8 Sep, 2025 | Blog

LAS OFRENDAS A LA BELLEZA

The Exvotos es toda una filosofía de vida y el lienzo compartido de Luciano Galán y Daniel Maldonado, dos artistas multidisciplinares que, con sus manos y su espíritu, escriben historias en arcilla, madera y papel, transformando la inspiración en objetos de una belleza conmovedora, muy singular y que traspasa fronteras.

Los exvotos son, históricamente, esas ofrendas por gracia recibida a los dioses y santos que han poblado las civilizaciones del Mediterráneo a lo largo de los siglos. Para Luciano y Daniel, esta religiosidad popular es una fuente inagotable de inspiración, un manantial que nutre su arte y define su identidad. Sus piezas, ya sean figuras de santos o recipientes con forma de cabeza, son, a su manera, exvotos modernos: ofrendas estéticas a la belleza, la tradición y la capacidad de la mano humana para dar forma a lo intangible.

El alma de The Exvotos es un espíritu nómada que se encuentra en la diversidad del Mediterráneo y sus incontables civilizaciones. Pero su mirada no se detiene ahí: la naturaleza, el cine, la música y, de manera muy especial, los museos y los viajes son pilares fundamentales de su proceso creativo. Daniel, con su formación en cerámica y restauración, y Luciano, maestro en el tallado de madera y el modelado, han enriquecido sus técnicas y visiones en lugares tan dispares como Lisboa y Venecia, donde las culturas se funden y el arte respira en cada rincón.

Ellos creen firmemente que, para crear, hay que estar atento, observar y viajar. No solo para admirar las obras de arte en los museos, sino para empaparse de las formas de vida, las costumbres y las sensibilidades de otras culturas. Es de esta rica amalgama, de esta mezcla constante de experiencias y sensaciones, de donde extraen la esencia para sus piezas, fusionando lo antiguo con lo nuevo en un diálogo perpetuo.

Lo que distingue a las obras de The Exvotos es su profunda personalidad y una técnica bastante depurada. Lejos de ser artistas conceptuales que delegan la ejecución, Luciano y Daniel son artesanos, maestros gráficos que trabajan “en directo” con sus materiales. Su pasión por los materiales nobles y orgánicos —arcilla, madera, papel, tela— es evidente en cada textura, en cada forma. Todo es natural, auténtico, imbuido de la historia que el propio material porta.

Su magia reside en que todo ese proceso es propio y artesanal: desde el diseño inicial hasta la ejecución con técnicas ancestrales y la venta final, cada etapa pasa por sus manos. Esta conexión íntima con la obra se traduce en un trato altamente personalizado con el cliente, quien, al visitar su estudio, no solo adquiere una pieza, sino que se sumerge en la narrativa de su creación, viviendo una experiencia única y transparente.

Y es que el cliente, al llegar a su estudio, no entra simplemente en un lugar de trabajo: es un santuario, un espacio vital e íntimo donde la creación y la vida se entrelazan. Viven donde trabajan, lo que les permite estar en un estado de inspiración constante. Lejos de ser una nave impersonal, su estudio es una escenografía cuidadosamente diseñada, donde cada detalle —desde la decoración y la iluminación hasta los utensilios, el mobiliario y la música— está pensado para estimular los sentidos y alimentar la creatividad. Es un espacio sincero con su forma de ver el arte, un entorno casi teatral que emana la estética y la filosofía que luego plasman en sus obras. Por eso, el día a día transcurre como en un convento de clausura, donde la dedicación es absoluta y las distracciones son pocas, pero la felicidad es plena.

Actualmente, The Exvotos vive un momento estupendo, quizás el clímax de su profesión. Han consolidado una sede fija, una clientela fiel y un reconocimiento que les permite elegir qué proyectos acometer y cómo abordarlos. Sus “cabezas recipiente” son un bestseller que ha trascendido fronteras, llegando a todos los rincones del planeta.

Mirando al futuro, le piden a la Virgen que se queden como están: su deseo es seguir creando y atraer clientes que crean en su visión y les propongan retos. Es en esos encargos desafiantes donde su creatividad se expande, sacando a la luz facetas de su arte que, de otra manera, quizás permanecerían ocultas. Además de sus piezas decorativas, están inmersos en proyectos de diseño variados, desde coronas para vírgenes hasta vestidos para marcas de moda, demostrando una versatilidad sin límites.

Uno de sus trabajos más recientes y significativos ha sido el diseño de los galardones para los XIX Premios Escaparate, un encargo que han recibido de parte de nuestro director, Mario Niebla del Toro, con gran entusiasmo y orgullo. Su conexión con la esencia de Sevilla, sus raíces flamencas y el mundo gitano —Daniel de Arahal, Luciano de Utrera, lugares profundamente ligados a esta cultura— les ha permitido entender y expresar muy bien ese lenguaje.

La clave de este proyecto fue la libertad creativa que Mario les otorgó, un gesto de confianza que los impulsa a dar lo mejor de sí mismos. Para ellos, la libertad es el mayor de los retos, una invitación a explorar los límites de su propia capacidad artística.

Es entre esa confianza y la autoexigencia donde encuentran su máxima expresión, creando piezas que no solo decoran, sino que respiran historias, pasiones y el alma milenaria del Mediterráneo.

Texto: Fernando Copete
Fotos: Gerardo Morillo

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PALCO DE CAJA RURAL

PALCO DE CAJA RURAL

La playa de Sanlúcar de Barrameda volvió a ser testigo de sus carreras de caballos y Caja Rural del Sur formó parte de esta edición. En el palco de la Caja Rural se dieron cita rostros conocidos de la sociedad, así como distintas...

Espejo
COPA DE SEVILLA

COPA DE SEVILLA

En el marco de las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, se celebró el las bodegas Barbadillo un almuerzo en el quese reconoció por parte del Ayuntamiento de Sevilla la labor de la Real Sociedad de Carreras de Caballos así como la del Real Club Náutico de...

Blog
OLIVAR DE GATOS

OLIVAR DE GATOS

UN PASEO A CABALLO POR DOÑANA En el corazón de Doñana, donde se respira historia y el tiempo parece discurrir a otro ritmo, nos abre sus puertas un enclave que es un verdadero tesoro: la finca Olivar de Gatos. Con una ubicación privilegiada en el término municipal...

Blog
JUANITA REINA

JUANITA REINA

UN SIGLO DE LEYENDA DE LA COPLA A Juanita Reina hay que celebrarla cada día, ya que es el máximo referente de la copla, un arte que trascendió para convertirse en símbolo de la cultura andaluza y española. Juana Reina Castrillo, conocida artísticamente como Juanita...

entrevista a
MARTA RANZ

MARTA RANZ

ARTISTA: "EN ESPAÑA CUESTA MUCHO RECONOCERSE COMO ARTISTA" A veces, aunque no lo parezca a simple vista, lo contemporáneo tiene sus raíces en lo clásico. Este clasicismo, por el que es conocida la formación en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, ha servido a...

Blog
BAJO LAS AGUAS DE CÁDIZ

BAJO LAS AGUAS DE CÁDIZ

LA ANTIGUA CULURA ATLÁNTICA EN ANDALUCÍA El arqueólogo y director de cine estadounidense Michael Donnellan, afincado en Sanlúcar de Barrameda, nos recibe frente a Doñana. Está al frente de una larga investigación en la que afirma estar desvelando los restos de una...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.