UN EJERCICIO DE CONVIVENCIA por Carlos Navarro
“Nos hemos trabajado la vitola de capital de la piedad popular, pero corremos el serio riesgo que, al igual que con el turismo, se nos vaya...
“Nos hemos trabajado la vitola de capital de la piedad popular, pero corremos el serio riesgo que, al igual que con el turismo, se nos vaya...
No sé bien cuando nació la Saeta. Sé que tampoco os quita el sueño. Como las coplas que canta el pueblo, un día dejó de ser objeto de orfebres...
El Cristo de la Expiración y la Virgen de las Aguas se hacen eternos uniendo a generaciones de hermanos del Museo cada año, cada siglo, cada...
A pocos pasos de la imponente Catedral de Sevilla, donde las calles huelen a historia y tradición, se encuentra Casa Morales, un emblema de la...
Cuando hablamos de solidaridad en esta ciudad, Sevilla, un nombre resuena con especial fuerza: Nuevo Futuro. Esta asociación sin ánimo de lucro...
La capital andaluza ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad con la presentación de la iniciativa ‘Hostelería #PorElClima’, un ambicioso...
El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) se convirtió el pasado mes de enero en el epicentro de la moda flamenca con la presentación...
Salud, belleza y exclusividad se unen en Clínica Rocío Vázquez, donde su CEO y fundadora, la Dra. Rocío Vázquez cuenta con un equipo de...
La Sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol fue el escenario elegido a principios del último mes del pasado año para la presentación de ‘Cien años de Flamenco y Radio’, un libro monumental de más de 1.000 páginas escrito por el investigador y publicista Ildefonso Vergara. En concreto, este volumen, publicado por la Editorial Universidad de Sevilla con la colaboración de la Fundación Cajasol, se adentra en la relación centenaria entre el flamenco y la radio en España, desde los inicios de este medio de comunicación en 1924 hasta la actualidad.