21 Dic, 2022 | Blog

El libro cuenta con la colaboración de Pedro Narváez (San Fernando, Cádiz, 1964), periodista. Licenciado por la Universidad Complutense, empezó su carrera profesional en ABC y en la revista Blanco y Negro. Ha sido corresponsal de moda y uno de los comisarios de la exposición «Tras el espejo» del Museo Reina Sofía. Actualmente ejerce de subdirector del área de Cultura y de la sección Gente de La Razón. En La Esfera colaboró con gran éxito en las memorias de Jesús Mariñas, Jesús por Mariña.

El próximo lunes, 19 de diciembre, a las 19.30 horas, en el Ateneo de Madrid junto a Alaska, Lorenzo Caprile y Boris Izaguirre, Agatha Ruiz de la Prada presentará su libro definitivo: “ÁGATHA RUIZ DE LA PRADA. MI HISTORIA: LA DISEÑADORA PRESENTA SUS MEMORIAS”. Diseñadora, una de las musas
de la Movida, marquesa de Castelldosríus, baronesa de Santa Pau y grande de España. Ágatha Ruiz de la Prada presenta Mi historia, sus memorias más íntimas y provocadoras, el próximo lunes, 19 de diciembre, a las 19.30 horas, en la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid (Calle del Prado, 21 – 2ª planta), en un
acto en el que también intervendrán la cantante Alaska, el modista Lorenzo Caprile, el periodista y escritor Boris Izaguirre y el periodista Pedro Narváez, colaborador del libro.

La historia y vida de una de las diseñadoras más rompedoras de España llega a un libro imprescindible. Un recorrido por sus anhelos, pesares, alegrías y locuras. Agatha Ruiz de la Prada lo presenta así: “Tengo el útero en forma de corazón, diseñado por mí sin yo saberlo. Lo supe mucho después de que se convirtiera en el estandarte de mi marca. La idea del corazón, como el color, rondaba mi cabeza antes de que descubriera que también lo tenía dentro en un lugar insospechado. Mis dos partos fueron difíciles a causa del útero”.


La actriz charla con la Revista Escaparate que asegura que se crio “entre dos mundos: el ancien régime, donde los señores se retiraban a fumar y mandaban las señoras porque tenían dinero y hacían sus planes, y el rompedor de la España de los ochenta. Soy un híbrido, en el sentido biológico y mitológico,
que es lo mejor que se puede ser. ¿Hay algo más moderno que pertenecer a un mundo antiguo y engendrar la vanguardia?”.


Entre las líneas del libro comenta que es “feminista de verdad, no de boquilla. Fui una de las responsables para acabar con la ley que discriminaba a la mujer frente al varón en la sucesión de los títulos nobiliarios. Ser feminista no es hacer lo que digan unas pocas políticas, sino lo que le dé la gana a la
mujer. Como feminista de verdad siempre tuve clara mi postura sobre el aborto”.

Y es que al margen de todo eso, Agatha asegura que “nunca he creído en el matrimonio, jamás. En cambio, sí profundamente en la familia. Para mí lo más importante son mis hijos, en todo momento. Yo tuve a mis hijos consciente absolutamente de que lo que más quería en el mundo era eso. Parir es lo mejor
que me ha pasado en la vida”. Así resume una de las partes fundamentales de su vida tras décadas de matrimonio con el periodista Pedro J. Ramírez. Tras ello, asegura que “me tocó salvarme a mí misma de vivir a la sombra por ser mujer y haber pasado de los cuarenta. Ahora soy cualquier cosa menos una
señora invisible”.

Tras este desahogo el color está detrás de todo. “Me gusta diseñar y tengo claro cuál es mi estilo. Me encanta trabajar y hacer planes. Mi marca tiene éxito desde hace más de treinta años. Mis diseños se reconocen en todo el mundo y han desfilado en las mejores pasarelas. Creo que en casi todas las casas ha habido algún producto con un corazón fucsia o alguna flor creados por mí”.

Y todo gracias a la moda: “Tiene una cosa muy buena: es total y absolutamente antidepresiva. Es evidente que me lancé al color para huir de la tristeza y de la depresión, que asediaron a mi madre, eso lo he sabido siempre. La experiencia con mi propia familia me indicó el camino a seguir o, más bien, el camino a evitar. Un color es capaz de llevarnos a la amargura o a la felicidad”.

Agatha también comenta en el libro que supo “pronto lo que era el negocio. Lo llevo en la sangre. Soy medio catalana y la tataranieta del marqués de Comillas, que era uno de los mayores negociantes que ha habido en la historia de España. Pronto aprendí a diversificar mis diseños. No hubo casa en España que no tuviera un producto mío, un bolígrafo, un calcetín, una sábana, una toalla o un cuaderno de mi marca. Tiene que ver con mi curiosidad. Todo me interesa. Triunfé gracias a Isidoro Álvarez y a El Corte Inglés. Mi éxito fueron los niños. Las madres tal vez no se veían, o creían que no tenían edad para llevar un
traje de Ágatha Ruiz de la Prada, pero estaban encantadas de que lo hicieran sus hijas. Las niñas estaban felices de llevar trajes de colorines”.

Porque Agatha “siempre” ha podido “hacer lo que me ha dado la gana. He luchado por ello. Mi libertad ha sido importante. ¿Que para conseguirlo he tenido que trabajar mucho? Pues sí, pero, como me gusta, no me importa” y así lo vuelve a hacer en este libro único que pronto verá la luz: “Esta es la historia que nunca conté”, espeta la diseñadora.

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

AOKLABS LANZÓ 12 PRODUCTOS QUE CUBREN EL 85% DE LAS PREOCUPACIONES DERMATOLÓGICAS DE LA PIEL EN EL SECTOR FARMACIA Oro Africano Colors es la línea de la marca de alta cosmética africana en la que a la manteca de karité 100% pura se unen otros ingredientes de origen...

Espejo
GALA BENÉFICA 

GALA BENÉFICA 

El Real Club Pineda de Sevilla organizó una gala a beneficio de las monjas carmelitas de Utrera. Además, los fondos recaudados apoyarán sus conventos en África y contribuirán a la labor de la Fundación Plan...

Espejo
LUNA NUEVA 

LUNA NUEVA 

Maricruz presentó su última colección en Santa Clara, una propuesta que profundizó en el minimalismo y la elegancia clásica. La diseñadora jugó con tejidos como lino, popelín y...

Espejo
CANCELACIÓN 

CANCELACIÓN 

Alexia Putin presentó su último libro en un acto en el que intervinieron Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y Jesús Vigorra, director de La mañana de Andalucía en Canal Sur...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.