THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

ESPERANZA FERNÁNDEZ, cantaora.

“El flamenco es mi vida y sin él no podría vivir”

La cantaora Esperanza Fernández celebra cuarenta años en la música. Nacida en el barrio de Triana, lleva consigo la herencia flamenca de una familia de importantes cantaores, guitarristas y bailaores, sintiendo el flamenco en sus venas. Siendo una de las voces principales del cante flamenco, se define como una mujer luchadora, constante y amante de su trabajo. Para celebrar sus cuarenta años en la música, nos cuenta para Escaparate en qué momento se encuentra, haciendo un recorrido por todos esos años.

ESPERANZA FERNÁNDEZ, cantaora.

¿Cómo se definiría una artista a ella misma?

Es difícil definirse a una misma. Lo único que puedo decir es que soy una mujer luchadora, constante y amante de mi trabajo.

¿Cómo está viviendo Esperanza Fernández el cuarenta aniversario de su carrera artística?

Con madurez. Estoy en mi mejor momento de madurez absoluta . Orgullosa de poder llevar tantos años haciendo lo que es mi pasión y sabiendo lo que quiero en todos los momentos.

ESPERANZA FERNÁNDEZ, cantaora.

¿En qué proyectos anda inmersa actualmente?

Estoy dedicada este año en cuerpo y alma a mis cuarenta años de carrera artística. Disfrutándolo con mi nuevo espectáculo y mi nuevo disco. Estoy Feliz.

¿Qué significa para usted el flamenco?

El flamenco es una forma de vida. Concretamente el flamenco es mi mi vida y sin él no podría vivir. Amo con todo mi ser lo que hago.

¿En qué momento se encuentra el flamenco?

El flamenco pienso que se encuentra en su mejor momento. Es cierto, que se nos han ido muchos maestros importantes para el flamenco, la vida es así, pero nos han dejado un legado importante y siempre estarán presentes para poder seguir escuchándolos y seguir aprendiendo de ellos. Hay artistas jóvenes muy buenos y ahora se está volviendo otra vez al origen. Hubo unos años atrás, que estaba todo muy revuelto, y no había asentamiento, buscaban cosas y probaban. Creo que eso ha sido positivo para que se den cuenta que, tienen que tirar del origen y luego cada uno con su personalidad exponerlo.

ESPERANZA FERNÁNDEZ, cantaora.

ESPERANZA FERNÁNDEZ, cantaora.

Durante sus cuarenta años de carrera, ¿qué nombres han sido imprescindibles en ella?

Han sido muchos artistas. Lole, Enrique Morente, Mairena, Pastora Pavón, Fernanda y Bernarda. Compositores como Falla, Lorca, y muchos más. Si los nombrará a todos, no tendría espacio. Escucho mucha música para empaparme de ella y luego poder hacer intimidades de cosas. Billie Holiday, Lola Flores, Concha Piquer, Benny Moré, entre otros.

¿Qué le diría a alguien que está empezando en el mundo del flamenco?

Lo mencionado en la pregunta anterior. Que beban de la raíz del flamenco y que se empapen. Luego se busquen y creen su personalidad, para que puedan hacerlo creíble con su voz, con su baile o con su toque.

¿Si le digo Sevilla?

Sevilla. La mejor ciudad del mundo para vivir, respirar aromas de azahar, una luz que desprende. Ninguna ciudad tiene y eso es un lujo poder llevar a Sevilla por bandera.

¿Y Triana?

Triana cuna del cante, gitanos de la Caba, patios de colores. Emocionarse cuando andas por sus calles y ves de fondo a cualquier persona tomando un vino y escuchas una letra de Solea de Triana.

Háblenos de sus raíces, de su infancia

He tenido la infancia más bonita del mundo, solo por tener a mi lado a mis padres y que ellos me enseñaron los valores de la vida . Eso ya lo dice todo. Tenerlos a mi ladito corrigiendo cualquier cante que no me salía y poder escuchar sus consejos, llegar a casa y encontrarme a artistas grandes tomando café y cantando. Qué más puedo pedir, soy una mujer con suerte.

¿Volvería a algún momento concreto de su vida?

En algún momento, me gustaría volver a tener a mi madre, que tanto la echo de menos, y que me llevara a Lebrija. Volver a cuando era pequeña, seguir escuchando buen cante y saboreando la buena comida que hacía su chacha Concha. Escuchar los cantes del tío Lagaña por siguidilla y jugar con mi muñequita negrita que tanto me gustaba mientras los mayores conversaban y cantaban.

¿Qué espera del futuro?

Prefiero hablar del presente. Estoy viviendo un presente maravilloso y lleno de luz y el presente me llevará al futuro, con una luz maravillosa y seguir haciendo lo que más me gusta, cantar.

Texto: Fernando Copete

Fotos: José Luis Alarcón Pérez

ESPERANZA FERNÁNDEZ, cantaora.

ESPERANZA FERNÁNDEZ, cantaora.

Related Posts

ESPERANZA FERNÁNDEZ, cantaora.
entrevista a

ADRIÁN SÁNCHEZ, candidato de Sevilla a Mister España. “Represento a una de las mejores ciudades de España, incluso del mundo”

Adrián Sánchez es un joven de Barcelona afincado en Sevilla. A sus treinta y un años es golfista profesional...

by Revista Escaparate
14 marzo, 2023
FRANCISCO ALEGRE Y DAVID ESPEJO, presentan Sevilla’92
entrevista a

FRANCISCO ALEGRE Y DAVID ESPEJO, presentan Sevilla’92

¿Cómo fueron vuestros orígenes en la moda flamenca? Siempre nos ha gustado la costura. Lo llevamos en la sangre:...

by Revista Escaparate
16 febrero, 2023
9CASIPERFECTO PRESENTA LA COLECCIÓN “LA NIÑA DE MIS OJOS”
entrevista a

9CASIPERFECTO PRESENTA LA COLECCIÓN “LA NIÑA DE MIS OJOS”

¿Cómo fueron sus orígenes en la moda flamenca? Después de muchos años trabajando en nuestro atelier haciendo flamenca y...

by Revista Escaparate
16 febrero, 2023
SARA DE BENÍTEZ, presenta su colección Sara 15
entrevista a

SARA DE BENÍTEZ, presenta su colección Sara 15

¿Cómo fueron sus orígenes en la moda flamenca? Mi pasión por la moda flamenca se la debo a mi...

by Revista Escaparate
16 febrero, 2023
Next Post
ESPERANZA FERNÁNDEZ, cantaora.

TORRIJAS Y MESA REDONDA DE LA CUARESMA EN SEVILLA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Revista Digital
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate

© 2020 Revista Escaparate.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto