28 Dic, 2022 | entrevista a

Empezó a estudiar con su primo Farruquito con la edad de 5 años, y con tan solo 8, hace la inauguración de los juegos de atletismo de Sevilla de 1999 junto a Joaquín Cortés. En el mismo año se incorpora a la compañía de su familia como uno de los bailaores principales, haciendo su primera gira internacional por EEUU. Desde entonces ha formado parte de varios grandes espectáculos como “Alma Vieja”, ”Farruquito y Familia“, “Baile Flamenco” y “Baile Moreno’‘, llegando hacer una media de 50 funciones por año.

“En el año 2006, ya fuera del seno de su familia, trabaja como solista haciendo colaboraciónes con la bailaora Manuela Carrasco en la ”Bienal de Flamenco de Sevilla”. En 2009, con tan solo 18 años, estrena su primer espectáculo en solitario “Mi Sueño”, llevándolo a los escenarios en diferentes formatos. Escaparate charla con uno de los máximos exponentes internacionales del baile flamenco, un emblema de este arte universal que tanto se parece a la propia vida.

Para el que aún no lo conozca, ¿quién es Polito?

Me considero una persona sencilla humilde y muy transparente. Me gusta la verdad y hablar con él corazón por delante.

¿De donde nació esta pasión por bailar?

Lo traigo en los genes. En mi familia siempre se ha vivido como algo muy natural. Llegaba un cumpleaños y mi abuela se ponía a cantar y la familia, mientras, a buscar a los niños que tuvieran ya compás y que le gustara el arte. Polito siempre estaba ahí metido y me hacía una “patá” y, luego, a jugar con los Primos. (Se ríe). Siempre he querido ser bailaor y he luchado mucho para llegar hasta donde estoy.

¿Qué le sugiere la palabra “Arte”?

La palabra Arte para mi es muy grande. Hay personas que tienen arte solo al andar y eso es muy difícil. Creo que eso viene de serie. Fo algunas personas se puede llegar a trabajar pero hay una gran diferencia con la persona que lo trae de serie que

siempre le llevará ventaja. Admiro mucho el arte en todos los sentidos.

¿Qué artistas tiene como referente?

Carmen Amaya, Camaron, Paco de Lucía, Curro Romero, Bruce Lee, Rudolf Nuréyev, Michael Jackson, James Brown, Caracol, Enrique Morente,… Podría estar así mucho tiempo, pero ahí van algunos de mis referente.

¡Qué variedad!

El arte puede estar en todas partes.

¿Con qué artistas ha trabajado y qué trabajos de su carrera destaca?

He tenido la suerte de trabajar Joaquin Cortés, Antonio Canales, Farruquito, Manuela Carrasco, Estrella Morente, Miguel Poveda, Antonio Carmona, Rosalía, Pitingo, Beyonce, Jennifer López, etc.. Seguramente me dejo alguno atrás. Destacó la valentía de todos ellos como artistas.

¿En qué proyectos anda inmerso en estos momentos?

Ando con mil cosas, no paro. Soy una persona inquieta, estoy con mi espectáculo “Lucha” que cree en pandemia. Ahora estoy a tope en mi nuevo proyecto, tengo un equipo maravilloso y vamos hacer cosas que me hacen mucha ilusión. Concretamente ahora me encuentro de gira en Mexico en un súper proyecto con Pitingo.

Un poco de existencialidad… ¿Le tiene miedo a algo?

Personalmente le tengo miedo a no ser dueño de tu cuerpo y tus acciones. Quitando a mis niña, que cuando eres padre, el miedo de que no le pase nada ya va de por vida.

¿Qué le produce alegría?

Pues me considero un hombre que valoro lo que tengo. Siempre digo que soy rico en familia y amor. Esa es mi alegría: ver a mi familia feliz.

La vida tiene un poco de baile, ¿no?

Hombre, por supuesto, Todo es baile en esta vida, sin baile no podría vivir. Ahí me sumerjo y echo mis penas y mis alegrías.

Texto: Javier Comas
Fotos: Gerardo Morillo

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PALCO DE CAJA RURAL

PALCO DE CAJA RURAL

La playa de Sanlúcar de Barrameda volvió a ser testigo de sus carreras de caballos y Caja Rural del Sur formó parte de esta edición. En el palco de la Caja Rural se dieron cita rostros conocidos de la sociedad, así como distintas...

Espejo
COPA DE SEVILLA

COPA DE SEVILLA

En el marco de las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, se celebró el las bodegas Barbadillo un almuerzo en el quese reconoció por parte del Ayuntamiento de Sevilla la labor de la Real Sociedad de Carreras de Caballos así como la del Real Club Náutico de...

Blog
OLIVAR DE GATOS

OLIVAR DE GATOS

UN PASEO A CABALLO POR DOÑANA En el corazón de Doñana, donde se respira historia y el tiempo parece discurrir a otro ritmo, nos abre sus puertas un enclave que es un verdadero tesoro: la finca Olivar de Gatos. Con una ubicación privilegiada en el término municipal...

Blog
JUANITA REINA

JUANITA REINA

UN SIGLO DE LEYENDA DE LA COPLA A Juanita Reina hay que celebrarla cada día, ya que es el máximo referente de la copla, un arte que trascendió para convertirse en símbolo de la cultura andaluza y española. Juana Reina Castrillo, conocida artísticamente como Juanita...

entrevista a
MARTA RANZ

MARTA RANZ

ARTISTA: "EN ESPAÑA CUESTA MUCHO RECONOCERSE COMO ARTISTA" A veces, aunque no lo parezca a simple vista, lo contemporáneo tiene sus raíces en lo clásico. Este clasicismo, por el que es conocida la formación en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, ha servido a...

Blog
BAJO LAS AGUAS DE CÁDIZ

BAJO LAS AGUAS DE CÁDIZ

LA ANTIGUA CULURA ATLÁNTICA EN ANDALUCÍA El arqueólogo y director de cine estadounidense Michael Donnellan, afincado en Sanlúcar de Barrameda, nos recibe frente a Doñana. Está al frente de una larga investigación en la que afirma estar desvelando los restos de una...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.