1 Mar, 2022 | entrevista a


Desde que se fundó el Real Club Pineda en 1940, la exclusiva y selecta entidad se ha consolidado como uno de los mejores club deportivos de España, potenciando el fomento de toda práctica deportiva y promocionando su amplio abanico de actividades sociales y culturales. “Pineda siempre ha sido un
punto de encuentro de numerosos sevillanos que han acudido a nuestras instalaciones para disfrutar de su tiempo de ocio y de la práctica deportiva”, explica el presidente del Club, Rodrigo
Molina Montes.

La intimidad, la convivencia y la familiaridad son los tres pilares fundamentales de Pineda. Según cuenta su presidente, “Nuestra historia, la contribución al fomento del deporte y la transmisión de valores como la educación, el respeto, la familia o el compañerismo hacen que el Club siga siendo hoy ese importante lugar de encuentro para todos”.

Pineda, que cuenta con una extensión cercana a 80 hectáreas, es uno de los principales pulmones de la ciudad, junto con el parque de María Luisa y el parque del Alamillo. “Tenemos un campo de golf de 18 hoyos con una zona de prácticas que cuenta con dos plataformas de tee, dos chipping-green y dos putting-green”, señala Molina. A esto añade, “contamos también con diez pistas de tenis, tanto de albero como de tierra batida, y 14 pistas de pádel, entre muros y cristal, algunas cubiertas y otras
al aire libre”.

Gimnasio, Spa, piscinas cubiertas y al aire libre, hipódromo, campos de futbito, además de diversos puntos de restauración y ocio como La Casa Club, actualmente en remodelación, son sólo algunas de las instalaciones que forman parte de Pineda.

Una de las actividades que el Club está volviendo a impulsar son las Carreras de Caballos, además de importantes torneos de golf. El pasado mes de diciembre se celebró en el centro deportivo una de las carreras de caballos más concurridas de la historia, superando una asistencia de más de 3.000 personas. “Recuperamos la tradicional Steeplechase (carrera de obstáculos), que hacía mucho que no se celebraba y resultó todo un éxito”, cuenta el presidente del Club.

Además, según comenta Molina se volverán a celebrar los torneos de Torre del Oro y Copa Giralda, en varias disciplinas y con la participación de muchos clubes a nivel nacional.

Tanto en golf como en hípica, también se realizarán importantes competiciones. “Resaltaría en golf el Campeonato de Sevilla y, sobre todo, la Copa de su Majestad la Reina, con la presencia de las mejores jugadoras del circuito internacional amateur”, señala. En hípica también se celebrarán varios campeonatos nacionales, como el Campeonato de España de Saltos Veteranos.

Aparte de las numerosas actividades deportivas, culturales y sociales que oferta el club, en el pabellón de celebraciones de Pineda se suelen llevar a cabo bastantes eventos empresariales con la más avanzada tecnología, algunos promovidos por el Club y otros a petición de alguna empresa interesada. “Hemos creado un aula cultural, que inauguró recientemente el periodista Carlos Herrera y que tendrá una frecuencia trimestral con la participación de primeros espadas”, comenta Molina.

Además de lo anterior, en el Club se mantienen tertulias deportivas y taurinas y se fomentan las actividades infantiles, como el Campamento de Navidad, poniendo siempre especial énfasis en el área empresarial, social y cultural, que está muy solicitada por los socios.

Los Premios Deportista Distinguido, en los que los miembros de los diferentes sectores deportivos entregan este premio a aquellos socios que han destacado a lo largo del año en las distintas modalidades, se celebran en el Pabellón del Hipódromo en el mes de septiembre y es uno de los eventos más importantes del centro.

Según cuenta Rodrigo Molina, “ser presidente de Pineda es adquirir un compromiso, en primer lugar, con los socios, y también, por supuesto, con los empleados del Club y la sociedad”. A esto añade que cuando llegó a la presidencia se encontró un Club con unas excelentes instalaciones, con un extraordinario ambiente social y muy bien dirigido.

