12 Ago, 2015 | Blog

Por Emilio Moeckel.

El uso de las redes sociales ha crecido enormemente en los últimos años hasta convertirse en axioma o referencia de comunicación por internet. ¿Dónde está el límite entre el uso y el abuso? El impacto de las redes sociales y la facilidad para verter contenidos en las mismas plantea la cuestión de los límites. Se ha suscitado un debate sobre la conveniencia de las redes sociales, especialmente entre los jóvenes, pues la exposición de la vida privada es preocupante, así como las consecuencias sobre el derecho a la intimidad y su frontera con la libertad de expresión.
La confrontación de derechos es motivo de controversia, debido a la proliferación del uso de redes sociales como Facebook o Twitter, donde los usuarios brindan datos personales sin ser conscientes de las consecuencias. Los “me gusta” en Facebook pueden ser usados para predecir automáticamente y con exactitud un rango de características personales altamente sensibles como la orientación sexual, etnicidad, tendencias políticas o religiosas, inteligencia, felicidad, separación propia o de los padres, edad, género e incluso el uso o consumo de sustancias adictivas.
La información revelada por los contactos puede desvelar lo que el usuario elige mantener en secreto. Las condiciones legales a las que somos sometidos, en muchos casos, ni siquiera son leídas y no utilizamos correctamente las herramientas que las redes ponen a nuestra disposición para evitar problemas de privacidad.
El derecho a la intimidad y a la imagen conforman, entre otros, derechos personalísimos que corresponden a las personas por ostentar tal condición y son violentados diariamente en internet. Los delitos que más frecuentemente se dan son los  relacionados con el fuero íntimo, como calumnias, injurias, amenazas y hasta la suplantación de identidad. Lo que algunos pretenden calificar como “broma” es un delito.
La Constitución Española de 1978, dispone que “La Ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos”.  Este precepto ha sido posteriormente desarrollado y garantizado entre otras normas por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), donde se regula el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, y la Ley Orgánica de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen. No somos anónimos ni impunes en las redes sociales. La tecnología no es buena ni mala “per se”, el uso que se haga de la misma es lo que le da sentido y valor.

 

Lo más leído

También le puede interesar

Espejo
PREMIOS DEMÓFILO

PREMIOS DEMÓFILO

La Fundación Cámara de Sevilla albergó la XXXV edición de los Premios Demófilo, un acto que reconoce el arte y la tradición de la Semana Santa. En esta edición, la Fundación Machado premió a los Armaos de la Macarena por su visita anual del Jueves Santo a los...

Espejo
NUEVO FUTURO

NUEVO FUTURO

La ONG sevillana celebró el Mercado del Casino, un evento en el que participaron más de 40 firmas y empresarios. Con esta iniciativa se busca seguir brindando apoyo a niños en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles un hogar y educación para su...

Espejo
PREMIOS RULL & ASOCIADOS

PREMIOS RULL & ASOCIADOS

El prestigioso despacho de abogacía reconoció a destacadas personalidades del mundo de la cultura y la tauromaquia en su entrega de premios. Entre los galardonados se encontraban Lina Sevilla, Morante de la Puebla, el Museo de Bellas Artes de Sevilla, Curro Romero...

Espejo
CRISTALES ROTOS

CRISTALES ROTOS

Juana Martín presentó su última colección de moda flamenca en el emblemático Archivo General de Indias de Sevilla. Inspirada en el Año del Pueblo Gitano, la colección explora una paleta de tonos tierra y propone innovadores looks flamencos con prendas de dos piezas...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.