3 Dic, 2018 | callejuelas

Lorenzo Castillo

Interiorista, diseñador, decorador y anticuario

Amante de los colores y de darles forma. Amante de la belleza, “que da la felicidad” y de las antigüedades. Amante del verbo “trabajar” y de todas sus variantes. Amante del arte. En definitiva, amante del diseño y la decoración interior. Nuestro protagonista es uno de los nombres más internacionales en este sector en España. Ha trabajado para las grandes casas de todo el territorio nacional y ha desplegado su buen hacer en numerosos lugares que hoy son una referencia del interiorismo. Sentado en uno de los sofás que el mismo eligió, de una casa palacio de la calle Fabiola, en pleno barrio de Santa Cruz; se sincera para la revista Escaparate y muestra las claves de su trabajo. Así es y así piensa Lorenzo Castillo.

¿Quién es Lorenzo?
Un diseñador, interiorista, decorador, anticuario español. Un hombre del Renacimiento, como gusta llamarlo ahora (sonríe).
Esta entrevista se hace en una casa preciosa situada en la Fabiola, 1. ¿Qué hay de Lorenzo en ella?
Todo. Aquí fue de los casos privilegiados en el que el cliente, que es de fuera de España, me dio carta blanca para hacer lo que yo quisiese, una interpretación de cómo yo veía Andalucía. Esta casa soy totalmente yo: la arquitectura, la decoración, el colorido, la selección de las piezas antiguas…
Hágame un recorrido visual por ella.
Es una casa típicamente sevillana que gira alrededor de un patio.  Alrededor se crea toda la vida de la casa: los salones, la biblioteca, la cocina, el comedor. Luego, en las plantas superiores están los dormitorios. El tipo clásico de casa sevillana. Los cuartos de abajo se usaban en verano y los de invierno, arriba.
¿Qué le caracteriza?
Lo más importante que tuvo esta casa fue una reforma integral que no fue un caso de decoración. Cambiamos la casa entero, dentro de que está hiperprotegida. Es la única casa del barrio de Santa Cruz que tiene el lienzo de la muralla adosada. Lo hicimos con mucho cuidado.
Para usted, que es un diseñador reconocido internacionalmente, ¿cómo es una casa perfecta?
La casa perfecta es aquella que refleja la personalidad y el modo de vida de sus propietarios. Nada más cursi que la pretensión.
Entonces, ¿en qué se inspira para decorar Lorenzo Castillo?
Me inspiro en España, en sus colores, sus paisajes, en el campo, en los paseos que doy por mi finca de Madrid o por mi casa de Asturias, donde se ve esa locura de tonos de verdes, azules y naranjas mezclados. Me inspira el arte español, como Velázquez en su época sevillana de ocres y tostados. O sus montes color plata, de su momento madrileño.
Estamos en una casa palacio, pero muy acogedora. ¿Qué característica debe tener un hogar?
Un hogar debe ser cómodo, lo primero; que no nos complique la vida, pero que por supuesto sea lo más bello que seamos capaces de conseguir. La belleza da la felicidad. Debe tener miles de libros, arte, alguna antigüedad, pintura contemporánea, alfombras y muchos recuerdos.
Entonces ¿Cuál es la diferencia entre amueblar una casa y decorar un hogar?
La diferencia es hacer un proyecto, en lugar de llegar con un transportista y ponerse a colocar muebles según quepan.
Hablando de su trayectoria, ¿Cómo empezó su vocación por ser decorador?
Nací siendo decorador. Los vecinos de mis padres en la Castellana me pedían consejo sobre como decorar sus casas, era un niño .Lo tenía muy claro. Luego, el mundo de las antigüedades me llevó a la decoración de un modo natural.
¿Y cómo era Lorenzo Castillo de pequeño?
Un adicto a la lectura, al arte, a los museos; era como un señor en miniatura. Un repipi vamos (risas).
Sobre su actualidad, háblenos de su nueva colección presentada en Sevilla  para Gastón y Daniela en las últimas semanas.  
Es mi colección más madura, donde el nivel de calidad es top. Se fabrica en España e Italia y se exporta a todo el mundo, siendo Inglaterra y América nuestros mercados más potentes. El diseño cada vez es también mas difícil, donde las fuentes de inspiración en este caso han ido a un viaje por los estampados de India con una gama de colores mediterráneos y muchas telas de tapizar, como terciopelos de seda , algodones, linos…
En el plano personal, ¿qué le da miedo?
Miedo a la muerte como todo ser humano, digo yo. Afortunadamente, a nada más.
¿Qué significa para Lorenzo la palabra “vivir”?
Vivir es para mí es aprovechar cada día como si fuera el último. Tengo mucho nervio y mucha prisa por hacerlo todo.

Texto: Javier Comas
Fotos: Raúl Caro

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

RECIBIMIENTO GENERAL JEFE DE LA IV ZONA DE LA GUARDIA CIVIL DE ANDALUCÍA El Excmo.General Jefe de la IV Zona de la Guardia Civil de Andalucía recibió en su despacho al Excmo Presidente -Regidor de la Orden, dada las excelentes relaciones y de colaboración...

entrevista a
CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

En esta entrevista exclusiva, Cristina Forner, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres, nos invita a recorrer el fascinante camino que la llevó a liderar una de las bodegas más icónicas de España. Desde su incorporación al negocio familiar en 1983 hasta asumir la...

Blog
SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

La capital andaluza ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad con la presentación de la iniciativa ‘Hostelería #PorElClima’, un ambicioso proyecto que busca reducir la huella de carbono en bares y restaurantes a través de acciones concretas y sostenibles. En...

entrevista a
DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

En el mundo de la medicina estética, la búsqueda de tratamientos innovadores y efectivos es una constante, y la Dra. Victoria Núñez Vera es una de las referentes que mejor encarna este compromiso. Con una sólida formación académica y experiencia internacional en...

entrevista a
DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

A lo largo de dos décadas de carrera dedicada a la Anestesiología y el Tratamiento del Dolor, el Dr. Domingo Ventura Vargas se ha posicionado como una de las voces más influyentes en su especialidad. Con formación en prestigiosas instituciones como la Universidad...

entrevista a
LAURA GALLEGO

LAURA GALLEGO

Cantante de copla: “Yo sueno a copla, soy copla, mi voz y mi cante son plenamente fieles” Laura Gallego, una de las voces más emblemáticas del panorama musical andaluz, celebra sus 15 años de trayectoria artística con una madurez y autenticidad que la han...