THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

El Rey Don Juan Carlos I de España, cinco años de su abdicación El Monarca que consiguió lo imposible

El Rey Don Juan Carlos I de España, cinco años de su abdicación El Monarca que consiguió lo imposible

 

España cerraba una etapa tras la muerte de Franco. Se avecinaban tiempos convulsos tras cuarenta años de dictadura. Llegó la Transición y con ella una figura fundamental: la del Rey Don Juan Carlos I. Hace cinco, el monarca decidió poner fin a uno de los reinados más largos y excepcionales de la historia del país. El hombre que restauró la corona en uno de los reinados históricos del mundo y que, durante sus cuatro décadas como Jefe de Estado, transformó al país en una democracia moderna, otorgando a los españoles la etapa más larga de paz, libertad y prosperidad que se recuerda en la historia reciente. Hoy su hijo ya es Rey Felipe VI ha heredado los valores de un padre que supo reinar cuando los Reyes ya no se recordaban en España. Fuera ya de la agenda pública, Don Juan Carlos vivirá un descanso merecido. Cuarenta años de corona, cuarenta razones para recordarlo. Como firmó Almudena Martínez-Fornés en ABC: “El Rey que hizo realidad lo que parecía imposible”.

La Transición y la restauración de la Monarquía
Don Juan Carlos consiguió restaurar la Monarquía en España tras un largo paréntesis de 44 años, lo contrario que sucedió en los periodos anteriores que llevaron a la República los débiles reinados. El 22 de noviembre de 1975 fue proclamado Rey ante las Cortes tras la muerte de Franco. En ese momento, se aprobó un indulto general que devolvió la libertad a más de 12.000 condenados, 700 por delitos políticos. La democracia llegaba a España. Con su llegada, se convirtió en el primer Rey de España que viajó a América en toda la historia el 31 de mayo de 1976, siguiendo los pasos de Colón en Santo Domingo afirmando nada más aterrizar: «Doy gracias a Dios por ser el primer Rey de España que cruza el Atlántico para visitar las Américas». En el mismo viaje, al llegar a EE.UU., el 2 de junio declaró en una sesión conjunta del Senado y la Cámara de los Representantes que «España sería una democracia». Un hecho histórico para el país que se confirmó con la renuncia de Don Juan en favor de su hijo el 14 de mayo de 1977 que con un sonoro taconazo sentenció: «Majestad, por España, todo por España».

Ejemplo de democracia y el golpe de Estado
Esta Transición pacífica se reafirmó con la Constitución el 27 de diciembre de 1978, cuando el Rey sancionó la Carta Magna, la primera de las siete que tuvo España desde 1812 que había sido sometida a referéndum del pueblo español.
Su peor momento llegó el 23 de febrero de 1981. En una España azotada por el terrorismo de ETA, el país vivía un complicado calvo de cultivo desde todos los frentes. Aquel día, con el uniforme militar y un breve mensaje de minuto y medio de duración transmitido por televisión, Don Juan Carlos logró frenar el golpe de Estado protagonizado por el teniente coronel Tejero, que había secuestrado el Congreso de los Diputados.
Desde el apoyo de la Cultura, la reconciliación de las ideologías enfrentadas, la lucha feroz contra ETA en los «años oscuros del plomo» y hasta la incorporación en la Unión Europea; Don Juan Carlos ha sido pieza fundamental  para sacar a España de siglos de aislamiento.

Todoterreno
Y es que Don Juan Carlos era un hombre todoterreno. Un concepto de Rey de la calle que sabía vestirse con los más elegantes trajes de gala y, a la vez, remangarse en el fango. Deportista. Compitió en los JJ.OO. de 1972 y se volcó con Barcelona hasta que logró acoger los Juegos de 1992, en los que desfiló el Príncipe como abanderado. Era el primer soldado, ya que quiso celebrar su 60 cumpleaños con las tropas españolas destacadas en el extranjero y el 6 de enero de 1998 se desplazó a la primera misión enviada al exterior, Bosnia.
Fundamentales fueron sus apariciones mediáticas en hechos como los atentados del 11-M o en su «perdón» por todo lo que rodeo a algunos sucesos de años convulsos del final de su Reinado cuando España ya comenzaba a mirar a su nuevo Rey.
El 19 de junio 2014, Don Juan Carlos I de España abdicó en favor de Don Felipe VI tras un Rejemplar en el que España dejó de ser una excepción y se transformó en una nación democrática próspera y moderna. Un país que vivía una severa crisis económica y que necesitaba nuevas fuerzas y un reinado moderno, lo que ahora busca transmitir un Monarca que mira al futuro en busca de volver a unir a España, ese país que le debe el gran homenaje en vida que Don Juan Carlos merece. Pero ya se sabe, con pesar, vivimos en la nación de las cuentas pendientes.

Texto: Javier Comas
Fotos: Casa Real

El Rey Don Juan Carlos I de España, cinco años de su abdicación El Monarca que consiguió lo imposible

Related Posts

El Rey Don Juan Carlos I de España, cinco años de su abdicación El Monarca que consiguió lo imposible
Blog

HORROR VACUI

Hoy día nos creemos casi dioses, lo tenemos todo al alcance de la mano y tenemos solución para casi...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
LUISITA VIENE A SEVILLA
Blog

LUISITA VIENE A SEVILLA

El nuevo cuento Luisita viene a Sevilla de Amparo Graciani es mucho más que un libro para niños. Detrás...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.
Blog

775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.

El 23 de noviembre de 1248, las tropas del Rey Fernando III entraron en Sevilla dando fin a más...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas
Blog

RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas

Ya son 25 los años de Jose Luis Rull Sarmiento en el ejercicio de una profesión al servicio de...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
Next Post
Casa de los Condes de Bracial

Casa de los Condes de Bracial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto