THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

¿Inspiración o plagio?

¿Inspiración o plagio?

Imitar iniciativas empresariales es libre, pero con importantes límites que hay que conocer y que están amparados por la Ley.

Cuando pensamos en la moda hay varios bienes que se pueden proteger por medio del régimen de propiedad intelectual como el diseño o modelo creador, estampado de  textiles y calidad tecnológica de los materiales utilizados en su elaboración, diseño de escaparates, iluminación y ambientación de tiendas y hasta el empaquetado de los productos vendidos.

Institución de propiedad intelectual destacada en el negocio de la moda es la marca comercial. La ley asocia la marca con un signo visible, una imagen gráfica, un nombre, o una combinación de colores que sirvan para que los consumidores conozcan el producto, asociado a una calidad o fabricante particular.

Diseños que en ocasiones son imitados por los competidores generan millones de euros en el sector industrial de la moda. El diseño de un bolso, traje, zapatos o complemento de moda puede estar protegido. La Ley de Competencia Desleal, o la Ley de Propiedad Intelectual podrían ser utilizadas para evitar que un competidor imitase diseños específicos, pero es la Ley de Protección Jurídica del Diseño Industrial la que regula un régimen especial para estas actuaciones. Hay modelos diseñados por un modisto o por una firma de prestigio, que invierte tiempo, dinero y talento en crear para luego ser modificados levemente por un competidor, que lo comercializará por un precio muy inferior al original. Esta práctica es tan común que nos hemos acostumbrado a ver en las pasarelas diseños que luego son copiados por las principales cadenas internacionales de ropa. No todo diseño se puede proteger puesto que tiene que ser novedoso, tener carácter singular y tiene que estar registrado en la Oficina Española de Patentes y Marcas. La Ley de Diseño Industrial concede un plazo de protección de 5 años con posibilidad de renovación hasta un máximo de 25 años. Puede que el derecho sobre el diseño haya pasado al dominio público, pero puede ser que determinados elementos del mismo sigan estando protegidos por otras leyes como la Ley de Marcas. La Ley permite que un diseño se inspire en otro, el problema se genera cuando dicha prenda toma prestadas demasiadas características del original protegido de tal forma que un consumidor pudiera pensar que se trata de la misma prenda.

En la firma EMILIO MOECKEL, ABOGADOS-ICIDE hay profesionales especializados en Derecho de Moda que prestan asesoramiento sobre diseños, marcas, nombres comerciales, cesión de derechos de imagen para books, publicidad y catálogos, protección de datos de modelos, protección del Derecho de Autor de fotografías, videos y diseños, adecuación y blindaje legal de páginas web de Moda y Belleza, asesoramiento para tiendas, estudfios y showrooms así como cualquier problema legal que pueda surgir relacionado con la Moda, la Belleza y la Cosmética.

 

Related Posts

¿Inspiración o plagio?
Blog

HORROR VACUI

Hoy día nos creemos casi dioses, lo tenemos todo al alcance de la mano y tenemos solución para casi...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
LUISITA VIENE A SEVILLA
Blog

LUISITA VIENE A SEVILLA

El nuevo cuento Luisita viene a Sevilla de Amparo Graciani es mucho más que un libro para niños. Detrás...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.
Blog

775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.

El 23 de noviembre de 1248, las tropas del Rey Fernando III entraron en Sevilla dando fin a más...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas
Blog

RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas

Ya son 25 los años de Jose Luis Rull Sarmiento en el ejercicio de una profesión al servicio de...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
Next Post
Valores tradicionales e innovación, claves del éxito en el relevo de las empresas familiares

Luz al final del túnel para las empresas familiares

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto