Por más de seis décadas, el nombre de Grúas Lozano ha estado estrechamente ligado al crecimiento industrial y constructivo del sur de España. Fundada en Sevilla en 1959, esta empresa familiar ha sabido evolucionar con los tiempos sin perder su esencia, combinando tradición y tecnología para liderar el sector del transporte especializado y la elevación de cargas. Hoy, junto a su filial Plataformas Lozano S.L., el grupo se presenta como un modelo de innovación y compromiso, no solo con la calidad del servicio, sino también con la formación, la seguridad y el medio ambiente.
Para conocer más a fondo esta trayectoria, hemos tenido la oportunidad de conversar con Salvador Artés, Director Gerente del grupo, quien nos ha ofrecido una visión cercana y detallada de los orígenes, evolución y desafíos actuales de la empresa.
“Grúas Lozano nace gracias a la visión y el empuje de Don Juan Lozano López, quien detectó una necesidad latente en la Sevilla de los años 50”, nos cuenta Artés. “Con el aumento del parque automovilístico, también crecieron las averías, pero no existía una solución adecuada de asistencia. Don Juan adquirió un camión y lo transformó en la primera grúa de asistencia en carretera de la ciudad. Fue un pionero”.
En concreto, ese primer paso dio origen a una empresa que no tardaría en expandirse al ámbito industrial, diseñando sus propias grúas móviles para dar respuesta a un sector de la construcción en pleno auge. Así se sentaron las bases de lo que hoy es un grupo empresarial con proyección nacional.
Desde aquella grúa improvisada en 1959 hasta las modernas máquinas de elevación de hoy, la transformación ha sido constante. “El crecimiento ha sido paulatino, pero firme”, explica Artés. “Hemos pasado de ser una empresa local a tener presencia física en todas las provincias de Andalucía y Extremadura, con capacidad para operar en cualquier punto de España en proyectos especiales”.
Un momento clave en esta evolución fue la creación, en 1991, de Plataformas Lozano S.L., especializada en plataformas elevadoras móviles para personal (PEMP) y maquinaria auxiliar. Hoy, esta empresa cuenta con más de 700 unidades, lo que la convierte el parque más numerosos del sur del país.
Actualmente, el Grupo Lozano ofrece una gama de servicios que abarca mucho más que el alquiler de grúas. “Ofrecemos soluciones integrales en elevación, transporte especial, ingeniería para maniobras complejas, mantenimiento técnico, formación homologada y un servicio 24/365”, enumera el director.
El parque técnico de Grúas Lozano es una muestra de su ambición y capacidad: grúas móviles autopropulsadas con capacidades desde 35 hasta 700 toneladas y hasta 150 metros de altura, grúas articuladas hidráulicas, camiones cesta que alcanzan los 90 metros de altura, y plataformas elevadoras eléctricas, diésel y bi-energéticas, llegando a una altura de 43 metros. Todo esto apoyado por un equipo técnico propio, altamente cualificado.
Además, destacan por su preparación técnica en maniobras complejas, gracias a un equipo de ingenieros especializados que estudian cada proyecto con detalle. “No se trata solo de alquilar maquinaria, sino de ofrecer una solución completa y segura”, enfatiza Artés.
Uno de los pilares del grupo es la formación continua de su personal. “No creemos en la improvisación”, afirma Salvador Artés. “Todo nuestro equipo está altamente cualificado, y contamos con la homologación IPAF/ ANAPAT para formar operadores de plataformas elevadoras”. Actualmente Plataformas Lozano forma parte de la Junta Directiva de ANAPAT, Asociación Nacional de Plataformas Elevadoras.
A esto se suma la triple certificación en calidad (ISO 9001), medio ambiente (ISO 14001) y seguridad laboral (OHSAS 45000), lo que convierte al Grupo Lozano en una de las pocas empresas del sector con este reconocimiento integral. Además, están certificados bajo la norma UNE 28923 para la impartición de programas formativos, reforzando su apuesta por el aprendizaje como herramienta estratégica.
Al preguntar por el verdadero secreto del éxito de la empresa, Artés no duda: “Nuestro mayor valor es el equipo humano. Sin su profesionalidad, compromiso y cercanía, nada de esto sería posible”. El Grupo Lozano fomenta un ambiente de trabajo donde la formación, la seguridad y la mejora continua son prioridades, pero también lo es la cultura del servicio al cliente.
“Cada operación, cada maniobra, cada servicio que prestamos está respaldado por personas comprometidas. Ellos son los que realmente elevan esta empresa”, añade el gerente.
Como muchas empresas del sector, el Grupo Lozano enfrenta desafíos complejos: escasez de personal cualificado, aumento de costes, presión regulatoria, y competencia de precios bajos en el mercado. Frente a esto, la estrategia es clara: innovación, renovación tecnológica, sostenibilidad y digitalización.
“Estamos renovando nuestra maquinaria, apostando por soluciones más sostenibles y digitalizando procesos para ser más eficientes. Pero también seguimos reforzando nuestros valores: seguridad, calidad, servicio y formación”, subraya Artés.
El Grupo Lozano es, sin duda, una referencia en el sector de la elevación y el transporte especial en España. No solo por su trayectoria, sino por su capacidad de adaptación y su firme compromiso con la excelencia. Desde sus humildes inicios hasta su consolidación como líder en Andalucía y Extremadura, el grupo ha sabido mantener una esencia familiar sin renunciar a la innovación.
Como concluye su director gerente: “La historia de Grúas Lozano es la historia de cómo una idea valiente puede convertirse en una empresa referente, siempre que se trabaje con pasión, profesionalidad y visión de futuro”.
Texto: Carlota Acuña
Fotos: cedidas por empresa