15 Ago, 2024 | entrevista a, Esencial

La plaza de toros de La Merced en Huelva fue el escenario de un evento sin precedentes en la carrera del torero David de Miranda, el 1 de agosto. Con una encerrona que ha sido histórica, el matador de toros de Trigueros ha decidido rendir homenaje a la afición onubense que tanto le ha apoyado a lo largo de su trayectoria. «La encerrona es un regalo a Huelva que me ha tratado siempre con tanto cariño», declara el torero, subrayando el profundo vínculo que le une a esta tierra.
David de Miranda ha escogido este momento para la encerrona tras una impresionante racha de triunfos en el Coso de La Merced y en otras plazas importantes como Sevilla. «Después de la doble puerta grande de las Colombinas 2023 y del triunfo de Sevilla, teníamos claro que era la ocasión propicia para hacer algo especial en esta feria», explica. Esta afirmación revela no solo la ambición del torero, sino también su deseo de ofrecer algo único a una afición que siempre ha estado a su lado.

La elección de los toros a lidiar en esta gesta ha sido un proceso meticuloso. De Miranda había soñado con incluir en el cartel a las ganaderías locales de Cuadri y Millares, ambas ubicadas en su pueblo natal de Trigueros. Sin embargo, al no encontrar ejemplares adecuados, se decidió por una mezcla de divisas que garantizan diversidad y calidad. “Al comprobar que no era posible traer un toro de Cuadri, decidimos que el toque torista a la corrida lo debía poner Victorino Martín, que hará su debut en Huelva”, señala el torero.

Las ganaderías seleccionadas incluyen también a Santiago Domecq, cuya vacada atraviesa un excelente momento y con la que De Miranda obtuvo un gran triunfo en Sevilla con el toro ‘Tabarro’. Completan el cartel las divisas de José Luis Pereda, Villamarta, Domínguez Camacho y Loreto Charro, todas ellas con una conexión significativa con Huelva. “Al anunciarse con seis ganaderías distintas se genera más interés entre los aficionados”, afirma De Miranda, subrayando la importancia de la variedad para mantener la atención del público.

Esta será la segunda vez que David de Miranda se enfrente a seis toros en una sola tarde. La primera ocasión fue en Palos de la Frontera en 2021, durante la Corrida Pinzoniana. “Ahora todo será diferente, incluso el vestido de torear”, comenta, refiriéndose al nuevo traje de luces que estrenará para la ocasión. Cada detalle de esta corrida ha sido cuidadosamente planificado, desde el diseño del cartel hasta la selección de la música que sonará durante la tarde. “El lema ‘Haciendo Historia’ hace referencia a que será la primera vez que un torero lidie seis toros en solitario en Colombinas”, explica el torero.

La música también jugará un papel crucial en la creación de una atmósfera especial en La Merced. “Se están escogiendo los pasodobles a conciencia, teniendo en cuenta el toro a lidiar y el tipo de faena”, detalla De Miranda. Además, varios cantaores amigos del torero asistirán a la corrida, añadiendo un toque de improvisación y magia al evento. “En el flamenco, la improvisación y la inspiración cuentan mucho”, subraya.

La temporada 2024 ha sido especialmente significativa para David de Miranda. Su éxito en la Feria de Abril de Sevilla, donde cortó las dos orejas al toro ‘Tabarro’ de Santiago Domecq, es uno de los momentos destacados de su carrera. “Después de esta gran faena me salieron las corridas de Burgos y Dax”, comenta, aunque también es consciente de que los triunfos de hoy en día no garantizan el mismo impacto que en el pasado. “Lo fundamental es no perder la ilusión, confiar en tus posibilidades como torero y aprovechar las oportunidades”.

La relación de David de Miranda con la afición de Huelva es profunda y significativa. Desde sus primeros pasos como novillero hasta su alternativa y reaparición tras un año de recuperación, los aficionados onubenses han sido testigos de su evolución y crecimiento. “Siempre me espera con ilusión pero también con exigencia, porque quieren constatar mi evolución”, dice el torero, reconociendo la responsabilidad que siente hacia quienes le han apoyado incondicionalmente.

