5 Jul, 2023 | Blog

Eva María Pérez Llano, también conocida como @yonosoy906090, es reconocida como la primera modelo Curvy en España y ha dejado una huella significativa en la industria de la moda a lo largo de sus veinticuatro años de carrera. Durante su trayectoria, ha sido una defensora incansable de la diversidad de tallas en el mundo de la moda, tanto en España como en Europa.

A pesar de las restricciones impuestas por la industria, todos los proyectos en los que ha participado han sido de gran importancia. Entre sus logros destacados se encuentra su participación en la MBFW Madrid, donde ha desfilado junto a reconocidas figuras. Además, ha sido portada de revistas nacionales e internacionales, como Interviú, y ha sido imagen de varias firmas de ropa.

Su trabajo más reciente y destacado es la película documental «Donde el viento me lleve», en la cual interpreta uno de los cuatro papeles principales. Eva María ha expresado su alegría por este proyecto, afirmando: «Es un sueño hecho realidad. El documental ha sido una forma de expresar mi camino hasta llegar aquí. Siempre creí en mí misma, y esa fue mi mayor fortaleza para alcanzar todo lo que me propuse. Solo tenía que derribar todas las barreras que surgían a mi alrededor».

Este filme narra las historias de cuatro mujeres que sirven de inspiración a otras. A pesar de enfrentar adversidades, se revelan como luchadoras incansables, superando obstáculos y siendo un ejemplo para muchas. La película aborda temas como el acoso escolar, el racismo, la gordofobia y el clasismo, entre otros.

Cada una de las protagonistas representa un elemento distintivo en la trama: el aire, el fuego, la tierra y el agua. A través de sus historias, se entrelazan y conectan, mostrando su fuerza y resistencia. Son mujeres anónimas, pero inquebrantables en su lucha, y sus experiencias pasadas las han llevado por caminos que pocas se han atrevido a explorar. Su historia va más allá de lo convencional, dejando un impacto duradero en quienes las conocen.

Un elemento común entre todas las protagonistas es que constantemente son juzgadas primero como mujeres y luego como profesionales. Con este documental y sus testimonios, ellas aportan su granito de arena para abrir puertas, animando a todas las mujeres a perseguir sus sueños con entusiasmo y talento. Transmiten el mensaje de que es posible alcanzar metas si se desea con fervor. Creer en uno mismo y seguir el camino elegido son elementos clave. Este apoyo a las mujeres no excluye a los hombres, sino que busca crear un espacio en el mundo laboral que todos merecen, independientemente de su género.

El estreno de la película tuvo lugar en los cines Capitol, siendo un rotundo éxito y generando cobertura en medios nacionales e internacionales.

Texto: Marta Perdomo

Fotos: Miguel Ángel Fernández – Hervas & Archer

Lo más leído

También le puede interesar

entrevista aEsencial
MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

La entrevista a María de la Luz del Prado promete ser un viaje cautivador al corazón de ‘La buena sombra’, su primera novela, un relato que entrelaza amores prohibidos, tradiciones gitanas y la apasionante vibración del flamenco. Hija de los marqueses de Caicedo, con raíces en las ilustres familias de Medinaceli y Segorbe, y casada con Pablo de Hohenloe, la autora combina una herencia aristocrática con un espíritu creativo y comprometido. En la actualidad, dirige los festivales flamencos Trocadero en Sotogrande y Málaga, y ha encontrado en la literatura y la música las herramientas perfectas para explorar y transmitir emociones.

Destacadoentrevista a
REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

En esta entrevista exclusiva, Reyes de León, sobrina-nieta y heredera universal de Rafael de León, nos invita a redescubrir la obra de uno de los grandes nombres de la Generación del 27. Aunque es conocido por sus inolvidables letras para la copla española, Rafael de León fue también un poeta de gran sensibilidad cuya obra, hasta ahora dispersa, ha sido reunida en un volumen publicado por la editorial Cántico. Reyes, profundamente comprometida con la conservación y difusión del legado de su tío abuelo, se convierte en nuestra guía para adentrarnos en los versos de un autor que supo hablar del amor, el desamor y las voces marginadas con una empatía y elegancia que trascienden su tiempo.

