THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

De puertas para adentro: El Pino de San José

De puertas para adentro: El Pino de San José

De puertas para adentro: El Pino de San José

Ya dijo Platón, que si hay algo por lo que merezca la pena vivir es por la contemplación de la belleza. Eso fue en la antiguedad más lejana, la más clásica, la que tantas veces hemos reinventado en Occidente y ha impreso su estilo en la Historia del Arte. No vengo a hablar de la antigua Grecia,  Botticelli o Jacques-Louis David. Vengo a hablar de Andalucía, de las flores y de los rayos de sol que se filtran entre las hojas de los árboles.
Desde la construcción de la casa en 1939, El Pino de San José es testigo de la vida que pasa en torno al campo andaluz, aledaño a la fastuosa Carmona, el tiempo aquí pasa más lento, y la luz pasa a ser la de un decorado sin fin, una luz que no se olvida fácilmente. Todo está en su sitio, la tradición imperiosa, inamovible conecta con la obra del escultor Fernando Oriol que sorprende a cada paso como un nuevo rayo de luz que se cuela desde unos de los techos de ladrillo visto más bonitos que he visto.
Entiendo en la inspiración constante que es pasear por los jardines y patios que rodean la vivienda. No en vano, el arte floral, materializado en la mítica floristería Búcaro, es marca de la casa.
El Pino de San José, es un lugar donde las celebraciones, los detalles, y la belleza se cuidan hasta el extremo, siendo pionero en celebración de bodas.

Texto: Ramón Vergara
Fotos: Raúl Caro

De puertas para adentro: El Pino de San José

Related Posts

De puertas para adentro: El Pino de San José
Blog

HORROR VACUI

Hoy día nos creemos casi dioses, lo tenemos todo al alcance de la mano y tenemos solución para casi...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
LUISITA VIENE A SEVILLA
Blog

LUISITA VIENE A SEVILLA

El nuevo cuento Luisita viene a Sevilla de Amparo Graciani es mucho más que un libro para niños. Detrás...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.
Blog

775 AÑOS DE LA HAZAÑA QUE HIZO LA SEVILLA QUE CONOCEMOS.

El 23 de noviembre de 1248, las tropas del Rey Fernando III entraron en Sevilla dando fin a más...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas
Blog

RULL Y ASOCIADOS, una empresa familiar al servicio de la sociedad creando valor para las personas

Ya son 25 los años de Jose Luis Rull Sarmiento en el ejercicio de una profesión al servicio de...

by Revista Escaparate
10 enero, 2023
Next Post
Por las callejuelas con María del Monte

Por las callejuelas con María del Monte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Contacto