5 Jul, 2023 | Blog

Rodado en tierras andaluzas principalmente, como no podía ser de otra manera, sale a la luz el primer documental que revela los secretos más íntimos del origen del caballo de pura raza española.

El pasado viernes 16 de junio, tuvo lugar su preestreno en la XVIII edición de la Bienal de Fotografía de Córdoba, concretamente en la Filmoteca de Andalucía. Una presentación única y exclusiva para la prensa, desde donde partirá a una gran gira de festivales por Latinoamérica y Europa mostrando al mundo no solo la grandeza de nuestro caballo sino también el papel que ha jugado a lo largo de los siglos. El estreno en España se producirá en el mes de mayo del próximo año 2024. Toca esperar, pero todo llega.

Su responsable, director y productor, Francisco Javier Fernández Bordonada, presenta un viaje a la raza, dándole el valor que la misma merece. “El caballo es un referente en nuestro país”, motivo por el que ha decidido llevarlo al cine. Este documental ofrece una propuesta a nivel personal de las distintas etapas que ha vivido el PRE a lo largo de los años con el objetivo de mostrar su origen e historia.

Cinco siglos después de que Felipe II construyera en Córdoba las Caballerizas Reales, queda mucho por publicar y enseñar. A través de la mirada de criadores, historiadores, investigadores, ganaderos, veterinarios o jinetes ha sido posible, puesto que para ellos supone una forma de caminar, literalmente, o una filosofía de vida. Este es el motivo por el que han querido intervenir de una manera personal e íntima formando el equipo ideal para una definición veraz y completa de una historia más que distorsionada con el paso de los años. En concreto, testimonios como el de Juan Manuel López, Coronel de la Yeguada Militar de Écija; los hermanos Miura; Rafael M. Girón y Ángel María Ruíz, investigadores del Archivo Histórico Provincial de Córdoba; jinetes como Rafael Soto o la residencia equina La Corona, entre otros.

El documental plasma todo lo que vive este noble animal desde que nace hasta que muere y la relación o las sinergias que se establecen con sus protagonistas. Sin embargo, también en esta película se aprovecha para difundir y educar poniendo en valor lo que somos gracias al caballo, llegando a todo tipo de público, no solo al que se relaciona.

Un papel fundamental es el de la Universidad de Córdoba y este último año 2022, debido a que han digitalizado más de un millón de archivos que se han podido conocer gracias al proyecto DARCO, cuyos documentos inéditos se revelan en este documental. La más pura realidad del caballo y esa parte de la historia que no se conocía hasta ahora.

Hace cuatro años aproximadamente que el aragonés, Francisco Javier Fernández, bajó al sur para aprender cine y, al igual que en su anterior documental El Paisaje del Olivar, ha tenido como reto destacar otro de los grandes rasgos característicos de Andalucía.

Finalmente, cabe reseñar que la investigación ha sido realizada durante los seis o siete meses previos sin ningún tipo de ayuda o patrocinador. En la actualidad, sus creadores buscan la compañía y aportación de empresas ecuestres que quieran participar en este viaje por un precio simbólico. Una unión que dará fuerza a esta historia y, por supuesto, visibilidad durante todo el recorrido de más de 200 festivales internacionales en los que se presentará durante un año. Toca confiar, pero todo llega.

Texto: Carlota Acuña Ruano

Fotos: Fuente ANCCEMEX/ Archivo documental “El Caballo Español, el origen”

Lo más leído

También le puede interesar

Uncategorized
RAFA ALMARCHA

RAFA ALMARCHA

PREGONERO DE LA VELÁ DE TRIANA: "LE QUIERO CONTAR A TRIANA MI HISTORIA DE AMOR CON ELLA El alma máter del grupo Siempre Así, Rafa Almarcha, será el encargado de anunciar y dar paso a los días señalaitos de Triana este 2025. El artista trianero fue elegido para...

entrevista a
ANDRÉS BARRIOS

ANDRÉS BARRIOS

EL FLAMENCO DEL SIGLO XXI AL PIANO: "AHORA MI MÚSICA BUSCA PROFUNDIDAD, NO SOLO VIRTUOSISMO" En esta entrevista, nos adentramos en el universo musical de Andrés Barrios, pianista nacido en la cuna del flamenco, Utrera, pero forjado también en las disciplinas del...

Blog
LA CASA DEL RELOJ

LA CASA DEL RELOJ

CUANDO EL ARTE Y LA ARQUITECTURA RESCATAN EL ALMA DEL BARRIO ALTO El Barrio Alto de El Puerto de Santa María ha recuperado uno de sus grandes emblemas arquitectónicos. A la vuelta de la esquina entre las calles Cruces y San Sebastián, tras cinco años de espera y...

entrevista a
estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

En el universo de la cosmética, donde la promesa de resultados muchas veces se diluye entre etiquetas vacías, Estefanía Ferrer, ingeniera química y fundadora de LICO Cosmetics, irrumpe con una propuesta distinta: aplicar la ingeniería como eje transformador del...

entrevista a
gloria santamaría

gloria santamaría

influencer y autora de este libro: "gracias a esa fobia empecé un proceso terapéutico que me llevó a este libro" En esta entrevista, nos adentramos en el universo íntimo y luminoso de Gloria Santamaría, más conocida como @mimodemami en redes sociales, quien da un...

entrevista a
natt mettifogo

natt mettifogo

artista: "mi inspiración proviene de la naturaleza y de la observación aérea" En la ciudad de Sevilla, donde la luz juega con las texturas y las sombras tejen historias sobre las fachadas antiguas, nos reunimos con Natt Mettifogo, artista visual argentina con más...

cartas del director
DOLCE FAR NIENTE

DOLCE FAR NIENTE

"EN UN MUNDO ABSOLUTAMENTE CONTAMINADO POR EL RUIDO, QUIZÁS EL FOLIO EN BLANCO, EL SILENCIO, SEA EL MENSAJE MÁS IDÓNEO" Hay meses que me enfrento a la ansiosa blancura del papel en busca de un mensaje preciso y potable en pleno cierre de edición que pueda sumar a...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.