THE SNEAKERS
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
  • XVII Premios EscaparateNew
No Result
View All Result
Revista Escaparate
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
  • XVII Premios EscaparateNew
No Result
View All Result
Revista Escaparate
No Result
View All Result

GINÉS MARÍN, torero: “El miedo convive con nosotros y lo difícil es superarlo y dominarlo.”

“Dios te salve María” es la forma de imaginar cómo puede empezar el día un torero. No cualquiera se pone delante de uno de los bravos de la ganadería Ave María, pero estamos hablando de Ginés Marín, quien nos recibe en una finca sevillana una mañana que difícilmente pueda olvidar. Se nos abría una puerta y se nos cerraba otra detrás, y así sucesivamente hasta llegar al lugar donde nos encontramos con este jerezano que se prepara para volver al lugar que le ha abierto la puerta grande en dos ocasiones.
A decir verdad, lo que menos aparenta es que se prepara, pues parece estar plantado en el ruedo de la mismísima capital. Si bien ni en Las Ventas de Madrid ni en una playa de Santander, la finca El Sardinero refleja el alma del sur y no hablo solo de ubicación, hablo de la manera en la que Ginés Marín nos regala una mañana de tienta repleta de arte, pasión, fuerza y coraje tan “llena de gracia, el Señor es contigo”.

GINÉS MARÍN, torero: “El miedo convive con nosotros y lo difícil es superarlo y dominarlo.”

Entiendo que tu profesión no es una casualidad teniendo en cuenta que naciste en un ámbito familiar relacionado con la tauromaquia pero, ¿el torero nace o se hace? quiero decir, ¿desde pequeño has sabido captar que este era el sentido de tu vida o fue una inquietud repentina a una edad determinada que ya no dejaste escapar?


Me viene desde que nací, lo traigo muy inculcado sobre todo por mi padre, picador de toros. Él es quien me ha tenido en contacto con el campo y los tentaderos desde que tengo uso de razón. No hubo un momento concreto en el que decidiese ser torero. Es algo que siempre he tenido claro, siempre he tenido esa “cosa” dentro. En mi opinión, el torero tiene que nacer, pero también se tiene que hacer.

GINÉS MARÍN, torero: “El miedo convive con nosotros y lo difícil es superarlo y dominarlo.”

Debido a tu juventud, tu trayectoria como torero aún no es demasiado extensa, si bien es bastante intensa, ¿hasta dónde te gustaría llegar para sentirte satisfecho en tu carrera o cuál considerarías que sería el perfecto final en este camino?
Es difícil pensar en la retirada. Cuando uno dedica su vida al toro en lo que menos piensa es en acabar y apartarse de lo que para ti ha sido tu vida que es torear. Me gustaría que mi final fuese digno de una vida dedicada al toro, una buena trayectoria que implique el reconocimiento de profesionales y aficionados.


Como andaluz y, concretamente, como jerezano supongo que será un honor torear en casa pero a la vez implicará mayor responsabilidad para con tu origen. ¿Toreas con mayor “tranquilidad” fuera de casa o es igual o incluso más excitante?
Estar rodeado de tu gente, tus amigos y tu familia te crea una mayor responsabilidad, pero también es mucho más motivador e ilusionante. Cuando uno torea para la gente que quiere lo hace mejor. Es bonito obtener ese gran reconocimiento por parte de ellos.

GINÉS MARÍN, torero: “El miedo convive con nosotros y lo difícil es superarlo y dominarlo.”

Vuelvo a hacer mención de tu tierra, porque entiendo que como a cualquier andaluz tu procedencia te define de algún modo ¿alguna tradición o ubicación concreta con la que te identifiques especialmente?
Nací en Jerez de la Frontera aunque me he criado prácticamente en Extremadura, pero tengo mucho arraigo familiar a Jerez. Me siento como en casa y me siento muy querido por su gente. Es una ciudad con la que me identifico por todo lo que conlleva.


Me imagino que habrán sido varias y que son muchas las que se repiten en tu cabeza, pero si tuvieras que elegir ¿una tarde inolvidable en el ruedo?
Madrid, es la plaza que más emociones te hace sentir cuando las cosas salen bien. Mi último triunfo importante fue allí, la salida a hombros el 12 de octubre de 2021. De las tardes y las faenas más emotivas y de las que más he disfrutado en una plaza. He sentido la pasión de la gente en los tendidos que es, al final, lo que uno busca como torero; transmitir emociones y ver a gente incluso llorando es realmente conmovedor para un torero. Una puerta grande en Madrid a veces no llega en tu vida y tener dos, pese a mi juventud, para mí es bastante.

GINÉS MARÍN, torero: “El miedo convive con nosotros y lo difícil es superarlo y dominarlo.”
GINÉS MARÍN, torero: “El miedo convive con nosotros y lo difícil es superarlo y dominarlo.”

Considerando al torero un artista, no observo una clara competencia con el resto de compañeros; como cualquier artista destaca por su carisma y la manera de transmitir su propio lenguaje, ¿es así?
El torero es un artista, pero dentro de que somos artistas sí hay una competencia en el ruedo y, además, es lo que crea mayor interés en la tarde de toros. Generalmente, en otros ámbitos los artistas suelen estar muy exentos de rivalidad o competencia, suelen ir más a su aire, pero entre los toreros sí existe rivalidad y cuando el público lo percibe es emocionante.


He leído en una entrevista que mencionaste “el toreo necesita de nuevos valores” ¿lo dices a nivel general o podrías concretar algunos?
Creo que en todas las profesiones se necesitan nuevos valores. En el toreo, siendo una profesión tan castigada políticamente, es bueno que se regenere tanto el escalafón de toreros como el público y esto es algo que provocan los toreros jóvenes. Actualmente, existe una gran baraja de toreros jóvenes que estamos creando interés entre aficionados y se está notando en los tendidos, algo muy positivo para el futuro de la tauromaquia.


Un torero, ¿relaciona la palabra miedo solo con el toro o también en otros ámbitos? ¿y valentía?
El miedo está patente en la vida en todo. Caemos en el tópico de que un torero porque se pone delante del toro no tiene miedo y no es así. El miedo convive con nosotros y lo difícil es superarlo y dominarlo. Miedo pasamos todos los toreros, pero hay más cosas en la vida que también dan miedo. La presión o responsabilidad cuando la gente espera algo de ti te provoca más miedo o preocupación que el propio toro en sí. No me gusta lo del tópico de que los toreros no tienen miedo porque pasamos mucho miedo.
La valentía es cuando uno tiene miedo y es capaz de superarlo. Ser valiente no es una condición innata, es una cuestión de actitud.

GINÉS MARÍN, torero: “El miedo convive con nosotros y lo difícil es superarlo y dominarlo.”

Hablando de arte, la inspiración es fundamental para dar forma a nuestros deseos, ¿algún referente en el mundo del toro y algún referente fuera de él?
En el mundo del toro, referentes como toreros uno siempre tiene muchos. Mi predilecto es Paco Camino, es en el torero que me gusta verme reflejado. Fuera del toro y a nivel deportivo, por su forma de afrontar la vida y por su talante, Rafael Nadal.

Texto: Carlota Acuña Ruano
Fotos: Gerardo Morillo

GINÉS MARÍN, torero: “El miedo convive con nosotros y lo difícil es superarlo y dominarlo.”
GINÉS MARÍN, torero: “El miedo convive con nosotros y lo difícil es superarlo y dominarlo.”
GINÉS MARÍN, torero: “El miedo convive con nosotros y lo difícil es superarlo y dominarlo.”

Related Posts

DOCTOR BARTEK, médico estético que está llevando la medicina estética facial en Sevilla a otro nivel
entrevista a

DOCTOR BARTEK, médico estético que está llevando la medicina estética facial en Sevilla a otro nivel

Saber dónde, cuándo y cómo aplicar un tratamiento. Qué está produciendo en tu piel. Cómo se comporta con el...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
JOAQUÍN MOECKEL, abogado: “Dios abrirá y el Rey entrará”
entrevista a

JOAQUÍN MOECKEL, abogado: “Dios abrirá y el Rey entrará”

Inocente se declaraba la tarde en la que Joaquín Moeckel nos atendía justo antes de su ofrenda. La Giralda...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
BENJAMÍN SÁNCHEZ GARCÍA, “En mi casa, aunque no es lo normal, tenemos unos cuarenta perros habitualmente”
entrevista a

BENJAMÍN SÁNCHEZ GARCÍA, “En mi casa, aunque no es lo normal, tenemos unos cuarenta perros habitualmente”

Recién aterrizado de Suiza y más concretamente del World Dog Show Geneva 2023, Benjamín Sánchez García vuelve a casa...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
LOLA OJEDA, CEO y fundadora de L&M Tu Silueta
entrevista a

LOLA OJEDA, CEO y fundadora de L&M Tu Silueta

La cuarta franquicia de L&M Tu Silueta abre puertas en el corazón del aljarafe sevillano. Tras muchos años de...

by Revista Escaparate
6 septiembre, 2023
Next Post
PALOMO SPAIN, diseñador de moda: “En el momento que te liberas empiezas a divertirte con la moda”

PALOMO SPAIN, diseñador de moda: “En el momento que te liberas empiezas a divertirte con la moda”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • All posts
  • Authors list
  • Blog
  • Cartas del Director
  • Coming soon
  • Comunicación y eventos
  • Contacto
  • Entrevista a…
  • Espejo
  • Home
  • inicio
  • Page builder blocks – Content section
  • Page builder blocks – Full width section
  • Politica de Privacidad
  • Por las Callejuelas con…
  • Revista Digital
  • Shortcodes
  • Shortcodes
  • Staff
  • Suscríbete a Revista Escaparate
  • XVII Premios Escaparate

© 2020 Revista Escaparate. Mantenimiento realizado por iNovacloud, una empresa de Grupo iNova.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cartas del Director
  • Entrevistas
  • Callejuelas
  • Espejo
  • Blog
  • Staff
  • Revista Digital
  • Contacto
  • XVII Premios Escaparate