THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

Ausencia en Las Dueñas

Ausencia en Las Dueñas

Por José Antonio Rodríguez.

Será la primera Semana Santa sin Cayetana de Alba. En la puerta del Palacio de las Dueñas nada será igual. Ni el azahar saldrá con la misma fuerza ni los Gitanos llegará con el compás de alegría de su duende innato. Desde que el pasado mes de noviembre falleciera, la ciudad ha perdido uno de sus símbolos de carne y hueso. Una mujer que se desenvolvió en los más altos niveles pero que encontraba su verdadero ser entre las gentes del pueblo.

Fue hermana de Montesión, la Macarena y la hermandad de los Gitanos. Ésta última, gracias a su generosidad, levantó un nuevo templo para EL Señor de la Salud, poniendo fin a una historia de más de 250 años peregrinando de iglesia en iglesia. Este año, además, la Virgen de las Angustia procesionará con el manto de salida que ella misma le regaló, con el escudo de la Casa de Alba bordado en el centro.

En el caso de Doña Cayetana, fue algo más que benefactora o mecenas de esta hermandad. Pudiendo reposar su cuerpo en el panteón familiar de Loeches o en el cementerio de San Fernando, la aristócrata prefirió quedarse en el templo de Los Gitanos, cerca del Nazareno.

Allí fue benefactora, camarera honoraria, “Medalla de Oro” y consiliaria. Y, quizás lo más importante, legó su amor por la Semana Santa y las cofradías a sus propios hijos, especialmente a Cayetano, que llegó a salir de costalero, y a María Eugenia.

Macarena y Montesión

Ausencia en Las Dueñas

Además de la hermandad de los Gitanos, Cayetana de Alba tuvo vinculación con otras hermandades, como la de la Macarena, de la que fue camarera de honor junto a su amiga Juanita Reina y en la que ostentaba el número 104. Igualmente, fue madrina de las Coronación Canónica de la Virgen del Rosario de Montesión, hermandad de la que fue hermana por su padre y por cuya Virgen fue bautizada como “María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva”.

 

Related Posts

Ausencia en Las Dueñas
Blog

HORROR VACUI

Hoy día nos creemos casi dioses, lo tenemos todo al alcance de la mano y tenemos solución para casi...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
LUISITA VIENE A SEVILLA
Blog

LUISITA VIENE A SEVILLA

El nuevo cuento Luisita viene a Sevilla de Amparo Graciani es mucho más que un libro para niños. Detrás...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.
Blog

775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.

El 23 de noviembre de 1248, las tropas del Rey Fernando III entraron en Sevilla dando fin a más...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas
Blog

RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas

Ya son 25 los años de Jose Luis Rull Sarmiento en el ejercicio de una profesión al servicio de...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
Next Post
Segundas oportunidades

Segundas oportunidades

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto