10 Jun, 2024 | entrevista a

Sorolla es una galería de arte sevillana que se caracteriza por estar especializada en la venta de artículos como pinturas al óleo, diversidad de cuadros y todo tipo de objetos de arte y decoración.
Además de su tienda física, ubicada en el número 6 de la calle Canalejas, cuenta con un portal de comercio online que ofrece un catálogo muy completo.
Se trata de la primera cadena de arte en España que está a punto de cumplir los cuarenta años en el mundo de la pintura y manteniendo la colaboración con los mejores pintores y proveedores de objetos de arte y molduras nacionales e internacionales.
Esta galería ofrece a sus clientes un amplio surtido de pinturas, así como una gran variedad de temas y estilos a los mejores precios del mercado para satisfacer a coleccionistas e interesados en arte. Por otro lado, cuentan con un taller propio de fabricación de marcos y personal especializado, por lo que se adaptan perfectamente al diseño de cada marco con la pintura en cuestión.
A lo largo de todos sus años de vida, este centro de arte ha crecido al ritmo de sus clientes. Debido a ello, se ha ampliado la gama de productos, inicialmente formada por pinturas y marquetería, pasando a comercializar múltiples referencias distintas de objetos de arte, ofreciendo numerosas posibilidades de decoración para todo tipo de consumidor.

¿Qué implica ser la primera cadena de arte en España?
Nos dedicamos a la venta de pintura original y obras de distintos pintores, especialmente, españoles. En su día, fuimos los primeros en contar con franquicias de nuestra galería de arte. Actualmente, Sevilla es la única tienda física que tenemos. El resto es venta online.

¿Qué tipo de arte podemos encontrar aquí?
Principalmente, nuestro estilo es costumbrista. Desde siempre, nos movemos mucho en lo más clásico, respecto a decoración. Tenemos un poco de todo; pintura moderna, algo de abstracto, pero diría que somos clásicos en nuestro estilo.
No solo vendemos obras de arte, contamos con elementos decorativos, como espejos, figuras, juegos de tazas de té, entendemos que no todo el mundo quiere comprar solo una pintura, así que ofrecemos otro tipo de catálogo para la decoración de interior. Además, aceptamos encargos de la calle para enmarcar una pintura, fotografía o diploma y lo hacemos en nuestro taller.

¿Cuál es la mejor época del año para la venta de arte?
No es una venta lineal, nunca se sabe cuándo se va a vender más. Nosotros tenemos aquí una fecha muy marcada que es la Feria de Sevilla, sobre todo, puesto que es cuando más se vende el estilo taurino, en concreto, al cliente extranjero.
Tenemos clientes mexicanos que vienen todos los años en feria, compren o no, nos visitan cada año en esta fecha.

¿A qué público van destinadas estas obras?
Tenemos un público bastante amplio, hay mucho cliente fiel desde hace muchísimos años, aunque parezca complicado. Por otro lado, nos movemos con muchas exportaciones al exterior tanto a Europa, como a Estados Unidos, México, Guatemala y a distintas partes de América. Muchos de nuestros clientes son sevillanos, pero tenemos por toda España y muy buenos clientes en el norte, gracias a nuestra tienda online.

¿Con qué pintores colaboran?
Actualmente, tenemos algunos que están en activo, por ejemplo, Pablo Segarra Chías, es nuestro pintor por excelencia. Otros de nuestros pintores son José Pepe Ortega, Luis de Pereda, José Palomar o José González, entre otros muchos.

¿Quién pone el precio de las obras?
Hay una diferencia entre lo que trae un depositante particular y lo que trae un pintor. Respecto al primero, se estudia el autor, las medidas, el estado de la pintura y se le indica un precio, según una estimación adecuada. Buscamos un movimiento de compra y venta para que se venda lo más rápido posible. Respecto a los pintores, ellos son los que ponen el precio de sus obras, nosotros podemos orientarle, pero son ellos quienes mejor valoran su pintura.