Para esta encerrona, se han dispuesto descuentos en las entradas para los vecinos de Trigueros, especialmente aquellos miembros de las Peñas Taurinas ‘La Divisa’ y ‘David de Miranda’, así como para los menores de 25 años. Este gesto busca fomentar la asistencia de los jóvenes a un evento que promete ser memorable y que marcará un hito en la historia taurina de Huelva.

De este modo, David de Miranda se enfrenta a esta encerrona con una mezcla de emoción y determinación. “Buscaré estar fresco y resolutivo en todo momento, no llevar un guion preparado en la cabeza sino dejarse llevar por el sentimiento”, revela, indicando su intención de que la faena sea lo más natural y auténtica posible. La elección del orden de lidia será crucial para mantener la intensidad de la tarde, con el objetivo de que “todo vaya de menos a más y que tenga una lógica y un sentido”.

En resumidas cuentas, la gesta del 1 de agosto en La Merced representa un reto personal para David de Miranda, además de un homenaje a su tierra y afición. Con una cuidadosa selección de toros y una meticulosa preparación, el torero de Trigueros se dispone a hacer historia en Huelva. Esta encerrona es mucho más que una corrida de toros; es una celebración de la pasión, el esfuerzo y la dedicación que han marcado la carrera de David de Miranda y que, sin duda, dejarán una huella imborrable en la memoria de los presentes.

Texto: Carlota Acuña
Fotos: Antonio del Carmen – Melanie Huertas

Lo más leído

También le puede interesar

BlogEsencial
‘MARISOL, LLÁMAME PEPA’. El biopic que rescata la voz de un mito y arrasa en premios nacionales

‘MARISOL, LLÁMAME PEPA’. El biopic que rescata la voz de un mito y arrasa en premios nacionales

El largometraje documental ‘Marisol, llámame Pepa’, llevado a cabo por la productora sevillana Sarao Films, ha marcado un hito en el panorama cinematográfico español. En concreto, esta obra, que explora la vida de la icónica Marisol, también conocida como Pepa Flores, se ha consolidado como una de las propuestas más celebradas del año. Su reciente éxito en los Premios Forqué, donde se alzó con el galardón a Mejor Largometraje Documental, y su nominación a los Premios Goya 2025 confirman su impacto tanto en la crítica como en el público. Además, se ha publicado recientemente que se encuentra entre las nominaciones de esta edición de Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos a Mejor Largometraje Documental.

entrevista aExclusivo
ROCÍO OSORNO. Influencer sevillana: “No tengo un personaje en redes, lo que ven es lo que soy”

ROCÍO OSORNO. Influencer sevillana: “No tengo un personaje en redes, lo que ven es lo que soy”

En el cada vez más amplio y veloz mundo de las redes sociales, pocas figuras han logrado consolidarse como referentes indiscutibles, y Rocío Osorno es una de ellas. Nacida en Sevilla y con raíces profundamente conectadas a su tierra, esta influencer y empresaria ha transformado su pasión por la moda en un imperio digital que inspira a millones. Con una comunidad sólida y una presencia cercana, Rocío no solo comparte contenido, sino que conecta de forma genuina con sus seguidores, convirtiéndose en una voz auténtica de su generación.

entrevista aEsencial
MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

MARÍA DE LA LUZ DEL PRADO: “La magia está en romper con esas creencias limitantes, aunque eso implique pagar el precio”

La entrevista a María de la Luz del Prado promete ser un viaje cautivador al corazón de ‘La buena sombra’, su primera novela, un relato que entrelaza amores prohibidos, tradiciones gitanas y la apasionante vibración del flamenco. Hija de los marqueses de Caicedo, con raíces en las ilustres familias de Medinaceli y Segorbe, y casada con Pablo de Hohenloe, la autora combina una herencia aristocrática con un espíritu creativo y comprometido. En la actualidad, dirige los festivales flamencos Trocadero en Sotogrande y Málaga, y ha encontrado en la literatura y la música las herramientas perfectas para explorar y transmitir emociones.

Destacadoentrevista a
REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

REYES DE LEÓN, sobrina nieta de Rafael de León: “Hablo desde la pasión y el respeto, intentando que se haga justicia con su legado”

En esta entrevista exclusiva, Reyes de León, sobrina-nieta y heredera universal de Rafael de León, nos invita a redescubrir la obra de uno de los grandes nombres de la Generación del 27. Aunque es conocido por sus inolvidables letras para la copla española, Rafael de León fue también un poeta de gran sensibilidad cuya obra, hasta ahora dispersa, ha sido reunida en un volumen publicado por la editorial Cántico. Reyes, profundamente comprometida con la conservación y difusión del legado de su tío abuelo, se convierte en nuestra guía para adentrarnos en los versos de un autor que supo hablar del amor, el desamor y las voces marginadas con una empatía y elegancia que trascienden su tiempo.

Blog
ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

ANTONIO, el bailarín que llevó Sevilla y España al mundo

En las típicas calles adoquinadas de Sevilla, el eco de los pasos de Antonio Ruiz Soler, conocido universalmente como Antonio, el bailarín de España, parece revivir en estos días atrás de noviembre. La ciudad es testigo del cierre de un proyecto cinematográfico que promete rescatar del olvido al genio que elevó la danza española al pedestal de las grandes artes escénicas: ‘Antonio. El bailarín de España’, un documental dirigido por el cineasta Paco Ortiz y producido por José Carlos de Isla, que culmina su rodaje mientras el mundo celebró recientemente el centenario del nacimiento del icónico artista.

entrevista aPatrocinio
DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

DRA. ROCÍO VÁZQUEZ: “No me vale con que mis pacientes salgan de la clínica más guapos, quiero que salgan más felices”

Hablar de medicina y cirugía estética en Sevilla es hablar de la Dra. Rocío Vázquez y el equipo de profesionales médicos de primer nivel que forman parte de Clínica Rocío Vázquez, una de las clínicas más prestigiosas de Andalucía por su amplia trayectoria y por mantenerse siempre a la vanguardia en las técnicas más innovadoras a nivel internacional.

entrevista aPatrocinio
JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

JESÚS GIL MARÍN, CEO de GILMAR: “Nuestro servicio asegura la tranquilidad y la seguridad que ofrecen 40 años en el sector”

Con más de cuatro décadas de experiencia, GILMAR se consolida como un referente en el sector inmobiliario español, destacando por su profesionalismo, innovación y capacidad de adaptación a un mercado en constante evolución. Bajo el liderazgo de Jesús Gil Marín, uno de los CEO junto a Manuel Marrón, GILMAR continúa marcando la pauta en la comercialización de propiedades, desde proyectos de lujo hasta opciones más funcionales y accesibles que reflejan un profundo conocimiento del mercado. En un sector donde la confianza y la calidad son determinantes, la compañía ha sabido posicionarse como sinónimo de seguridad y excelencia, proporcionando a sus clientes una experiencia integral que abarca desde la adquisición de una vivienda hasta servicios como la gestión hipotecaria, reformas e interiorismo.

Blog
JAIME SABATER, escritor sevillano

JAIME SABATER, escritor sevillano

El encanto de la literatura radica en la capacidad de este escritor sevillano para conectar con las emociones humanas a través de palabras cuidadosamente escogidas. En su ciudad, donde la cultura y la tradición literaria corren por las venas de sus calles, Jaime Sabater Perales, acaba de presentar su tercer libro, ‘Fontaneros y poetas’, en el espacio de Casa Ozama, dejando a los asistentes con un profundo sabor a vida y reflexión.