Para Molina, su compromiso con los socios recae en que sigan viendo a Pineda como su segunda casa, un lugar donde deseen ir con sus amigos, donde sus hijos puedan aprender y practicar los deportes y actividades que oferta el club. “Que estos niños no sólo sean buenos deportistas, sino que también sepan competir con deportividad y educación”, resalta.

Con los empleados, su compromiso es que “vean el Club como el mejor lugar posible para trabajar, donde la convivencia con el socio vaya mucho más allá de una simple relación laboral”, señala Molina.

En el caso de la sociedad, la labor del presidente es “mantener eventos y torneos de primer nivel donde los participantes encuentren un clima agradable y cercano, y donde el espectador disfrute con una oferta difícil de encontrar y superar en otros lugares”.

Para que todo esto sea posible, Pineda cuenta con una excelente Junta Directiva que vela por los intereses de los más de 10.000 socios y unos 170 trabajadores directos. “La calidad, el disfrute y la satisfacción de muchas familias dependen de hacer bien las cosas y para eso, hace falta un buen equipo y mucho cariño”, señala el presidente. A esto añade, “mantenemos un nivel importante de inversiones cada año para que el Club esté en perfectas condiciones de uso y disfrute”.

Según Molina, “nuestro futuro contempla estar en la vanguardia en temas medioambientales y de sostenibilidad, mantener la celebración de campeonatos y torneos de primer nivel para el disfrute de todos los sevillanos, continuar con la excelente calidad de nuestras escuelas deportivas, la importante
continuidad en la educación familiar y potenciar las actividades culturales y sociales que seguiremos celebrando con tertulias, encuentros y conferencias de primer nivel”.

La tradición y la modernidad definen muy bien la imagen y el impacto que tiene el Real Club Pineda en la sociedad sevillana y en el resto de España. Por una lado, ofrece tradición al seguir ofertando las actividades de siempre y las más arraigadas en el Club, como el golf, la hípica y el tenis, y por otro lado, aporta modernidad, adaptándose a las nuevas tecnologías y mejorando continuamente sus instalaciones.

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

RECIBIMIENTO GENERAL JEFE DE LA IV ZONA DE LA GUARDIA CIVIL DE ANDALUCÍA El Excmo.General Jefe de la IV Zona de la Guardia Civil de Andalucía recibió en su despacho al Excmo Presidente -Regidor de la Orden, dada las excelentes relaciones y de colaboración...

entrevista a
CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

En esta entrevista exclusiva, Cristina Forner, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres, nos invita a recorrer el fascinante camino que la llevó a liderar una de las bodegas más icónicas de España. Desde su incorporación al negocio familiar en 1983 hasta asumir la...

Blog
SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

La capital andaluza ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad con la presentación de la iniciativa ‘Hostelería #PorElClima’, un ambicioso proyecto que busca reducir la huella de carbono en bares y restaurantes a través de acciones concretas y sostenibles. En...

entrevista a
DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

En el mundo de la medicina estética, la búsqueda de tratamientos innovadores y efectivos es una constante, y la Dra. Victoria Núñez Vera es una de las referentes que mejor encarna este compromiso. Con una sólida formación académica y experiencia internacional en...

entrevista a
DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

A lo largo de dos décadas de carrera dedicada a la Anestesiología y el Tratamiento del Dolor, el Dr. Domingo Ventura Vargas se ha posicionado como una de las voces más influyentes en su especialidad. Con formación en prestigiosas instituciones como la Universidad...

entrevista a
LAURA GALLEGO

LAURA GALLEGO

Cantante de copla: “Yo sueno a copla, soy copla, mi voz y mi cante son plenamente fieles” Laura Gallego, una de las voces más emblemáticas del panorama musical andaluz, celebra sus 15 años de trayectoria artística con una madurez y autenticidad que la han...