2 Feb, 2017 | entrevista a

Duque de Arjona

Cayetano Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart

Duque de Arjona y Conde de Salvatierra

 

Cayetano Luis Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart, IV Duque de Arjona y XIV Conde de Salvatierra, Grande de España. Así lo define google. El interés público lo tiene en que es hijo de Cayetana Alba, el quinto, concretamente. Y como no hay quinto malo, al margen de su vida social curioseada en la prensa del corazón, tiene un valor que merece ponderarse: el de jinete. 

Recientemente ha sido galardonado en el Salón Internacional del Caballo (SICAB) con el Premio “Alta Escuela Pura Raza Española”. Una conversación con Escaparate han servido para hablar sobre el mundo del caballo, recordar a su madre y tratar la actualidad política española de la que, ahora, también opina en un conocido programa de televisión en calidad de tertuliano.

Recientemente recibió un galardón en el Salón Internacional del Caballo. Imagino que siempre viene bien que a uno lo conozcan y reconozcan por una actividad como esta.  

Me ha costado muchos años que me reconozcan mi carrera deportiva, como consecuencia del emborronamiento de la parte personal que ha habido a lo largo de mi vida. Y, por lo menos, me lo reconocen antes de que me muera.

Todavía le quedan muchas cosas por hacer en el mundo del caballo, ¿no?

Si, naturalmente. Acabamos de presentar una cátedra ecuestre con la Universidad de Murcia que va a ser muy importante. Creo que es el primer gran paso para demostrar que esto es una gran industria, para concienciar y tener la posibilidad de que este país también lo sea.

De todos los caballos que ha tenido, ¿cuál no olvidará jamás?

El mejor caballo que he tenido en mi vida fue Elegast. Nunca más tuve uno igual. Con él gané el campeonato del mundo. Fui el mejor del mundo por un día.

Al margen de la competición, ¿cuál es el recuerdo imborrable subido a caballo?

De los más bonitos, pasear con mi madre por la Feria de Sevilla.

¿Los caballos pueden llegar a ser más nobles que las personas?

Sin ninguna duda. Personas nobles, cada día, hay menos. No sé si es la vorágine de la sociedad, de la conflictividad, de la supervivencia, de la ambición, del poder… Es difícil rodearse de gente como uno.

¿Cómo valora la aceptación de los sevillanos por el Palacio de Dueñas?

Es realmente impresionante. Fue impresionante la capilla ardiente y que, en menos de 24 horas, pasaran por allí casi 100.000 personas. Recibimos 800 cartas del extranjero de todos los países del mundo. Yo ahora, en mi persona, donde vaya, noto un cariño, un respeto y admiración que ella ha dejado que es algo único.

¿Qué es lo que más echa en falta de su madre?

Muchas cosas, los últimos seis años yo tuve una relación con ella impresionante. Lo más importante fue la inteligencia natural que ella me demostró. Porque, además de todo el ejemplo que me ella me ha dejado de tantas cosas, es que no se equivocó en casi nada de lo que ha pasado después cuando ya se ha ido. Tuve unas conversaciones tan a fondo con ella que yo me he quedado muy lleno de su recuerdo.

¿El mejor consejo?

Ella te daba opiniones de todo y te decía “vive y deja vivir”.

Su madre creyó en el amor hasta el final, ¿hasta dónde se puede creer en el amor?

Hay que creer en el amor siempre. Mi madre fue un ejemplo para eso. Es un sentimiento que te da un plus de vida.

La Casa de Alba tiene numerosos productos en el mercado que comercializa (aceítes, dulces…). ¿Cómo va?

Es un negocio, una necesidad de cumplir tu presupuesto de gastos e ingresos mensual y anual. La marca va bien pero está siendo muy difícil. Comercializar y distribuir en un sector donde hay una competencia brutal exige mucho trabajo. También he tenido que aprender a ser empresario de un día para otro. Pero se han hecho las cosas bien y ya va todo muy bien encaminado.

¿Cómo valora su experiencia como tertuliano televisivo? 

Me convenció Susana Griso y la directora de “Espejo Público”. Es una responsabilidad porque vas con gente de mucho nivel, de mucho prestigio, periodistas muy bien documentados etc. Y hay que ir muy preparado. Pero estoy aprendiendo muchísimo.

Generalmente, la aristocracia se ha mojado poco en la actualidad. 

Si, por eso les interesaba que alguien de mi ámbito tuviera interés público. Decidí dar el paso adelante y creo que estoy aportando cosas interesantes.

¿Qué análisis político hace de España?

España es un pollo sin cabeza. Lo que más me preocupa de España es la enfermiza obsesión de protagonismo, poder e interés personal que tienen los individuos que dirigen – y que no dirigen -. Y otra cosa que me preocupa es que uno no puede ser dirigente político si tiene odio y rencor dentro. No es compatible.

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

RECIBIMIENTO GENERAL JEFE DE LA IV ZONA DE LA GUARDIA CIVIL DE ANDALUCÍA El Excmo.General Jefe de la IV Zona de la Guardia Civil de Andalucía recibió en su despacho al Excmo Presidente -Regidor de la Orden, dada las excelentes relaciones y de colaboración...

entrevista a
CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

En esta entrevista exclusiva, Cristina Forner, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres, nos invita a recorrer el fascinante camino que la llevó a liderar una de las bodegas más icónicas de España. Desde su incorporación al negocio familiar en 1983 hasta asumir la...

Blog
SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

La capital andaluza ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad con la presentación de la iniciativa ‘Hostelería #PorElClima’, un ambicioso proyecto que busca reducir la huella de carbono en bares y restaurantes a través de acciones concretas y sostenibles. En...

entrevista a
DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

En el mundo de la medicina estética, la búsqueda de tratamientos innovadores y efectivos es una constante, y la Dra. Victoria Núñez Vera es una de las referentes que mejor encarna este compromiso. Con una sólida formación académica y experiencia internacional en...

entrevista a
DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

A lo largo de dos décadas de carrera dedicada a la Anestesiología y el Tratamiento del Dolor, el Dr. Domingo Ventura Vargas se ha posicionado como una de las voces más influyentes en su especialidad. Con formación en prestigiosas instituciones como la Universidad...

entrevista a
LAURA GALLEGO

LAURA GALLEGO

Cantante de copla: “Yo sueno a copla, soy copla, mi voz y mi cante son plenamente fieles” Laura Gallego, una de las voces más emblemáticas del panorama musical andaluz, celebra sus 15 años de trayectoria artística con una madurez y autenticidad que la han...