2 Feb, 2021 | cartas del director

Mario Niebla del Toro Carrión.

Director de la Revista Escaparate        

“Paseó su bata de cola llorando su pena, penita, pena, como una Cleopatra herida pero triunfante por el Nilo”

Mario Niebla del Toro Carrión

Foto: Jesús Aldebarán

direccion@revistaescaparate.com

@niebladeltoro

Acabo de ver el anuncio de Cruzcampo con la inmortal Lola Flores y nada pasa por casualidad. Era justo lo que necesitaba a estas horas en las que las ganas de rendirse parecen casi inevitables ante el pesimismo pelmazo, reiterativo y cansino que inunda nuestro mundo real y virtual. Casi: Rendirse jamás. No olvide esto. Lola es y será para siempre parte importante de la identidad y el patrimonio de nuestra gran nación que es nuestra diversa España. Nadie puede olvidar sus apariciones en público cuando Hacienda le reclamaba una deuda millonaria. “Si todos los españoles me dieran una peseta…”. ¡Maravillosa! Nunca perdió el compás en una vida llena de luchas, de estruendosos triunfos y sonoras derrotas y fracasos. Lola quería con todas sus fuerzas ser feliz. Paseó su bata de cola llorando su pena, penita, pena, como una Cleopatra herida pero triunfante por el Nilo. Lola viene gracias a la cervecera con mucho acento, pero sobre todo con mucha idoneidad en este momento en el que las fuerzas que ella emanaba empiezan a resentirse ante tanto desconcierto, inepto al volante y dudas a puñados. La seguridad que la jerezana desprendía en una filosofía de “Lerele” y torbellinos de colores es un mensaje más actual que nunca. Ya lo dijo ella, maestra grandilocuente de lo más sencillo: “El brillo de los ojos no se opera”. Esta filósofa con sabor a “Zarzamora” era un canto a la vida, siendo ésta, como entonces, un camino de porrazos y más leñazos. Desilusiones e incomprensión de un mundo hostil que nos aleja del aura que acompaña a los tocados por la Mano de Dios que, como ella, han sido obsequiados con el don del arte. Lola Flores reaparece en 2021 más viva que nunca. La vida, que nos acaba poniendo a dos riendas, nos invita a tener sentimientos y no vivir ajenos, fríos como el mármol en el universo del yo, aunque sentir suponga en ocasiones agotamiento estricto. En esta sobredosis de realidad que vivimos atiborrados de cifras y malas noticias, Lola, inmortal, nos invita a ser agradecidos, con nuestro acento andaluz y las costuras del alma que nos impregnaron al nacer en esta idílica tierra. Pese a que el frío Filomeno de este momento se emperre en robarnos de cuajo nuestra alegría de vivir. Ese acento no verbal, sino del alma es al que me refiero. Pensarnos eternos nos lleva a menudo a posponer las decisiones definitivas y en cambio, cerveza helada en mano, debo indicarle con el dedo muy tieso que el camino se hace cada día, incluso ahora, con ese acento de ilusión y lleno de fuerza, sin dejarnos medrar por el pesimismo instituido e impuesto del hoy “pandémico”. Desterremos el “cuando pase todo esto” para empezar a componer nuestra obra maestra vital. No pospongamos la poesía que necesitamos y démonos gloria bendita entre todos, respetando el momento pero imponiendo una actitud que sume adeptos, amantes, para hacer más llevadero este fatigoso diario de partes y crispación que nos aleja de la “Bomba Gitana” que hoy me inspira. La Salvaora apostó por el amor y quebró las Torres de España construyendo un legado de “Casas en el Aire” que a día de hoy nos dan cobijo en este inhóspito terraplén en el que contamos días y toques de queda. Esta alegría es el más cotizado valor que los andaluces debemos prestar a la identidad del resto de España. Existir nunca es una opción y, por muchas batallas que libremos todos en nuestro interior, debemos exteriorizar las mejores coplas que alcancemos a entonar en nuestro entorno que nos aleje de ese lugar a salvo que es nuestro silencio para contagiar de esa posibilidad que la inimitable Lola representó y representa como nadie. No olvidemos morir un poco todos los días, sintiendo, despiertos y empapemos nuestros labios de vino del marco de Jerez que nos eleve cada día el ánimo. Mesura pero no tiesura. Alegría y palmas al compás, dejándonos crecer las posibilidades de ser felices, sin temor a que nos metan en el cajón de las cosas que no tienen solución. No hay nada más humano como complicarnos la vida. Salir de la desazón oficial que nos empuja al llanto colectivo. Pena es la mujer del pene y nada más. Todo volverá, aunque nunca como lo dejamos, pero volverá y, mientras tanto, esperemos con nuestro mejor talante, aunque nos duelan hasta las tripas de este tiempo tan sumamente sieso, sin ese pellizco que, como decía Lola, nos llena el pecho de alegría. Manoseando estas raíces folclóricas que nos trae la cervecera, es el momento de beber con espuma de nuestra cultura inmaterial para soportar esta tonelada que nos pretende aplastar a diario en el tabanco del hoy día. Lola, siempre a tu vera, siempre a la verita tuya… España tú y no la peseta. 

 

 

Lo más leído

También le puede interesar

Uncategorized
RAFA ALMARCHA

RAFA ALMARCHA

PREGONERO DE LA VELÁ DE TRIANA: "LE QUIERO CONTAR A TRIANA MI HISTORIA DE AMOR CON ELLA El alma máter del grupo Siempre Así, Rafa Almarcha, será el encargado de anunciar y dar paso a los días señalaitos de Triana este 2025. El artista trianero fue elegido para...

entrevista a
ANDRÉS BARRIOS

ANDRÉS BARRIOS

EL FLAMENCO DEL SIGLO XXI AL PIANO: "AHORA MI MÚSICA BUSCA PROFUNDIDAD, NO SOLO VIRTUOSISMO" En esta entrevista, nos adentramos en el universo musical de Andrés Barrios, pianista nacido en la cuna del flamenco, Utrera, pero forjado también en las disciplinas del...

Blog
LA CASA DEL RELOJ

LA CASA DEL RELOJ

CUANDO EL ARTE Y LA ARQUITECTURA RESCATAN EL ALMA DEL BARRIO ALTO El Barrio Alto de El Puerto de Santa María ha recuperado uno de sus grandes emblemas arquitectónicos. A la vuelta de la esquina entre las calles Cruces y San Sebastián, tras cinco años de espera y...

entrevista a
estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

En el universo de la cosmética, donde la promesa de resultados muchas veces se diluye entre etiquetas vacías, Estefanía Ferrer, ingeniera química y fundadora de LICO Cosmetics, irrumpe con una propuesta distinta: aplicar la ingeniería como eje transformador del...

entrevista a
gloria santamaría

gloria santamaría

influencer y autora de este libro: "gracias a esa fobia empecé un proceso terapéutico que me llevó a este libro" En esta entrevista, nos adentramos en el universo íntimo y luminoso de Gloria Santamaría, más conocida como @mimodemami en redes sociales, quien da un...

entrevista a
natt mettifogo

natt mettifogo

artista: "mi inspiración proviene de la naturaleza y de la observación aérea" En la ciudad de Sevilla, donde la luz juega con las texturas y las sombras tejen historias sobre las fachadas antiguas, nos reunimos con Natt Mettifogo, artista visual argentina con más...

cartas del director
DOLCE FAR NIENTE

DOLCE FAR NIENTE

"EN UN MUNDO ABSOLUTAMENTE CONTAMINADO POR EL RUIDO, QUIZÁS EL FOLIO EN BLANCO, EL SILENCIO, SEA EL MENSAJE MÁS IDÓNEO" Hay meses que me enfrento a la ansiosa blancura del papel en busca de un mensaje preciso y potable en pleno cierre de edición que pueda sumar a...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.