THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

TRISTÁN DOMECQ, interiorista. “Me defino como sobrio y atemporal”

Tristán Domecq es un joven interiorista nacido en Vigo. Nieto de los marqueses de Mos y de Valladares, y bisnieto de los condes de la Maza, siendo su bisabuela condesa de Frigiliana, desde muy pequeño ha tenido fijación por el diseño y la estética, ya que en su familia es casi una tradición. Su tío abuelo fue decorador, su madre también y hay varios arquitectos en la familia. A

pesar de su juventud, se ha consolidado como una de las figuras más destacadas del interiorismo actual, vistiendo sus espacios siempre de una manera elegante, convirtiéndolos en lugares cálidos, dinámicos, desenfadados y sin renunciar a esa cualidad tan destacable en él como es la atemporalidad.

TRISTÁN DOMECQ, interiorista. “Me defino como sobrio y atemporal”

¿A quién admira?

Admiro a gente de mi profesión pero también de otras. De mi profesión, Axel Vermount es a uno de los que más admiro.

¿Dónde encuentra su inspiración?

Viajando, visitando edificios antiguos, la inspiración la puedes encontrar en cualquier sitio. Un portal bonito antiguo puede ser muy inspirador.

¿Cómo era en su más tierna infancia?

Pues tímido en general. Me encantaba irme solo en bicicleta para visitar obras públicas de la ciudad. Además también había manualidades con una mesa de carpintero que tenía en casa. De pequeño ya apuntaba maneras.

¿Cómo se definiría?

Organizado, espontáneo y un poco maniático.

¿Cómo comenzó en este mundo del diseño de interiores?

Pues un poco de casualidad ya que no había sido mi profesión. Aunque, por lo que he dicho antes, siempre me encanto el mundillo.

¿Quiénes fueron los primeros en confiar en usted? ¿Cuál fue su primer trabajo?

Pues fui yo mismo. Me compré un piso y decidí hacerlo yo mismo tanto el proyecto como la obra donde hice un poco de todo y así aprendí.

TRISTÁN DOMECQ, interiorista. “Me defino como sobrio y atemporal”
TRISTÁN DOMECQ, interiorista. “Me defino como sobrio y atemporal”

TRISTÁN DOMECQ, interiorista. “Me defino como sobrio y atemporal”
TRISTÁN DOMECQ, interiorista. “Me defino como sobrio y atemporal”

¿Cómo ve su día de mañana?

Yo ya a más de una semana vista no planeo nada. Pero me veo haciendo lo mismo que ahora a nivel laboral.

¿Qué es lo que debería ser esencial en un interiorista?

La organización y planificación. Nuestra labor no sólo es poder proyectar algo bonito. También es adelantarnos a los problemas para que la obra sea lo más fluida posible. Ahí es donde damos un verdadero valor añadido. Que proyectemos bien ahorra mucho dinero a nuestros clientes.

¿Qué encargo no aceptaría?

Algo donde ya me encorseten un proyecto antes de empezar.

¿Es difícil ser sincero con los clientes?

No, para nada. De hecho creo que también me pagan para que les diga la verdad.

¿Es compatible lo estético con lo práctico siempre?

Sin duda, ahí también es parte de nuestro trabajo. Y nuestra obligación es hacerlo así.

¿Cuál es el estilo por el que se reconoce a Tristán Domecq?

Pues no sabría contestarte. Me defino como sobrio y atemporal.

Si el color de Sevilla es el almagra, ¿cuál es el de Tristán?

El azul marino.

¿Hay vocación de interiorismo en España?

Ahora muchísima. Creo que el crecimiento es exponencial. Cada vez más gente valora nuestro trabajo y conoce realmente nuestra profesión. Antes se pensaba que nuestro trabajo era solo elegir coloridos y telas.

TRISTÁN DOMECQ, interiorista. “Me defino como sobrio y atemporal”

¿Qué importaría a España?

El mimo y cuidado que invierte cualquier persona en su casa en el norte de Europa. En España en general, la gente no le da mucha importancia a su casa. Es una cosa cultural ya que aquí se recibe en la calle, pero poca gente te invita a su casa. Esto ha cambiado un poco el COVID. En el norte de Europa, es al contrario.

¿Cómo ve el país?

Pues el mundo en general está bastante revuelto. Y en España en particular veo un déficit en la cultura del esfuerzo y del trabajo.

¿Un personaje histórico?

Balenciaga. Personaje histórico relevante en el mundo del diseño y además español. Era un genio.

¿Uno artístico?

Matise

¿Una ciudad?

Depende para qué, pero para vivir, Madrid.

¿Un lugar?

Las Rías Bajas.

¿Cuál sería su proyecto cumbre?

Un hotel. Siempre me ha encantado tener un hotel. Viviría en uno.

Texto: Fernando Copete

Fotos: Santa Rita / Belén Imaz

TRISTÁN DOMECQ, interiorista. “Me defino como sobrio y atemporal”
TRISTÁN DOMECQ, interiorista. “Me defino como sobrio y atemporal”

Related Posts

ÁLVARO PARIAS GONZÁLEZ-GREEN, Marqués San Juan de Carballo y empresario de casas de lujo
callejuelas

ÁLVARO PARIAS GONZÁLEZ-GREEN, Marqués San Juan de Carballo y empresario de casas de lujo

Entre los bellos salones del Aero Club, Escaparate conversa con uno de las personas más influyentes de Andalucía en...

by Revista Escaparate
1 julio, 2022
RAFAEL  ARENAS-TELERA. PICADOR, CANTANTE,  MÚSICO Y ESCRITOR “Los picadores no  estamos ahora en la  categoría del oro”
callejuelas

RAFAEL ARENAS-TELERA. PICADOR, CANTANTE, MÚSICO Y ESCRITOR “Los picadores no estamos ahora en la categoría del oro”

Versátil hasta decir basta y con La Algaba en su ADN. Rafael es su abuelo, que se curtió en...

by Revista Escaparate
16 mayo, 2022
IGNACIO SORO. Hermano mayor del  Gran Poder. “A medida que pasan  los días te das cuenta  de la grandeza de las  obras del Señor en  Tres Barrios”
callejuelas

IGNACIO SORO. Hermano mayor del Gran Poder. “A medida que pasan los días te das cuenta de la grandeza de las obras del Señor en Tres Barrios”

    La hermandad del Gran Poder y toda Sevilla aún recuerda la gran gesta que en los meses...

by Revista Escaparate
30 mayo, 2022
MACARENA GIRÁLDEZ. ARTISTA. “LA VIDA SIN MÚSICA ES UN CUERPO SIN OXÍGENO EN EL ALMA”
callejuelas

MACARENA GIRÁLDEZ. ARTISTA. “LA VIDA SIN MÚSICA ES UN CUERPO SIN OXÍGENO EN EL ALMA”

Sevillana y flamenca. Artista transversal y única. Macarena Giráldez ha presentado un nuevo trabajo titulado 'María Magdalena, Renacimiento'. Una...

by Revista Escaparate
9 agosto, 2021
Next Post
TRISTÁN DOMECQ, interiorista. “Me defino como sobrio y atemporal”

ESPECIAL RESTAURACIÓN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Revista Digital
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto