THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
  • XVII Premios EscaparateNew
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
  • XVII Premios EscaparateNew
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

GABRIEL IGLESIAS

“Hablo de un torneo divertido en el que los patrones pasen un buen rato y luego disfruten del resto de los atractivos que ofrece esta preciosa ciudad”

Gabriel Iglesias es un hombre dedicado al polo. Lleva 40 años dedicado a los caballos primero, como profesional, en Estados Unidos donde realizó gran parte de su carrera y luego en Dubái y en Sotogrande. En 2010, ya desde una perspectiva más empresarial, llevó el polo a Ibiza donde creó el famoso Torneo Ibiza Beach Polo que tuvo más de 10 ediciones. Así mismo, fundó el Ibiza Polo Club conocido por su extenso calendario de torneos durante la temporada. El azote del 2020 hizo mella en este tipo de actividades lo que motivó que la etapa de la isla finalizara. Ahora, y ya desde su querida Andalucía, se dedica al coaching deportivo de importantes patrones de polo a escala internacional, a los que asesora en sus torneos centroeuropeos ya sea en Ginebra, Deauville o Chantilly, Estocolmo. Este año, la I Copa Internacional de Polo Ciudad de Sevilla ha sido el inicio de un nuevo proyecto en el que Sevilla es protagonista y que esperan que se desarrolle en una agenda de torneos más nutrida en las temporadas venideras.

GABRIEL IGLESIAS

GABRIEL IGLESIAS

¿Cómo describiría el torneo de polo que organiza en Sevilla?
Desde luego es un nuevo reto. Sevilla no es contemplada todavía por los jugadores internacionales como un destino de polo, pero es una localización con muchísimo potencial si sabemos cómo y cuándo presentarla a los jugadores. No estamos hablando de un polo de alto hándicap sino de torneos divertidos en los que los patrones pasen un buen rato y luego disfruten del resto de los atractivos que ofrece esta preciosa ciudad.
¿Cómo fueron los comienzos del torneo y como ha sido esta primera edición?
La verdad es que no nos podemos quejar, lo importante es que, aunque fue difícil conseguir la ubicación, se ha logrado y los participantes se han despedido con ganas de volver.

GABRIEL IGLESIAS

¿Cuál es la audiencia que busca atraer?

Sin pretender ser clasista, el polo se juega por personas de alto nivel adquisitivo porque, como sabemos todos, el caballo es caro y estamos hablando de ejemplares especiales para este deporte. Cada jugador, al nivel de polo que estamos hablando que es el más bajo, podemos decir, requiere tener mínimo cinco o seis caballos, así que… En resumen, el público es escaso, pero de inmejorable calidad. Es un turismo que gasta y eso es lo que interesa, que la Ciudad se beneficie de los que vengan a visitarla.

GABRIEL IGLESIAS

¿Qué características piensa que hacen que el torneo de polo en Sevilla sea único o diferente de otros torneos?

Lo que hace diferente este torneo de polo es que se trata de competiciones de placer, no es un nivel de exigencia deportiva profesional, aquí se viene a divertirse. La idea la tenemos clara, esa es mi mentalidad en el polo y es lo que sé transmitir.

Qué impacto positivo espera que tenga el torneo para la ciudad de Sevilla?

Un nuevo target en turismo, estamos captando a un nuevo tipo de visitante que, quizás, no había pensado en Sevilla y, ahora, con el polo, sí le apetece viajar a conocer la ciudad.

¿Cuál es su visión de futuro para el torneo y cómo piensa mejorarlo o hacer que crezca?

Eso es hablar a largo plazo y yo soy bastante desastre en eso además, da mala suerte, ¿no? Pero la idea es desarrollar esto y que se consolide desde luego.

Puede hablarnos de alguna experiencia que haya tenido como promotor del torneo que haya sido especialmente memorable para usted?

La verdad es que, aunque estoy casado con una sevillana, nunca pensé que organizaría polo en Sevilla, eso ya ha ocurrido e incluso hemos contado con la presencia del Excelentísimo Señor alcalde, un lujo vamos. Estoy muy agradecido por la acogida institucional.

Texto: Marta Perdomo
Fotos: Gerardo Morillo

GABRIEL IGLESIAS

Related Posts

MANUEL DELGADO PEREIRA, poeta y pintor: “Es Sevilla mi tierra, ¡tierra de hadas!”
entrevista a

MANUEL DELGADO PEREIRA, poeta y pintor: “Es Sevilla mi tierra, ¡tierra de hadas!”

Apuesto a que la mayoría de sevillanos y sevillanas en algún momento de nuestras vidas hemos querido imaginar cómo...

by Revista Escaparate
7 noviembre, 2023
LOUIS LARR, El último romántico: “Ser alegre es una responsabilidad muy seria”
entrevista a

LOUIS LARR, El último romántico: “Ser alegre es una responsabilidad muy seria”

Sevilla ha empezado el otoño con esa cabezonería que le caracteriza de querer vivir en una constante primavera. Las...

by Revista Escaparate
7 noviembre, 2023
JAIME SABATER PERALES, autor del libro No busques más, que no hay: “Esa es, exactamente, la clave, la Naturalidad en mayúsculas”
entrevista a

JAIME SABATER PERALES, autor del libro No busques más, que no hay: “Esa es, exactamente, la clave, la Naturalidad en mayúsculas”

El escritor sevillano, publicitario y transitorio, de formación y profesión, tal y como él se define, ha presentado su...

by Revista Escaparate
7 noviembre, 2023
TOMÁS ALÍA. Labores de Lagartera “Me defino como un activista del renacer del nuevo humanismo”
entrevista a

TOMÁS ALÍA. Labores de Lagartera “Me defino como un activista del renacer del nuevo humanismo”

Labores de Lagartera se ha presentado enMadrid de la mano de Tomás Alía, quien proyectael arte en este libro...

by Revista Escaparate
7 noviembre, 2023
Next Post
JOSÉ LÓPEZ MARCOS

JOSÉ LÓPEZ MARCOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About The Sneakers

Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. And if she hasn’t been rewritten, then they are still using her.

A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.

Connect With Us

  • Trabaja con Nosotros

© 2020 Revista Escaparate. Mantenimiento realizado por iNovacloud, una empresa de Grupo iNova.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
  • XVII Premios Escaparate