THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

Entre el uso y el abuso de las redes sociales

Entre el uso y el abuso de las redes sociales

Por Emilio Moeckel.

El uso de las redes sociales ha crecido enormemente en los últimos años hasta convertirse en axioma o referencia de comunicación por internet. ¿Dónde está el límite entre el uso y el abuso? El impacto de las redes sociales y la facilidad para verter contenidos en las mismas plantea la cuestión de los límites. Se ha suscitado un debate sobre la conveniencia de las redes sociales, especialmente entre los jóvenes, pues la exposición de la vida privada es preocupante, así como las consecuencias sobre el derecho a la intimidad y su frontera con la libertad de expresión.
La confrontación de derechos es motivo de controversia, debido a la proliferación del uso de redes sociales como Facebook o Twitter, donde los usuarios brindan datos personales sin ser conscientes de las consecuencias. Los “me gusta” en Facebook pueden ser usados para predecir automáticamente y con exactitud un rango de características personales altamente sensibles como la orientación sexual, etnicidad, tendencias políticas o religiosas, inteligencia, felicidad, separación propia o de los padres, edad, género e incluso el uso o consumo de sustancias adictivas.
La información revelada por los contactos puede desvelar lo que el usuario elige mantener en secreto. Las condiciones legales a las que somos sometidos, en muchos casos, ni siquiera son leídas y no utilizamos correctamente las herramientas que las redes ponen a nuestra disposición para evitar problemas de privacidad.
El derecho a la intimidad y a la imagen conforman, entre otros, derechos personalísimos que corresponden a las personas por ostentar tal condición y son violentados diariamente en internet. Los delitos que más frecuentemente se dan son los  relacionados con el fuero íntimo, como calumnias, injurias, amenazas y hasta la suplantación de identidad. Lo que algunos pretenden calificar como “broma” es un delito.
La Constitución Española de 1978, dispone que “La Ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos”.  Este precepto ha sido posteriormente desarrollado y garantizado entre otras normas por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), donde se regula el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, y la Ley Orgánica de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen. No somos anónimos ni impunes en las redes sociales. La tecnología no es buena ni mala “per se”, el uso que se haga de la misma es lo que le da sentido y valor.

 

Related Posts

MANUEL VASCO OLIVERAS
Blog

LIBERTAD SOBRE PALABRA

Pido la paz y la palabra, diría Blas de Otero. Parece que hoy, cuando hablas, la primera se va...

by Revista Escaparate
10 mayo, 2023
SEVILLA DESFILA POR DIOS
Blog

SEVILLA DESFILA POR DIOS

Ocurría el miércoles 22 de febrero, el que bien conocemos como Miércoles de Ceniza y parecía que Sevilla renacía....

by Revista Escaparate
4 abril, 2023
La vuelta a la luz al palio más antiguo de la Semana Santa de Sevilla
Blog

La vuelta a la luz al palio más antiguo de la Semana Santa de Sevilla

El IAPH ha restaurado esta joya de la Semana Santa de Sevilla que volverá a relucir en todo su...

by Revista Escaparate
4 abril, 2023
Nuevos descubrimientos de grabaciones de la Semana Santa de Sevilla de principios del siglo XX en la Filmoteca de Andalucía
Blog

Nuevos descubrimientos de grabaciones de la Semana Santa de Sevilla de principios del siglo XX en la Filmoteca de Andalucía

Más del ochenta porciento del océano permanece inexplorado y al igual que esta vasta extensión de agua, todo un...

by Revista Escaparate
4 abril, 2023
Next Post
Entrevista a Farruquito

Entrevista a Farruquito

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Revista Digital
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto