THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

Luz al final del túnel para las empresas familiares

Luz al final del túnel para las empresas familiares

Por Luis Granda.

Recientemente se han difundido los resultados del III Barómetro Europeo de la Empresa Familiar, estudio promovido por la filial española de la consultora KPMG y las asociaciones territoriales vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar. Los datos que se extraen de esta encuesta, que mide semestralmente el nivel de confianza de propietarios y directivos de empresas familiares, revelan perspectivas alentadoras para el futuro de este tipo de compañías en nuestro país.

Así, un 64% de las firmas familiares tiene una visión optimista, respecto a su situación económica, para el primer semestre de 2015. Junto a este dato de percepción, encontramos en el Barómetro cifras referidas a cuestiones más concretas como, por ejemplo, la de la facturación. Un 56% de las empresas familiares de España registró un aumentó de su facturación en los últimos seis meses (dato que se contrapone al 26% de firmas que habían reconocido aumentar su facturación en el último semestre de 2013).

Aumento de la presencia internacional

Otro indicador relevante y que referencia la senda de expansión que viven las firmas familiares de nuestro país tiene que ver con el aumento de la presencia internacional. Así, un 67% de las empresas familiares españolas ha incrementado su presencia internacional, frente al 50% de la media europea. En este sentido, un 62% de nuestras empresas ya vende en mercados exteriores y el 38% que no lo hace señala que es debido a que los productos o servicios que ofrecen no son exportables fuera del país.

Según recoge, además, el Barómetro “entre las cuestiones familiares que atañen a las empresas encuestadas, un 85% concede especial importancia a las buenas estructuras de gobierno corporativo”. Preparar el relevo generacional es muy importante, principalmente en las empresas familiares pyme, y parece que los titulares de estas compañías son conscientes de ello. Por este motivo, un 83% de los encuestados considera primordial “mantener el control del negocio dentro de la familia” y un 82% concede importancia a “la comunicación entre generaciones”. Junto a esto, un 79% manifiesta tener entre sus prioridades la cuestión de la “formación de un sucesor”.

Los datos hablan por sí solos

Por lo tanto, las cifras y los datos hablan por sí mismos. A la vista de los resultados de esta encuesta nadie puede dudar de que, entre los principales retos que deben acometer las empresas familiares, la salida al exterior (con todo lo que ésta conlleva desde el punto de vista de planificación jurídico-tributaria de la internacionalización) y el proceso de relevo generacional son ámbitos clave; cuestiones que, precisamente, desde ACCINT abordamos con profesionalidad y garantizando resultados eficaces, fruto de nuestra experiencia de más de 20 años asesorando a familias empresarias y a empresas familiares.

 

Related Posts

MANUEL VASCO OLIVERAS
Blog

LIBERTAD SOBRE PALABRA

Pido la paz y la palabra, diría Blas de Otero. Parece que hoy, cuando hablas, la primera se va...

by Revista Escaparate
10 mayo, 2023
SEVILLA DESFILA POR DIOS
Blog

SEVILLA DESFILA POR DIOS

Ocurría el miércoles 22 de febrero, el que bien conocemos como Miércoles de Ceniza y parecía que Sevilla renacía....

by Revista Escaparate
4 abril, 2023
La vuelta a la luz al palio más antiguo de la Semana Santa de Sevilla
Blog

La vuelta a la luz al palio más antiguo de la Semana Santa de Sevilla

El IAPH ha restaurado esta joya de la Semana Santa de Sevilla que volverá a relucir en todo su...

by Revista Escaparate
4 abril, 2023
Nuevos descubrimientos de grabaciones de la Semana Santa de Sevilla de principios del siglo XX en la Filmoteca de Andalucía
Blog

Nuevos descubrimientos de grabaciones de la Semana Santa de Sevilla de principios del siglo XX en la Filmoteca de Andalucía

Más del ochenta porciento del océano permanece inexplorado y al igual que esta vasta extensión de agua, todo un...

by Revista Escaparate
4 abril, 2023
Next Post
Luz al final del túnel para las empresas familiares

Nuevo Montecarlo en Simof 2014

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Revista Digital
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto