29 Ene, 2019 | Blog

De orígenes colombianos, espíritu latino y alma flamenca. De sus manos salen las mejores corrientes actuales de la guitarra más tradicional, pero a la vez, más moderna. Acaba de sacar su último trabajo titulado Supernova. Así piensa Andrés Ángel, así vive su música y así la cuenta.

¿Quién es Andrés Ángel?
Yo nací en Medellín-Colombia, desde niño me enamoré de la guitarra, en mi casa siempre estaba mi tío haciendo música, él es guitarrista profesional y fue mi primer maestro en el conservatorio de mi ciudad. Yo siempre andaba cogiendo su guitarra a escondidas para tratar de tocar algo, hasta que me dijo que entrara en su clase donde ya empecé a estudiar más formalmente, apenas tenía yo 10 años.
Con los años como a todo músico, se te hace más y más grande el deseo de profundizar, es ahí cuando viaje a Europa decidido a que la música sería mi profesión.
Después de estar viajando y estudiando en diferentes países, encontré en Sevilla toda la magia de la guitarra que siempre estuve buscando, es entonces cuando veo en el flamenco una base muy fuerte para plasmar mi música.
El resto ya son años de trabajo y estudio, buscando tu propio estilo absorbiendo toda la información a tu alrededor y tratando de transformarla en algo más personal, en esa búsqueda siempre está un músico.
Ahora mi segundo disco Supernova, su sonido, es el punto en donde me encuentro como artista, y sigo mirando hacia adelante a ver qué idea nuevas me sigue regalando la música.
¿Qué podemos encontrar en el trabajo de Supernova?
Es un disco muy enfocado en la canción flamenca desde mi punto de vista como guitarrista, muy melódico y que mantiene siempre al flamenco como base pero también con mucha influencia de mi raíz latinoamericana tanto rítmica como armónicamente.
Siempre me ha gustado mucho cantar y aunque mi instrumento es la guitarra siempre trato de plasmar en mis temas a través de las cuerdas, mi forma de sentir el cante y la canción.
¿Qué ha significado trabajar con los músicos Virginia Mellado y Raúl Mico?
Bueno durante el proceso de composición, cuando empiezas a juntar todas las ideas, lentamente vas viendo la estructura del tema y el sonido que quieres lograr. Así vas escogiendo tu equipo de trabajo. En mi caso las voces de Raúl y Virginia son las voces de mi alma, ellos entienden muy bien lo que quiero transmitir y con sus aportes han logrado enriquecer muchísimo el resultado final del álbum. Yo los he venido siguiendo en los últimos años con sus carreras como solistas y siempre quise que sus voces hicieran parte de mi música. Me considero muy afortunado de que hayan participado en esta nueva producción.
¿Qué inspira al que escucha te regalo el pensamiento?
Esa pregunta no la puedo responder yo, solo espero que inspire algo a cada uno con su forma de sentir. Ese es uno de los mayores logros que un músico pueda tener, transmitir, inspirar… Yo la compuse como siempre compongo, me encierro, trabajo, siento, cierro los ojos y me dejo llevar por las ideas y por la música que va saliendo.
Nunca se sabe hacia dónde vas, buscas siempre el camino de la sorpresa y emocionarte a ti mismo. Si logras eso vas en buen camino.
¿Qué historia cuenta la canción?
Es una bulería con un texto romántico. La dejo libre a la interpretación del oyente, prefiero no condicionar la imaginación del que la escucha, es una de las cosas que más me gusta de la música, cada quien adapta el sonido y la letra a sus sentimientos y experiencias de vida.
Hablando del flamenco, en un tema que ahora está a debate ¿puede innovarse más con este estilo característico? ¿Qué recorrido tiene el flamenco fuera de su ámbito tradicional?
En mi opinión la música siempre está en continua evolución sin importar que estilo sea, esto depende del contexto temporal y cultural. Pienso que lo tradicional siempre será la base para arriesgarse a innovar.
El flamenco tiene una estructura muy compleja y por si sola ya la historia la mantiene. Siempre habrá artistas a los que les gusta innovar o crear, de ahí siempre saldrán errores y aciertos que para mí son indispensables en el desarrollo del arte. También creo que cada artista tiene una verdad propia dentro de sí mismo, creo que es necesario exponer esa verdad siempre con mucho rigor técnico y con el conocimiento del estilo.
El flamenco es incontenible, ya está en todo lado y vienen artistas de todo el mundo a estudiarlo.
Es un arte andaluz, un regalo para la música universal, su recorrido es infinito.
¿Dónde puede escucharse este trabajo?
El disco SUPERNOVA ya está en todas las plataformas digitales de internet, y a mediados de mayo empezará la gira de presentación por Europa con mi sexteto, que será finalizada en Viena, Austria.

 

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

RECIBIMIENTO GENERAL JEFE DE LA IV ZONA DE LA GUARDIA CIVIL DE ANDALUCÍA El Excmo.General Jefe de la IV Zona de la Guardia Civil de Andalucía recibió en su despacho al Excmo Presidente -Regidor de la Orden, dada las excelentes relaciones y de colaboración...

entrevista a
CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

En esta entrevista exclusiva, Cristina Forner, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres, nos invita a recorrer el fascinante camino que la llevó a liderar una de las bodegas más icónicas de España. Desde su incorporación al negocio familiar en 1983 hasta asumir la...

Blog
SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

La capital andaluza ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad con la presentación de la iniciativa ‘Hostelería #PorElClima’, un ambicioso proyecto que busca reducir la huella de carbono en bares y restaurantes a través de acciones concretas y sostenibles. En...

entrevista a
DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

En el mundo de la medicina estética, la búsqueda de tratamientos innovadores y efectivos es una constante, y la Dra. Victoria Núñez Vera es una de las referentes que mejor encarna este compromiso. Con una sólida formación académica y experiencia internacional en...

entrevista a
DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

A lo largo de dos décadas de carrera dedicada a la Anestesiología y el Tratamiento del Dolor, el Dr. Domingo Ventura Vargas se ha posicionado como una de las voces más influyentes en su especialidad. Con formación en prestigiosas instituciones como la Universidad...

entrevista a
LAURA GALLEGO

LAURA GALLEGO

Cantante de copla: “Yo sueno a copla, soy copla, mi voz y mi cante son plenamente fieles” Laura Gallego, una de las voces más emblemáticas del panorama musical andaluz, celebra sus 15 años de trayectoria artística con una madurez y autenticidad que la han...