THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

De puertas para adentro: El Pino de San José

De puertas para adentro: El Pino de San José

De puertas para adentro: El Pino de San José

Ya dijo Platón, que si hay algo por lo que merezca la pena vivir es por la contemplación de la belleza. Eso fue en la antiguedad más lejana, la más clásica, la que tantas veces hemos reinventado en Occidente y ha impreso su estilo en la Historia del Arte. No vengo a hablar de la antigua Grecia,  Botticelli o Jacques-Louis David. Vengo a hablar de Andalucía, de las flores y de los rayos de sol que se filtran entre las hojas de los árboles.
Desde la construcción de la casa en 1939, El Pino de San José es testigo de la vida que pasa en torno al campo andaluz, aledaño a la fastuosa Carmona, el tiempo aquí pasa más lento, y la luz pasa a ser la de un decorado sin fin, una luz que no se olvida fácilmente. Todo está en su sitio, la tradición imperiosa, inamovible conecta con la obra del escultor Fernando Oriol que sorprende a cada paso como un nuevo rayo de luz que se cuela desde unos de los techos de ladrillo visto más bonitos que he visto.
Entiendo en la inspiración constante que es pasear por los jardines y patios que rodean la vivienda. No en vano, el arte floral, materializado en la mítica floristería Búcaro, es marca de la casa.
El Pino de San José, es un lugar donde las celebraciones, los detalles, y la belleza se cuidan hasta el extremo, siendo pionero en celebración de bodas.

Texto: Ramón Vergara
Fotos: Raúl Caro

De puertas para adentro: El Pino de San José

Related Posts

MANUEL VASCO OLIVERAS
Blog

LIBERTAD SOBRE PALABRA

Pido la paz y la palabra, diría Blas de Otero. Parece que hoy, cuando hablas, la primera se va...

by Revista Escaparate
10 mayo, 2023
SEVILLA DESFILA POR DIOS
Blog

SEVILLA DESFILA POR DIOS

Ocurría el miércoles 22 de febrero, el que bien conocemos como Miércoles de Ceniza y parecía que Sevilla renacía....

by Revista Escaparate
4 abril, 2023
La vuelta a la luz al palio más antiguo de la Semana Santa de Sevilla
Blog

La vuelta a la luz al palio más antiguo de la Semana Santa de Sevilla

El IAPH ha restaurado esta joya de la Semana Santa de Sevilla que volverá a relucir en todo su...

by Revista Escaparate
4 abril, 2023
Nuevos descubrimientos de grabaciones de la Semana Santa de Sevilla de principios del siglo XX en la Filmoteca de Andalucía
Blog

Nuevos descubrimientos de grabaciones de la Semana Santa de Sevilla de principios del siglo XX en la Filmoteca de Andalucía

Más del ochenta porciento del océano permanece inexplorado y al igual que esta vasta extensión de agua, todo un...

by Revista Escaparate
4 abril, 2023
Next Post
Por las callejuelas con María del Monte

Por las callejuelas con María del Monte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Revista Digital
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto