade comprometido, hermano de la hermandad de los Gitanos de la que en la actualidad ocupa el cargo de consiliario segundo y donde ha sido costalero del Señor de la Salud, siendo esta su primera devoción junto con María Santísima de las Angustias. También forma parte de la nómina de hermanos de la Sagrada Cena, la Divina Pastora de Capuchinos, la Divina Pastora de Cantillana, el Rocío de la Macarena y los Gitanos de Utrera. Tras el pregón, Enrique Casellas le cuenta a Escaparate qué ha significado para él pregonarle a Sevilla, cómo ha vivido la cuaresma y cómo se siente, entre otras cosas.

ENRIQUE CASELLAS, pregonero de la Semana Santa: “El canto de los cantos a Sevilla es el pregón de la Semana Santa”

ENRIQUE CASELLAS, pregonero de la Semana Santa: “El canto de los cantos a Sevilla es el pregón de la Semana Santa”

¿Quién es Enrique Casellas?

Un Sevillano confeso. Criado en el seno de una casa donde se ha vivido siempre la fe y además, un obrero del arte.

¿Qué ha significado pregonar la Semana Santa de Sevilla?

Estamos hablando de una de las ciudades más cantadas del mundo y como he dicho varias veces, estoy convencido que el canto de los cantos a Sevilla es el pregón de la Semana Santa. Para mi, que me dedico a cantar desde hace tantos años, haber tenido la oportunidad de cantarle a la Semana Santa de mi ciudad y con las connotaciones tanto sentimentales como espirituales que supone la memoria, ha sido uno de los mayores privilegios que he tenido en mi vida.

ENRIQUE CASELLAS, pregonero de la Semana Santa: “El canto de los cantos a Sevilla es el pregón de la Semana Santa”

¿Qué elementos cree que no pueden faltar en un pregón?

Los únicos elementos que no pueden faltar son el Señor, la Virgen y Sevilla. Lo demás , es a gusto de cada pregonero.

El pregón de la Semana Santa es una gran responsabilidad, ¿se ha sentido presionado en algún momento?

Para nada, con la presión propia de la responsabilidad. La presión se traduce en aliento y cariño de muchísima gente.

¿Con qué momento se queda de la cuaresma?

He perdido la cuenta de los actos y los cultos a los que he asistido durante esta cuaresma. De todas las citas he sacado su jugo, he disfrutado y se me ha dado la oportunidad de conocer a las hermandades por dentro. Haber vivido como en la ciudad cada hermandad tiene una idiosincrasia propia y una manera de vivir el día a día ha sido muy enriquecedor.

¿Qué es ser un buen cristiano y buen cofrade?

Eso lo dijo ya el Señor al que le rezamos en los altares. Dijo que nos amemos los unos a los otros, aunque a veces se ponga cuesta arriba porque somos seres humanos y no máquinas programadas. Si se consigue eso se consigue el fin.

¿Qué significa para el pregonero el Cristo de la Salud de los Gitanos?

Nuestro Padre Jesús de la Salud es la imagen a la que dediqué mis primeras oraciones y a la que me encomendé desde que vi la luz. Cuando nos enseñan de niños la oración del padre nuestro, uno no tiene conciencia y mi primer padre nuestro fue al Señor de la Salud.

ENRIQUE CASELLAS, pregonero de la Semana Santa: “El canto de los cantos a Sevilla es el pregón de la Semana Santa”

¿Y María Santísima de las Angustias?

La Virgen de las Angustias es una devoción muy íntima y personal. Quienes hemos visto esa devoción en nuestros padres, la vivimos con orgullo y con mucho sentimentalismo.

¿Qué papel ha tenido su familia en el pregón?

Mi familia es todo. Son los que me acompañan, los que me arropan, los que me aguantan. En definitiva. La familia es el pilar de nuestras vidas.

¿Cómo se siente?

Tras el pregón, me siento muy satisfecho de haber elaborado un texto en el que me siento representado desde el primer verso hasta el último.

¿Cómo va a vivir la Semana Santa 2023?

Espero vivir la Semana Santa con la misma ilusión que he estado viviendo todos los días desde mi nombramiento. Que llegue esta semana que todos anhelamos, de la que el pregón ha sido el último aldabonazo y, haber tenido la oportunidad de ser quien lo haya dado está siendo muy especial. Ahora florece Y la Semana Santa como si de un árbol se tratase, el árbol de nuestra fe florece en Semana Santa.

Un mensaje a los lectores de Escaparate como pregonero de la Semana Santa de 2023

Les diría que disfruten de la Semana Santa y que no se olviden de los que nos trajeron hasta aquí, nos pusieron delante de nuestras devociones. Que pidan por tantos como lo necesitan.

Texto: Fernando Copete

Fotos: El Consejo / Tomás Quifes

ENRIQUE CASELLAS, pregonero de la Semana Santa: “El canto de los cantos a Sevilla es el pregón de la Semana Santa”

ENRIQUE CASELLAS, pregonero de la Semana Santa: “El canto de los cantos a Sevilla es el pregón de la Semana Santa”

ENRIQUE CASELLAS, pregonero de la Semana Santa: “El canto de los cantos a Sevilla es el pregón de la Semana Santa”

Related Posts

DOCTOR BARTEK, médico estético que está llevando la medicina estética facial en Sevilla a otro nivel
entrevista a

DOCTOR BARTEK, médico estético que está llevando la medicina estética facial en Sevilla a otro nivel

Saber dónde, cuándo y cómo aplicar un tratamiento. Qué está produciendo en tu piel. Cómo se comporta con el...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
JOAQUÍN MOECKEL, abogado: “Dios abrirá y el Rey entrará”
entrevista a

JOAQUÍN MOECKEL, abogado: “Dios abrirá y el Rey entrará”

Inocente se declaraba la tarde en la que Joaquín Moeckel nos atendía justo antes de su ofrenda. La Giralda...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
BENJAMÍN SÁNCHEZ GARCÍA, “En mi casa, aunque no es lo normal, tenemos unos cuarenta perros habitualmente”
entrevista a

BENJAMÍN SÁNCHEZ GARCÍA, “En mi casa, aunque no es lo normal, tenemos unos cuarenta perros habitualmente”

Recién aterrizado de Suiza y más concretamente del World Dog Show Geneva 2023, Benjamín Sánchez García vuelve a casa...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
LOLA OJEDA, CEO y fundadora de L&M Tu Silueta
entrevista a

LOLA OJEDA, CEO y fundadora de L&M Tu Silueta

La cuarta franquicia de L&M Tu Silueta abre puertas en el corazón del aljarafe sevillano. Tras muchos años de...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
Next Post
CLÍNICA VANESSA MARÍN: “He formado al personal con la misma filosofía de trabajo e innovación que me he exigido a mi”

CLÍNICA VANESSA MARÍN: “He formado al personal con la misma filosofía de trabajo e innovación que me he exigido a mi”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Revista Digital
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate
  • XVII Premios Escaparate

© 2020 Revista Escaparate. Mantenimiento realizado por iNovacloud, una empresa de Grupo iNova.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
  • XVII Premios Escaparate