17 Feb, 2023 | Blog

María Domecq Sainz de Rozas lleva al toro en la sangre y es ganadera del hierro gaditano de Lagunajanda. Mujer de bandera que sigue al frente de su vacada y que es presidenta de la flamente y recién formada Asociación «Mujer y Tauromaquia». Abuela, madre, cazadora y ganadera, abre las puertas de la finca Jandilla a Escaparate. Allí nos recibió con un café en el salón del cortijo para continuar por un paseo

junto a sus reses y uno de los vaqueros de su finca. Posteriormente, doña María mostró a esta revista algunas corridas apartadas en diferentes cerrados y también algunos lotes de vacas con su semental para acabar disfrutando de su Plaza y el jardín de la finca. El día finalizó con un aperitivo en este maravilloso marco situado en Véjer de la Frontera. El campo bravo en su máxima expresión.

“ACTUALMENTE LA MUJER ES MÁS LIBRE, SI ES AFICIONADA, VA A LOS TOROS SOLA”

¿Por qué nace la Asociación Mujer y Tauromaquia?

La Asociación Mujer y Tauromaquia nace de un grupo de mujeres que salen de una corrida de toros de la Maestranza con distintas opiniones y debaten durante unas horas sobre las faenas, si los trofeos concedidos son justos o no, y al final piensan que sería bueno crear un grupo para tener tertulias taurinas. Más tarde a este grupo se unen bastantes más mujeres relacionadas con el mundo del toro y aficionadas y se decide crear una asociación en toda regla. La Asociación Mujer y Tauromaquia nace sin ánimo de lucro y con vocación social para fomentar, divulgar y defender la Tauromaquia con la mujer como eje central.

¿Quiénes la componen?

La Asociación la componen mujeres aficionadas al toro de cualquier parte de España. La Junta Directiva está formada por Pilar Pallarés, Secretaria, Gabriela Ostos, Tesorera, y como vocales Carlota Marca, Amparo Soriano y Macarena Vargas; y yo que soy la Presidenta.

Cuéntenos la importancia de transmitir los valores de la Tauromaquia a las nuevas generaciones.

Quizás sea una de las cosas más importantes que debemos tener en cuenta en la Asociación, crear afición en los jóvenes para que haya continuidad. Hay que fomentar que la juventud vaya a los toros y que no se pierdan estos valores…

¿Por qué a veces no es reconocida la figura de la mujer en el mundo del toro?

No sé qué decirte, creo que ya no pasa. Cada vez hay más mujeres en la Tauromaquia: presidentas de corridas, toreras, rejoneadores, ganaderas y aficionadas que llenan los tendidos.

El arte no tiene género. Actualmente la mujer es más libre, si es aficionada va a los toros sola. La mujer ahora mismo es igual que el hombre en cuestión de afición taurina, y dentro de la profesión también.

El campo dejó de ser un territorio de exclusivo del hombre hace muchos años. ¿Cómo ha evolucionado en los últimos 40 años?

Una enormidad, las mujeres están presentes en todos los sitios relacionados con la fiesta y con el campo. Hay cada vez más ganaderas y agricultoras.

¿Cómo se definiría María Domecq Sainz de Rozas?

Como una mujer muy aficionada, ganadera y que todos los días aprende algo nuevo sobre el toro bravo e intenta que sus catorce nietos amen al toro y la fiesta. Como ganadera, busco el toro que le gustaba a mi padre y que a mí me gusta, el toro encastao que embiste con los riñones y que humilla.

¿Qué siente al pensar que su abuelo fue el creador de uno

de los mayores encastes, sino el mayor encaste, de la cabaña brava en España?

Un gran orgullo y un honor que mi abuelo fuera el creador del encaste Domecq que continuaron sus hijos.

En alguna entrevista la han definido como una “ganadera de armas tomar”…

No sé a qué se referirán… (sonríe)

¿Qué significa Lagunajanda para el mundo del toro?

Lagunajanda crea afición entre su gente joven y busca en el toro siempre la casta, como os decía, y la nobleza.

Un torero y por qué.

Todos los que se ponen delante del toro merecen mi admiración y respeto.

¿En qué situación se encuentra actualmente la tauromaquia?

Desde el punto de vista ganadero, en una situación regular, por no decir precaria, todas las cosas suben y los toros bajan.

¿Cómo ve el futuro?

Soy optimista, si los que nos movemos en este mundo somos capaces de obrar con cabeza.

Texto: Javier Comas

Fotos: Gerardo Morillo

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

RECIBIMIENTO GENERAL JEFE DE LA IV ZONA DE LA GUARDIA CIVIL DE ANDALUCÍA El Excmo.General Jefe de la IV Zona de la Guardia Civil de Andalucía recibió en su despacho al Excmo Presidente -Regidor de la Orden, dada las excelentes relaciones y de colaboración...

entrevista a
CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

En esta entrevista exclusiva, Cristina Forner, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres, nos invita a recorrer el fascinante camino que la llevó a liderar una de las bodegas más icónicas de España. Desde su incorporación al negocio familiar en 1983 hasta asumir la...

Blog
SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

La capital andaluza ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad con la presentación de la iniciativa ‘Hostelería #PorElClima’, un ambicioso proyecto que busca reducir la huella de carbono en bares y restaurantes a través de acciones concretas y sostenibles. En...

entrevista a
DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

En el mundo de la medicina estética, la búsqueda de tratamientos innovadores y efectivos es una constante, y la Dra. Victoria Núñez Vera es una de las referentes que mejor encarna este compromiso. Con una sólida formación académica y experiencia internacional en...

entrevista a
DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

A lo largo de dos décadas de carrera dedicada a la Anestesiología y el Tratamiento del Dolor, el Dr. Domingo Ventura Vargas se ha posicionado como una de las voces más influyentes en su especialidad. Con formación en prestigiosas instituciones como la Universidad...

entrevista a
LAURA GALLEGO

LAURA GALLEGO

Cantante de copla: “Yo sueno a copla, soy copla, mi voz y mi cante son plenamente fieles” Laura Gallego, una de las voces más emblemáticas del panorama musical andaluz, celebra sus 15 años de trayectoria artística con una madurez y autenticidad que la han...