8 May, 2024 | entrevista a

Enamorado de la moda y de sus raíces, así es el modo en el que Eloy se muestra al mundo. Con la inquietud de ampliar sus fronteras, despacito pero con buena letra, desde el mismo punto de partida, su lugar natal, Burguillos, donde tiene su escaparate y su atelier. Es una obra de Raúl Pernia llamada “Matericidad Etérea” lo que aporta la “insoportable levedad” como un abstracto reflejo del estilo de la creación de este diseñador. Un diálogo sensual y sensorial entre espasmos metálicos, dinamismo, un rayo dorado, fugacidad y el cielo cerúleo, entre los elementos claves que definen un carácter arraigado y arriesgado.
Eloy Enamorado cumple diez años en la moda flamenca y lo ha celebrado presentando su nueva colección “Madre mía”, en la pasarela que cambió su perfil profesional, We Love Flamenco. Se podría decir que la flamenca más salvaje viene de su mano; una propuesta innovadora y feroz en la que destacan los tejidos de lentejuelas, el estampado animal print, las distintas tonalidades de verdes y negros, el color buganvilla o el azul klein.
Teniendo como referentes a los grandes de esta industria, Giambattista Valli, Dolce & Gabbana, Versace o Juana Martín, el ganador del Primer Certamen de Nóveles de We Love Flamenco en el año 2014 decidió montar su propia empresa, tras haberse dedicado a la costura. En la actualidad, su principal actividad es el diseño nupcial que hoy llama a su puerta más fuerte que nunca mientras que sus creaciones se expanden a nivel nacional e internacional. Manifiesta en alto su deseo por este décimo aniversario: sueña con París.

¿De dónde le nace esta pasión por la moda?
Me ha gustado desde siempre, desde muy pequeño ya hacía ropa con papel. Con doce o trece años, hacía desfiles en el colegio vistiendo a las niñas con patrones y vestidos hechos con papel pinocho; hacía trajes de flamenca envolviendo a mis compañeras en papel y les hacía el patrón, incluso tengo fotos de esos momentos (sonríe). Yo empecé estudiando diseño de interiores, pero cambié a la moda porque realmente era lo que me gustaba.

¿Desde cuándo en el mundo del diseño?
Comencé en el año 2013, antes formaba parte del mundo de la costura, estudiaba en la escuela Sevilla de Moda y también me dedicaba al estilismo al completo, pero fue en el 2014 cuando gané el Primer Certamen de Nóveles en la pasarela de We Love Flamenco. A raíz de este premio fundé la empresa, montamos los primeros talleres aquí en Burguillos y, desde entonces, no hemos parado.

¿Cuál es el secreto de mantener la ubicación en su pueblo?
Siempre he querido que el producto saliese de mi pueblo, que todo se hiciera aquí y que el cliente viniera directamente a probarse. Es algo que he tenido muy claro siempre.

¿Dónde ha presentado su nueva colección este año?
En la pasarela de We Love Flamenco, como no podía ser de otra manera, puesto que se trataba del décimo aniversario del premio que gané en el año 2014 y que tanto marcó mi trayectoria. Este año la cita era demasiado especial por este motivo y también lo era para la pasarela porque ese mismo año fue el primero que otorgaban dicho premio. Ha sido un homenaje a estos diez años.

¿En qué se ha basado la propuesta presentada en pasarela?
La propuesta se ha basado en trajes muy elegantes con distintas tonalidades de verdes, pinturas en los mismos tonos de verde y blanco; pinturas de azulejos que abrían el desfile. Además, hemos tenido una parte de estampado animal print, siguiendo la tendencia de la temporada; y hemos finalizado con tonos añiles y rosas, el color buganvilla, que también es tendencia, tejidos pintados como a brocha y asimetrías en las pinturas. Todo es moda flamenca, pero además es pret a porter porque no solo hemos presentado el traje regional de flamenca, sino también monos, pantalones, camisas, etc.

¿Está especialmente centrado en moda flamenca o en moda nupcial?
Mi principal sector es la novia, la moda nupcial es mi fuerte en la actualidad. Sin embargo, he presentado este año en la pasarela de We Love Flamenco por el décimo aniversario, como he comentado, pero mi principal sector es la novia, la invitada e incluso caballero que también lo estamos trabajando este año.

