8 May, 2021 | entrevista a

Acaba de presentar su colección con aires de impulso y luz en este tramo de la pandemia. Espera que pronto llegue ese “carnaval” en el que se convertirá el fin de este trayecto “desesperante”. Ha cumplido cuarenta años en primera línea de la moda internacional abanderando la marca España. Custo Dalmau atiende a Escaparate y se sincera en esta cercana entrevista.

– Sus manos están ahora trabajando con… 

– Acabamos de presentar la colección en Barcelona de este verano y estamos preparando ya la del próximo en Nueva York. 

– ¿Puede contarnos algo de ella? 

– Se llama ‘Wake up Worl’. Tratamos irónicamente de lanzar un mensaje de espíritu de superación para este largo letargo que llevamos todos y despertarnos. En esta ocasión el blanco actúa como color protagonista y los neones, brillos, efectos ópticos y materiales inéditos, le acompañan. 

– ¿Cómo está viviendo la pandemia? 

– Estamos hartos de esto. En Barcelona están las cosas bastante cerradas. En el mundo todo es cambiante. 

– Custo, que se mueve en todos los mercados internacionales, ¿cómo ve las cosas fuera? 

– Hay sitios donde están las cosas mejor que otras. Estados Unidos está mejor que Europa, que está muy tocada. China está imparable, ahora mismo es el mejor mercado del mundo. Como si no hubiese pasado nada. Todo es muy impar. Los Emiratos están muy bien. En Europa, donde vivimos, la cosa está muy complicada. Las tiendas están cerradas. En España ya conoces lo que hay. Los mercados más potentes de Europa están sufriendo mucho. La moda es una compra emocional. Nadie necesita la moda para vivir. La emoción, en este momento, no está arriba. Comprar moda, en este momento, es complicado. Existe el comprador, pero todo más ralentizado. 

– ¿Es cierto lo de China? 

– Allí las cosas funcionan ahora como antes, o mejor. Imagínate. 

– La pregunta del millón: ¿Cuándo volverá todo a la normalidad? 

– Ya me gustaría saberlo porque nos prepararíamos para ello. Parece que todo está difuso y depende de la efectividad de la vacuna y que la gente puede superar todo esto. Cuando esto acabe va a ser un carnaval. Va a ser un subidón de consumo espectacular porque la gente está cansadísima de todo esto. La gente tiene ganas de salir de vacaciones, de comer en un restaurante, de comprarse un vestido, un bolso o unos zapatos y salir a enseñarlos. No te vas a comprar todo esto si vas a estar encerrado en casa. No toca. Si esto se supera de verdad, habrá un carnaval de consumo. Pero no sé si va a pasar o no, porque cada día cambian las cosas. 

-¿Le ha afectado emocionalmente? 

– Muchísimo. La primera ola, incluso me relajó. Entendí que era un tiempo que tenías que pasarlo así. Pensaba que iba a durar un mes o dos. Lo tomé para hacer las cosas que no tenía tiempo. Ahora, no. Ahora es ansiedad pura y dura. Esto ha superado todos los límites, crea mucha ansiedad, incertidumbre y desanimo. 

– ¿Le ha cambiado en algo la pandemia? 

– A mí me ha hecho mucho más paciente. Yo no sabía que tuviera tanta paciencia. Es todo un discurso de paciencia. Hago la digestión con ello. Todos nos hemos vuelto muy pacientes. 

– Olvidemos la pandemia que puede resultar pesado. ¿Qué fechas se marca Custo con la nueva colección? 

– Presentamos en el Mercedes Benz de Madrid la colección del próximo invierno. La hemos titulado: ‘I am the power but you too’. Es la continuación de tratar de superar con ironía todo este momento. Son 63 propuestas para mujer basadas en nuestra genética de la fusión de materiales y el color. 

– Por cierto, ¿cómo es Custo?. 

– Soy un entusiasta de nuestro trabajo, que es creativo y enfocado al vestir. 

– ¿Este país es creativo? 

– Y tanto. España es de talante creativo, en general. 

– ¿Y está lo suficientemente explotado? 

– Hay que saber vender. En España hay mucho talento creativo pero falta el talento comercial. 

– Tirando para la tierra de la revista, ¿Cómo definiría a Sevilla Custo? 

– Tengo unas ganas horribles de venir a Sevilla. Me encanta. De Cataluña, hace poco, no podías salir a otras comunidades. Piénsalo. La energía que tiene la ciudad, el estilo de vida que hay, la gente… Me encanta Andalucía en general. Es un icono de saber vivir. 

– Antes nos agobiábamos con la agenda y ahora deseamos lo que antes era rutinario…

– Ahora le damos importancia a cosas tan simples como viajar, salir a cenar con los amigos, tomarte un vino… Eso se ha convertido en un premio mayor. Todas estas cosas que te parecían irrelevantes porque no costaban nada, pero que te aportaban mucho, la has tenido que aparcar por fuerza mayor. Eran cosas importantes, porque te hacían muy bien y ahora no puedes seguir teniéndolas. 

– ¿Cuánto carrete le queda a Custo? 

– Este año hemos cumplido 40 años. Nos lo hemos pasado muy bien en estas cuatro décadas. Ha habido momentos de todo tipo. El resumen es que ha valido la pena. ¿Cuánto queda? Pues no sé, espero que mucho tiempo. Es una gran suerte que tu trabajo te divierta. Como es así, seguiremos al pie del cañón. 

Texto: Javier Comas

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

RECIBIMIENTO GENERAL JEFE DE LA IV ZONA DE LA GUARDIA CIVIL DE ANDALUCÍA El Excmo.General Jefe de la IV Zona de la Guardia Civil de Andalucía recibió en su despacho al Excmo Presidente -Regidor de la Orden, dada las excelentes relaciones y de colaboración...

entrevista a
CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

En esta entrevista exclusiva, Cristina Forner, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres, nos invita a recorrer el fascinante camino que la llevó a liderar una de las bodegas más icónicas de España. Desde su incorporación al negocio familiar en 1983 hasta asumir la...

Blog
SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

La capital andaluza ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad con la presentación de la iniciativa ‘Hostelería #PorElClima’, un ambicioso proyecto que busca reducir la huella de carbono en bares y restaurantes a través de acciones concretas y sostenibles. En...

entrevista a
DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

En el mundo de la medicina estética, la búsqueda de tratamientos innovadores y efectivos es una constante, y la Dra. Victoria Núñez Vera es una de las referentes que mejor encarna este compromiso. Con una sólida formación académica y experiencia internacional en...

entrevista a
DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

A lo largo de dos décadas de carrera dedicada a la Anestesiología y el Tratamiento del Dolor, el Dr. Domingo Ventura Vargas se ha posicionado como una de las voces más influyentes en su especialidad. Con formación en prestigiosas instituciones como la Universidad...

entrevista a
LAURA GALLEGO

LAURA GALLEGO

Cantante de copla: “Yo sueno a copla, soy copla, mi voz y mi cante son plenamente fieles” Laura Gallego, una de las voces más emblemáticas del panorama musical andaluz, celebra sus 15 años de trayectoria artística con una madurez y autenticidad que la han...