2 Abr, 2018 | Blog

La casa de Cartagena de Indias de la decoradora colombiana  Patricia Mejía está ubicada muy cerca de la catedral de dicha ciudad y se sitúa en una de las calles más bonitas de su centro histórico. Es una calle que se rige por el sistema urbanístico tradicional con la que se trazó la ciudad desde su fundación.

La casa, es típicamente de la época imperial del siglo XVII y, tras un proceso de reformas y restauraciones, se ha conservado lo más puro posible en cuanto a su estructura y arquitectura. En el primer piso se encuentra el zaguán, con un sala de estar de amplias dimensiones y un comedor abierto a la piscina y a un corredor que da acceso a las habitaciones. El muro lateral principal está plagado de vegetación autóctona del Caribe y se recuperó totalmente, al igual que la cubierta original con todos sus ornamentos y las tejas españolas.

Todos los detalles están sumamente cuidados y los nuevos arreglos hacen reminiscencia a la arquitectura imperial de la época de origen de la casa. En la parte superior, la azotea, nos recuerda que estamos en un enclave donde prácticamente todo el año es verano, ya que nos encontramos en el Trópico, en pleno Caribe. Y los espacios en las casas de estas ciudades son abiertos en un intento de refrescar cuanto más, las estancias de las casas. El concepto decorativo y de mobiliario implantado para esta vivienda se integra a la arquitectura imperial española, con piezas de mobiliario de la época adquiridas en diversos anticuarios de Hispanoamérica y de España. Encuentran una soberbia armonía la fusión de muebles contemporáneos de línea minimalista con las obras de arte contemporáneo que la propietaria ha ido adquiriendo en sus viajes por el mundo.

 

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PALCO DE CAJA RURAL

PALCO DE CAJA RURAL

La playa de Sanlúcar de Barrameda volvió a ser testigo de sus carreras de caballos y Caja Rural del Sur formó parte de esta edición. En el palco de la Caja Rural se dieron cita rostros conocidos de la sociedad, así como distintas...

Espejo
COPA DE SEVILLA

COPA DE SEVILLA

En el marco de las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, se celebró el las bodegas Barbadillo un almuerzo en el quese reconoció por parte del Ayuntamiento de Sevilla la labor de la Real Sociedad de Carreras de Caballos así como la del Real Club Náutico de...

Blog
OLIVAR DE GATOS

OLIVAR DE GATOS

UN PASEO A CABALLO POR DOÑANA En el corazón de Doñana, donde se respira historia y el tiempo parece discurrir a otro ritmo, nos abre sus puertas un enclave que es un verdadero tesoro: la finca Olivar de Gatos. Con una ubicación privilegiada en el término municipal...

Blog
JUANITA REINA

JUANITA REINA

UN SIGLO DE LEYENDA DE LA COPLA A Juanita Reina hay que celebrarla cada día, ya que es el máximo referente de la copla, un arte que trascendió para convertirse en símbolo de la cultura andaluza y española. Juana Reina Castrillo, conocida artísticamente como Juanita...

entrevista a
MARTA RANZ

MARTA RANZ

ARTISTA: "EN ESPAÑA CUESTA MUCHO RECONOCERSE COMO ARTISTA" A veces, aunque no lo parezca a simple vista, lo contemporáneo tiene sus raíces en lo clásico. Este clasicismo, por el que es conocida la formación en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, ha servido a...

Blog
BAJO LAS AGUAS DE CÁDIZ

BAJO LAS AGUAS DE CÁDIZ

LA ANTIGUA CULURA ATLÁNTICA EN ANDALUCÍA El arqueólogo y director de cine estadounidense Michael Donnellan, afincado en Sanlúcar de Barrameda, nos recibe frente a Doñana. Está al frente de una larga investigación en la que afirma estar desvelando los restos de una...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.