¿Cómo se reconoce un Eloy Enamorado?
Generalmente, mis vestidos de novia se identifican por el patronaje y la decoración que llevan los trajes. Normalmente, están muy decorados y bordados con algodones blancos. En mis diseños, todo es muy manual y artesano, tanto el bordado como el cristal, así que son fáciles de reconocer por la artesanía en las pedrerías en oro y plata o cualquier tipo de bordado a mano y algún tipo de pintura. Se pueden identificar mis diseños también por los cortes, las colas muy largas y trajes que se desmontan para convertirse en, por ejemplo, tres piezas independientes.

¿La parte más difícil de ser diseñador?
La parte más complicada es, sin duda, mantenerse; sobrevivir a estos once años con una pandemia de por medio no ha sido fácil. Para mí, lo más difícil de mi trabajo es la empresa como tal: las ventas, los trabajadores, los clientes, etc. Nosotros, los diseñadores, tenemos la parte bonita que es la artística: crear el dibujo, el patrón, el diseño, las pruebas, etc. Todo eso que se ve es muy bonito, pero lo que hay detrás a veces se hace muy duro.

¿Un deseo por este décimo aniversario?
Mi próximo objetivo es ampliar fronteras, sacar el producto fuera. Tengo ganas de hacer algo en Madrid y desfilar en la pasarela de novias de Barcelona, que es realmente a lo que nos dedicamos, promover más la novia y, por supuesto, me gustaría ir a París.

Texto: Carlota Acuña Ruano
Fotos: Gerardo Morillo

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
CÓCTEL DE EVENTOS

CÓCTEL DE EVENTOS

RECIBIMIENTO GENERAL JEFE DE LA IV ZONA DE LA GUARDIA CIVIL DE ANDALUCÍA El Excmo.General Jefe de la IV Zona de la Guardia Civil de Andalucía recibió en su despacho al Excmo Presidente -Regidor de la Orden, dada las excelentes relaciones y de colaboración...

entrevista a
CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

CRISTINA FORNER, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres: “Asumir ese reto como mujer requirió conjugar la confianza de la familia, los accionistas, los clientes y las instituciones”

En esta entrevista exclusiva, Cristina Forner, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres, nos invita a recorrer el fascinante camino que la llevó a liderar una de las bodegas más icónicas de España. Desde su incorporación al negocio familiar en 1983 hasta asumir la...

Blog
SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

SEVILLA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD EN LA HOSTELERÍA CON EL LANZAMIENTO DE HOSTELERÍA #PORELCLIMA

La capital andaluza ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad con la presentación de la iniciativa ‘Hostelería #PorElClima’, un ambicioso proyecto que busca reducir la huella de carbono en bares y restaurantes a través de acciones concretas y sostenibles. En...

entrevista a
DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

DRA. VICTORIA NÚÑEZ VERA, sobre Morpheus8, el tratamiento estrella de la clínica: “Lo que realmente retiene a los pacientes son los resultados”

En el mundo de la medicina estética, la búsqueda de tratamientos innovadores y efectivos es una constante, y la Dra. Victoria Núñez Vera es una de las referentes que mejor encarna este compromiso. Con una sólida formación académica y experiencia internacional en...

entrevista a
DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

DR. DOMINGO VENTURA VARGAS, experto en Anestesiología y Tratamiento del Dolor: “Somos seres humanos ayudando a otros, no somos héroes”

A lo largo de dos décadas de carrera dedicada a la Anestesiología y el Tratamiento del Dolor, el Dr. Domingo Ventura Vargas se ha posicionado como una de las voces más influyentes en su especialidad. Con formación en prestigiosas instituciones como la Universidad...

entrevista a
LAURA GALLEGO

LAURA GALLEGO

Cantante de copla: “Yo sueno a copla, soy copla, mi voz y mi cante son plenamente fieles” Laura Gallego, una de las voces más emblemáticas del panorama musical andaluz, celebra sus 15 años de trayectoria artística con una madurez y autenticidad que la han...