¿Es el mismo catálogo el de la venta física que el de la venta online?
En la tienda online habitualmente el catálogo es menor que el que tenemos aquí en tienda física. Nuestros pintores suelen traer su pintura sin enmarcar y nosotros, en el proceso de hacer el marco, lo vamos a tener antes en tienda que en el portal por logística.

¿Qué quiere decir que vuestros precios son inmejorables?,
¿son negociables?
En principio no, pero nos movemos en un mundo que, según temporadas, hacemos alguna oferta y tratamos con todo tipo de clientes, así que estamos abiertos a escuchar todas las propuestas. En ese aspecto, entendemos que tenemos que ser un poco flexibles.

¿Cuál es el secreto de estos cuarenta años?
La honestidad con el cliente, siempre. Priorizamos que el cliente se vaya contento, aunque compre el cuadro más económico, pero que vuelva a visitarnos y no que el cliente se lleve la obra más cara y no vuelva. El secreto del éxito se basa en la fidelidad y confianza de los clientes.

Texto: Carlota Acuña Ruano
Fotos: cedidas por la galería

Lo más leído

También le puede interesar

Uncategorized
RAFA ALMARCHA

RAFA ALMARCHA

PREGONERO DE LA VELÁ DE TRIANA: "LE QUIERO CONTAR A TRIANA MI HISTORIA DE AMOR CON ELLA El alma máter del grupo Siempre Así, Rafa Almarcha, será el encargado de anunciar y dar paso a los días señalaitos de Triana este 2025. El artista trianero fue elegido para...

entrevista a
ANDRÉS BARRIOS

ANDRÉS BARRIOS

EL FLAMENCO DEL SIGLO XXI AL PIANO: "AHORA MI MÚSICA BUSCA PROFUNDIDAD, NO SOLO VIRTUOSISMO" En esta entrevista, nos adentramos en el universo musical de Andrés Barrios, pianista nacido en la cuna del flamenco, Utrera, pero forjado también en las disciplinas del...

Blog
LA CASA DEL RELOJ

LA CASA DEL RELOJ

CUANDO EL ARTE Y LA ARQUITECTURA RESCATAN EL ALMA DEL BARRIO ALTO El Barrio Alto de El Puerto de Santa María ha recuperado uno de sus grandes emblemas arquitectónicos. A la vuelta de la esquina entre las calles Cruces y San Sebastián, tras cinco años de espera y...

entrevista a
estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

estefanía ferrer, ceo y fundadora de lico cosmetics: “nuestro enfoque principal es la ingeniería cosmética”

En el universo de la cosmética, donde la promesa de resultados muchas veces se diluye entre etiquetas vacías, Estefanía Ferrer, ingeniera química y fundadora de LICO Cosmetics, irrumpe con una propuesta distinta: aplicar la ingeniería como eje transformador del...

entrevista a
gloria santamaría

gloria santamaría

influencer y autora de este libro: "gracias a esa fobia empecé un proceso terapéutico que me llevó a este libro" En esta entrevista, nos adentramos en el universo íntimo y luminoso de Gloria Santamaría, más conocida como @mimodemami en redes sociales, quien da un...

entrevista a
natt mettifogo

natt mettifogo

artista: "mi inspiración proviene de la naturaleza y de la observación aérea" En la ciudad de Sevilla, donde la luz juega con las texturas y las sombras tejen historias sobre las fachadas antiguas, nos reunimos con Natt Mettifogo, artista visual argentina con más...

cartas del director
DOLCE FAR NIENTE

DOLCE FAR NIENTE

"EN UN MUNDO ABSOLUTAMENTE CONTAMINADO POR EL RUIDO, QUIZÁS EL FOLIO EN BLANCO, EL SILENCIO, SEA EL MENSAJE MÁS IDÓNEO" Hay meses que me enfrento a la ansiosa blancura del papel en busca de un mensaje preciso y potable en pleno cierre de edición que pueda sumar a...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.