20 Nov, 2024 | Blog, Esencial

Todo comenzó en abril del año 2020, cuando las restricciones del confinamiento estaban en su punto más álgido. La presidenta de la asociación, Lorena Leyva, junto con un pequeño grupo de mujeres del Aljarafe sevillano, comprendió que los profesionales sanitarios se enfrentarían a una batalla dura e incierta. En ese momento, nació la iniciativa de crear ‘Corazones con bata’, una propuesta simbólica y emocional: corazones de tela acompañados de mensajes de ánimo para los sanitarios, quienes entonces llevaban ya meses en la primera línea de la crisis sanitaria.

Estas pequeñas obras de arte pronto se convirtieron en un símbolo de apoyo a todos aquellos que luchaban contra el virus. La red de voluntarias comenzó a crecer exponencialmente, y lo que empezó como un pequeño esfuerzo local se convirtió en una iniciativa nacional. En pocos meses, más de 241 mujeres se unieron al proyecto, conectadas por WhatsApp, con el objetivo de reforzar la salud mental.

Lo que surgió como una respuesta inmediata a la emergencia sanitaria no se quedó allí. La solidaridad que se había tejido durante esos meses no desapareció con la llegada de las vacunas ni con el alivio de las medidas de confinamiento. Al contrario, ‘Corazones con bata’ continuó ampliando su alcance, con nuevos proyectos y causas que atender.

Uno de los primeros pasos fue expandir la red de voluntarias por toda España, y de esta forma, los corazones de tela empezaron a cruzar fronteras. A día de hoy, más de 170.000 corazones han sido distribuidos, no solo en España, sino también en otros países, llevando con ellos mensajes de ánimo y apoyo.

La ayuda no solo se dirigió a los sanitarios, sino también a otros colectivos vulnerables. Un ejemplo de ello fue la acogida de refugiados de la guerra de Ucrania en Andalucía, quienes llegaron en busca de un lugar seguro tras escapar del conflicto. ‘Corazones con bata’ les brindó apoyo, poniendo nuevamente el bienestar de los demás en el centro de sus esfuerzos.

En la actualidad, el grupo continúa creciendo y diversificando su ayuda. Su proyecto más reciente, denominado ‘Hadas de la Infancia’, pone el foco en un colectivo especialmente sensible: las mujeres en riesgo de exclusión social y sus bebés. Este proyecto tiene como objetivo confeccionar canastillas así como artículos de ganchillo y punto para madres y recién nacidos en situaciones vulnerables. Estos productos también los venden en los mercadillos artesanales de AFDAI, en Sevilla, para recaudar fondos y comprar pañales, leche, productos de higiene y otros.

Cada semana, un grupo de voluntarias se reúne en la localidad sevillana de Tomares, donde trabajan incansablemente para crear estas canastillas que se entregan a mujeres que acaban de dar a luz o están a punto de hacerlo. Las canastillas contienen prendas esenciales para los primeros dos años de vida del bebé, asegurando que estos pequeños comiencen su vida con dignidad y bienestar, sin importar las dificultades económicas que puedan enfrentar sus familias.

El primer lugar donde este proyecto ha comenzado a tomar forma es en la Asistencia Social de la Macarena, donde las ‘hadas’ entregan ropa, calzado y productos de higiene tanto para las madres como para los pequeños. Aquí, se pone en práctica uno de los pilares fundamentales de la asociación: cuidar no solo el cuerpo, sino también el alma. El proyecto se basa en la creencia de que cada bebé merece comenzar su vida con amor y protección, y cada madre merece recibir el apoyo necesario para ofrecer ese cuidado.

La historia de ‘Corazones con bata’ es un claro ejemplo de cómo la solidaridad puede nacer en los momentos más difíciles y perdurar más allá de ellos. Lo que empezó como un simple gesto de apoyo hacia los sanitarios, se ha convertido en una extensa red de voluntarias comprometidas con causas diversas, pero con un objetivo común: ayudar a quienes más lo necesitan.

Además, esta asociación ha logrado tender puentes entre personas que, aunque no se conocen personalmente, están unidas por un profundo compromiso con los demás. De este modo, han demostrado que la ayuda no necesita ser grandiosa para marcar una diferencia; a veces, un pequeño gesto puede ser el comienzo de un cambio significativo.

En palabras de Lorena Leyva, “seguimos poniendo el corazón en cada cosa que hacemos”. Y es, precisamente, ese corazón el que ha llevado a ‘Corazones con bata’ a ser una luz de esperanza, tanto durante la pandemia como en los tiempos que han seguido. Su labor continúa creciendo, al igual que el número de corazones y mensajes de apoyo que entregan. En definitiva, ‘Corazones con bata’ nos recuerda que la solidaridad no tiene límites, y que, cuando se teje con amor y dedicación, puedes cambiar la vida de quienes más lo necesitan.

Texto: Carlota Acuña 

Fotos: cedidas por la asociación

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PREMIOS DEMÓFILO

PREMIOS DEMÓFILO

La Fundación Cámara de Sevilla albergó la XXXV edición de los Premios Demófilo, un acto que reconoce el arte y la tradición de la Semana Santa. En esta edición, la Fundación Machado premió a los Armaos de la Macarena por su visita anual del Jueves Santo a los...

Espejo
NUEVO FUTURO

NUEVO FUTURO

La ONG sevillana celebró el Mercado del Casino, un evento en el que participaron más de 40 firmas y empresarios. Con esta iniciativa se busca seguir brindando apoyo a niños en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles un hogar y educación para su...

Espejo
PREMIOS RULL & ASOCIADOS

PREMIOS RULL & ASOCIADOS

El prestigioso despacho de abogacía reconoció a destacadas personalidades del mundo de la cultura y la tauromaquia en su entrega de premios. Entre los galardonados se encontraban Lina Sevilla, Morante de la Puebla, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, Curro Romero...

Espejo
CRISTALES ROTOS

CRISTALES ROTOS

Juana Martín presentó su última colección de moda flamenca en el emblemático Archivo General de Indias de Sevilla. Inspirada en el Año del Pueblo Gitano, la colección explora una paleta de tonos tierra y propone innovadores looks flamencos con prendas de dos piezas...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.