En un programa de Canal Sur lo apodaron como “el influencer del Rocío”. Este amigo de la revista Escaparate e inigualable profesional en su sector de la compra y venta de inmuebles, relanza su marca a través de sus perfiles en redes sociales, que son todo un puntal de su gestión y que cuentan con miles de seguidores. Este conseguidor de sueños en el paraíso nos cuenta sus nuevas metas y proyectos.

En qué situación se encuentra el mercado inmobiliario en El Rocío?
El Rocío es un producto seguro, un sitio donde el éxito de la rentabilidad está asegurado. Por lo tanto, el mercado inmobiliario de la aldea siempre está vivo. Es difícil encontrar una casa en este paraíso almonteños porque no se construye, se construye muy poco, muy poquito. Hay las mismas más de tres mil viviendas siempre. Hay que esperar la oportunidad de que alguien venda su casa para comprarla. Pero el mercado inmobiliario de Rocío siempre está muy, muy vivo.
Y todo gracias a un impulso importante en sus perfiles en redes sociales.
Un impulso importante de las redes sociales. Para mí, me han dado muchísima vida laboralmente y me han dado mucha vida personalmente. A las redes sociales le he hecho mucho caso siempre y cuando abro la inmobiliaria, también hago una página de Facebook. Sobre todo, hago un primer vídeo a pie y, luego, un segundo vídeo. Desde ese mismo momento, hasta hoy, la página no ha dejado de crecer, pero, sobre todo, pegó un subidón y me empezó a seguir gente de muchas partes del mundo durante pandemia, momento en el que no se podía venir a El Rocío. Era un público que no iba a comprar casas en la aldea, y que no iba a vender casas en este enclave privilegiado, sino que querían tener El Rocío cerca. Yo se lo acercaba desde el móvil y desde la página de Facebook.

¿Cómo ha conseguido este crecimiento tan asombroso en redes sociales?
Hay un momento importante en la pandemia. La única explicación que tengo es que mis vídeos acercan a la gente al mercado inmobiliario de El Rocío, las celebraciones del Rocío, su día a día; no solo cuando se sale en la tele y cuando es noticia, sino cualquier día, cuando hago un vídeo desde el Rocío, entro a ver a la Virgen o doy un paseo a caballo. Eso, a la gente rociera que viene una vez al año pero que vive El Rocío todo el año, creo que le gusta mucho.
Describa en números ese crecimiento.
La página supera los 30.200 seguidores. Tenemos cuatro perfiles que no he querido borrar. Cuando me hackearon la página durante cuatro meses, me robaron las claves y publicaban en mi nombre, estuve un tiempo sin la página. Entonces, cogí miedo a quedarme sin nada. El alcance, más o menos, es de más de 50.000 seguidores. Me sigue mucha gente en Facebook. Hay mucha gente que no le da a me gusta, que no le ha dado a seguir, pero que me sigue diariamente. Entonces, yo tengo un alcance mucho más grande de lo que dicen los números.
Le llaman el Influencer del Rocío…
Eso fue cosa de Canal Sur. La Romería de 2022 vino a hacer un reportaje de la gente que estaba trabajando en la aldea. En el reportaje hablaron de que yo era el influencer de El Rocío, que no me lo considero. A raíz de ahí, mucha gente me hace la broma.
¿Cuáles son sus próximas metas?
Quiero seguir trabajando en esta tierra mágica que es El R ocío, Almonte, Matalascañas y Doñana. En cuestión de redes sociales, no me marco una meta pero, lo que tengo claro, es que crecemos cada día. Mientras la gente quiera que sigamos creciendo, aquí voy a estar.
Texto: Javier Comas
Fotos: Gerardo Morillo