Blog
ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

En las típicas calles adoquinadas de Sevilla, el eco de los pasos de Antonio Ruiz Soler, conocido universalmente como Antonio, el bailarín de España, parece revivir en estos días atrás de noviembre. La ciudad es testigo del cierre de un proyecto cinematográfico que promete rescatar del olvido al genio que elevó la danza española al pedestal de las grandes artes escénicas: ‘Antonio. El bailarín de España’, un documental dirigido por el cineasta Paco Ortiz y producido por José Carlos de Isla, que culmina su rodaje mientras el mundo celebró recientemente el centenario del nacimiento del icónico artista.

entrevista aPatrocinio
DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

Hablar de medicina y cirugía estética en Sevilla es hablar de la Dra. Rocío Vázquez y el equipo de profesionales médicos de primer nivel que forman parte de Clínica Rocío Vázquez, una de las clínicas más prestigiosas de Andalucía por su amplia trayectoria y por mantenerse siempre a la vanguardia en las técnicas más innovadoras a nivel internacional.

entrevista aPatrocinio
JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

Con más de cuatro décadas de experiencia, GILMAR se consolida como un referente en el sector inmobiliario español, destacando por su profesionalismo, innovación y capacidad de adaptación a un mercado en constante evolución. Bajo el liderazgo de Jesús Gil Marín, uno de los CEO junto a Manuel Marrón, GILMAR continúa marcando la pauta en la comercialización de propiedades, desde proyectos de lujo hasta opciones más funcionales y accesibles que reflejan un profundo conocimiento del mercado. En un sector donde la confianza y la calidad son determinantes, la compañía ha sabido posicionarse como sinónimo de seguridad y excelencia, proporcionando a sus clientes una experiencia integral que abarca desde la adquisición de una vivienda hasta servicios como la gestión hipotecaria, reformas e interiorismo.

Blog
JAIME SABATER, escritor sevillano

JAIME SABATER, escritor sevillano

El encanto de la literatura radica en la capacidad de este escritor sevillano para conectar con las emociones humanas a través de palabras cuidadosamente escogidas. En su ciudad, donde la cultura y la tradición literaria corren por las venas de sus calles, Jaime Sabater Perales, acaba de presentar su tercer libro, ‘Fontaneros y poetas’, en el espacio de Casa Ozama, dejando a los asistentes con un profundo sabor a vida y reflexión.

entrevista aExclusivo
KAREL MARK CHICHON, Maestro británico: “Todo lo que se vive en un plaza es una lección de vida para nosotros”

KAREL MARK CHICHON, Maestro británico: “Todo lo que se vive en un plaza es una lección de vida para nosotros”

Desde su pasión por la música clásica hasta su devoción por las tradiciones españolas, Karel Mark Chichon se ha convertido en un puente cultural entre el Reino Unido y Andalucía. Este director de orquesta de prestigio internacional, Oficial de la Orden del Imperio Británico y ferviente defensor de la tauromaquia, se declara enamorado de Sevilla, ciudad a la que considera su segundo hogar. En el marco de su debut en el Teatro de la Maestranza con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, abre una ventana a su mundo: un universo donde la música, las emociones y el respeto por las raíces culturales se entrelazan para crear momentos inolvidables.

entrevista aExclusivo
INÉS SALINAS, Pintora sevillana: “Ese ambiente me enseñó a valorar el arte como una forma de vida”

INÉS SALINAS, Pintora sevillana: “Ese ambiente me enseñó a valorar el arte como una forma de vida”

En el corazón de Sevilla, donde la tradición y la modernidad artística se entrelazan, surge la figura de Inés Salinas, una pintora que ha heredado no solo el talento sino también la pasión por el arte de su padre, el reconocido Manuel Salinas. Criada en la atmósfera creativa de la Alameda de Hércules, un barrio bohemio que marcó la vanguardia cultural sevillana de los años 80, donde absorbió desde temprana edad el lenguaje del color, la abstracción y la experimentación. En su hogar, convertido en taller, la pintura era más que una disciplina: era una forma de vida. Este entorno único influyó en su técnica, pero también moldeó su sensibilidad artística, llevándola a desarrollar un estilo personal que combina intuición y emoción.